Barcelona, 29 de junio del 2022.- Tras el éxito del Hyundai Inoniq 5, el fabricante coreano aumenta su gama de vehículos eléctricos con el Ioniq 6. La revista soymotor ha publicado la siguiente información previa:
El Hyundai Ioniq 6 2022 será la versión de producción del Hyundai Prophecy Concept. Cuando sea una realidad, será el segundo integrante de la familia eléctrica Ioniq, que en la actualidad ya cuenta con el Hyundai Ioniq 5 como punta de lanza. Más adelante debutará el Ioniq 7, un SUV.
Su llegada va a coincidir más o menos en el tiempo con el cese de producción del Hyundai Ioniq original, algo que sucederá en julio.
Este vehículo partirá de la plataforma E-GMP, que servirá de base para todos los eléctricos de nueva hornada del grupo asiático.
Se postula como rival de unidades como el Tesla Model 3 o el BMW i4.
HYUNDAI IONIQ 6 2023: EXTERIOR
El Hyundai Ioniq 6 es un sedán eléctrico cuyo tamaño será similar al del Hyundai i40, berlina de 4,75 metros de largo.
En septiembre de 2021, el Korean Economic Daily informó que uno de los motivos por los que se ha demorado su lanzamiento ha sido el poder alargar su cuerpo en 20 milímetros para así hacer espacio para una batería más grande.
Este cambio de dimensiones también tendrá repercusiones en el diseño de las luces y los paragolpes. Respecto a lo primero, se sabe que seguirá la línea estética del Ioniq 5, con unos led con forma de píxeles que aportarán un toque retro.
Las luces de freno estarán situadas en una posición muy baja, aunque irán complementadas por una tira luminosa que atravesará el portón del maletero.
Al menos las versiones más equipadas contarán con cámaras en lugar de espejos retrovisores tradicionales.



Hyundai aún no ha compartido ninguna imagen del interior del Ioniq 6, pero en julio de 2021 el portal coreano Autospy recogió la primera filtración.
El resultado es un coche con claras reminiscencias del Ioniq 5, con el que comparte el volante, el panel de instrumentos digital y la pantalla táctil del infoentretenimiento. Los botones físicos de la consola y las salidas de aire acondicionado también provienen del Ioniq 5.
En lo que sí es claramente diferente es en el espacio comprendido entre el asiento del conductor y el del acompañante. El Ioniq 5 opta por liberar este espacio para conseguir un interior más diáfano, pero aquí el Ioniq 6 introduce una separación mucho más clásica.
El Hyundai Ioniq 6 estará disponible con uno o con dos motores eléctricos, y siempre con un único tamaño de batería.
La versión de acceso tendrá un solo motor –previsiblemente en el eje trasero– y acreditará 218 caballos de potencia.
Por encima se situará la versión con tracción total, que montará un propulsor sobre cada eje y tendrá una potencia combinada de 313 caballos.
Inicialmente se había dicho que tendría una batería de 72,6 kilovatios hora –como el Ioniq 5–, pero todo apunta a que finalmente contará con una de 77,4, que es la que ha recibido en 2022 su hermano pequeño. El objetivo es acercarse o incluso sobrepasar los 500 kilómetros de autonomía.