Barcelona, 6 de abril del 2022.- La revista Auto10 ha informado de las subvenciones más actualizadas que permite un gran ahorro en la compra de un coche:
Se acaba de presentar el nuevo Plan Madrid Cambia 360 2022 en el Ayuntamiento de Madrid, y en esta edición se ha duplicado el presupuesto que se destina a las ayudas para la compra de vehículos eficientes. El descuento máximo que se podrá adquirir para comprar un vehículo eléctrico es de 8.500 euros, siempre y cuando se entregue uno antiguo para achatarrar. El plazo para presentar las solicitudes comenzará el próximo mes de abril.
Las ayudas que dará el Ayuntamiento estarán destinadas tanto a particulares como a empresas que quieran sumarse a una transición hacia ciudades más sostenibles. Para esto, el Plan Ayudas Madrid 360 tiene una dotación de casi 21 millones de euros. De estos 10,5 están destinados a la compra de vehículos (5 millones más que en el año 2021). Esta subida de presupuesto se debe a que el año pasado las ayudas se agotaron de forma muy rápida.
Para poder solicitar estas ayudas hay que cumplir dos requisitos:
- Estar empadronado en Madrid.
- Pagar el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) en la capital.
Ayudas para comprar vehículos con etiqueta Cero, Eco y C
Este plan de ayudas está enfocado a automóviles que no son exclusivamente eléctricos., aunque serán los que estén más beneficiados.
- Vehículos eléctricos: se ofrece una ayuda de 6.000 euros para todos los compradores, a la que se podrán añadir otros 2.500 si se entrega un vehículo para achatarrar.
- Vehículos con etiqueta ECO: la subvención para comprar un vehículo con esta etiqueta es de 3.000 euros, pero se podrá conseguir el plus de 2.500 si se cumplen los mismos requisitos que en el de etiqueta Cero.
- Vehículos con etiqueta C: este tipo de automóviles también recibe subvención, aunque es menor que en los dos casos anteriores. Será de 2.500 euros y es obligatorio entregar un vehículo para achatarrar.
Además, también se ofrecen ayudas para el sector del taxi (1,3 millones para la renovación de la flota) y para la instalación de un punto de recarga (1 millón de euros). Por último, la micromovilidad también contará con una partida de ayuda de 500.000 euros.