Hacia el final de las ayudas públicas a la compra del vehículo eléctrico

Barcelona, 19 de mayo del 2022.- Esta es la tesis que explica la revista Autopista: Si el coche eléctrico va a dejar de ser el futuro para convertirse en el presente o, mejor dicho, en el único posible vehículo que podremos comprarnos en los próximos años, ¿para qué seguirán haciendo falta subvenciones que estimulen su compra? El mercado del automóvil se prepara ya así para entrar en una nueva fase de normalización del coche eléctrico y cero emisiones.

Así lo contempla ya al menos el Parlamento Europeo. La semana pasada te contamos cómo, con 46 votos a favor, 40 en contra y 2 abstenciones, la Comisión de Medio Ambiente (ENVI) aprobaba definitivamente el nuevo programa de ahorro de emisiones contaminantes Fit for 55. Como principal propuesta, que deberá ahora someterse a su aprobación final en el próximo pleno del Parlamento Europeo, trascendió fundamentalmente el adelanto a 2035 de la prohibición de la venta de los coches de combustión interna, es decir, los diésel, gasolina e híbridos. Sin embargo, el plan contempla muchas más medidas.

Tal y como te hemos venido contando, el programa Fit for 55 establece también la decisión de prohibir ese mismo año la venta de los coches nuevos que se impulsen por los denominados e-fuels, e incluso un polémico nuevo impuesto sobre el CO2 de los vehículos que se grabaría directamente sobre los combustibles, afectando de inicio solo a las empresas y no a los particulares. Pero hay más novedades.

Y es que, como te hemos avanzado, las directrices de la Eurocámara que se aprobarán próximamente también incluyen la necesidad ya de “eliminar el mecanismo de incentivos para vehículos de emisión cero y baja (ZLEV, por sus siglas en inglés)”, al considerar ya la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo que “ya no cumple con el propósito original”. Porque si antes era una iniciativa encaminada a incentivar su compra por encima de los coches de combustión, ahora se pasará a una segunda fase dónde paulatinamente se convertirá en la única alternativa de compra posible.  

Esta decisión va en línea de la propuesta ya de muchos organismos y administraciones, que venían reclamando ya una normalización en la compra de coches eléctricos. En este sentido, el merado más avanzado de Europa y que lleva años de adelanto sobre la mayoría de estados miembros, con un parque mayoritariamente ya cero emisiones y con ventas de coches eléctricos que doblan ya a los de combustión interna, reducidos a minoritarios, ha comenzado ya a aplicar medidas similares.

Hablamos, cómo no, de Noruega. Si el país promovió durante años la venta de coches eléctricos gracias a importantes incentivos que rebajaban muchos sus precios para igualarlos de algún modo a los diésel o gasolina, ahora su Gobierno ha comenzado a aplicar un nuevo plan para eliminar progresivamente los subsidios y normalizar sus ventas.

Advertisement

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.