Plan MOVES III: Las subvenciones más cuantiosas para la adquisición de un vehículo eléctrico

Barcelona, 12 de julio del 2022.- Según informa la revista Autofácil, el Plan MOVES III ofrece jugosas ayudas a quienes quieran adquirir un vehículo eléctrico. Según el tipo de coche, las circunstancias del comprador y la posible entrega de un coche para achatarrar, la subvención podría llegar a alcanzar una cuantía máxima de 7.700 euros. 

La industria del automóvil en Europa se dirige inequívocamente hacia la electrificación total. El pasado mes de junio, el Parlamento Europeo aprobó la prohibición de vender coches nuevos térmicos más allá de 2035. Esta reforma deja fuera a las mecánicas diésel gasolina tradicionales, pero también a las híbridas (independientemente de la autonomía eléctrica que presenten). 

Para los conductores que quieran adelantarse a la entrada en vigor de la prohibición y dar ya el salto a la movilidad 100 % eléctrica, el ejecutivo dirigido por Pedro Sánchez lanzó en 2021 la tercera convocatoria del Plan MOVES, con ayudas destinadas a vehículos ecológicos. Aunque el MOVES III también beneficia a motorizaciones híbridas enchufables (PHEV), son los eléctricos quienes se llevan la mayor del pastel. 

Se trata del plan de ayuda a la compra de vehículos ecológicos más ambicioso hasta la fecha. Respecto a la convocatoria anterior, el MOVES III ha ampliado su dotación de los 100 a los 400 millones de euros y, en caso de que fuera necesario, esta cuantía se podría incrementar hasta los 800 millones. 

Aquellos compradores que quieran beneficiarse de estas ayudas podrán optar a percibir hasta 4.500 euros para la compra de un 100 % eléctrico. Además, si se entrega un coche para achatarrar, la ayuda podría ascender hasta los 7.000 euros. Son unas cuantías bastante superiores al resto de alternativas subvencionadas: los híbridos enchufables (segunda motorización con mayor subvención) percibirán, entregando un coche para chatarra, un máximo de 5.000 euros. 

Existen casos especiales en los que la ayuda puede aumentar hasta en un 10%.  Es el caso de quienes destinen el vehículo al transporte de personas (taxi o VTC), tengan alguna discapacidad, o vivan en una localidad de menos de 5.000 habitantes. Para los compradores que estén en alguno de estos grupos, la cuantía a percibir podría alcanzar los 7.700 euros.  

Para poder optar a percibir ese dinero, hay que cumplir con una serie de requisitos. El vehículo puede ser nuevo, de renting, o Km 0, pero en ningún caso de segunda mano. Asimismo, su precio deberá ser inferior a los 45.000 euros, salvo si tiene ocho o nueve plazas, en cuyo caso el precio máximo se amplía hasta los 53.000 euros. 

De forma paralela, el MOVES III también ofrece ayudas a la instalación de infraestructuras y cargadores, con una subvención de hasta el 70 % de su coste. En este sentido, Pedro Sánchez anunció una ampliación del presupuesto de 235 millones de euros destinados exclusivamente a este menester. 

Si estás pensando en acogerte a esta convocatoria, es importante recordar queel Plan MOVES III es incompatible con otras ayudas a la compra de vehículos. Además, el beneficiario tiene la obligación de declarar el importe percibido como “ganancias patrimoniales”, y tendrá que devolver una parte de lo recibido (que varía en función de la renta). 

Advertisement

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.