Barcelona, 28 de setiembre del 2022.- Esta aproximación a los vehículos de lujo en menos de veinte años ha sido obra de 20 estudiantes de posgrado del Intelligent Mobility Design Centre del RCA, un centro de referencia en diseño e investigación. En su trabajo, han sido asesorados por Ian Cartabiano y Lance Scott, respectivamente presidente y director general de Diseño del ED, el centro de diseño europeo de Lexus, junto con el profesor Dale Harrow, presidente del IMDC, y el Dr. Chris Thorpe, director de Movilidad Inteligente del Programa.
Las propuestas ya se han presentado y se han seleccionado seis finalistas. Posteriormente cada uno ha desarrollado y depurado su concepto junto al asesoramiento profesional de los jueces. Los trabajos se han exhibido en el campus del RCA, en Battersea, Londres. En un mes se conocerán los tres ganadores.
Cada uno de los seis diseñadores preseleccionados ha resumido su proyecto.

LEXUS
2040 Lexus Vision In-season, de Bangning An
Este proyecto crea una visión de la futura movilidad de lujo, de forma muy sincronizada con cada temporada. El techo de diseño inteligente controla la intensidad de la luz del día que entra en el habitáculo, para lograr “una experiencia estacional inmersiva y una mayor eficiencia energética”, asegura su creador.

LEXUS
CRUCIBLE, DE BENJAMIN MILLER
Se divide según las preferencias del usuario. Por ejemplo es posible separar la cabina de lujo de la tecnología para crear un ambiente informal y personalizado. Este interior cambiante se puede adaptar a cualquier configuración para lograr la máxima comodidad.

LEXUS
ALTO, de Richard Newman
Su creador asegura que se inspira la “celebración de lo cotidiano” a través de los puntos intermedios de un abrumador paisaje futuro.

LEXUS
Lexus UrbanSwarm, de Maxime Gauthier
Destaca por su forma modular y fluida para viajar de la forma más flexible. Busca lograr la misma eficiencia que los sistemas de transporte colectivo, pera crear un transporte inclusivo.

LEXUS
LEXUS NEKO, DE JAN NIEHUES
Utiliza tecnología 4D para optimizar la ergonomía. Por ejemplo, el vehículo es capaz de realizar las típicas reverencias japonesas tradicionales. También permite una mayor rapidez de movilidad en ciudad.

LEXUS
Lexus #Units, de Zhenyu Kong
Busca ampliar la conexión entre individuos y grupos para ofrecer la posibilidad de compartir el lujo mediante tecnología digital.