Barcelona, 22 de diciembre del 2022.- La revista Movilidad Eléctrica ha explicado todos los detalles para beneficiarse del nuevo Plan Moves que arranca el próximo mes de enero:
La tercera edición del programa de ayudas a la compra de coches eléctricos del gobierno es la de mayor presupuesto de la historia; también la de mayor duración.
Arrancó en abril de 2021, con una dotación inicial de 800 millones de euros que el Ejecutivo se comprometía a ampliar con 400 millones de euros, siempre y cuando hubiera demanda suficiente.
Lo primero que hay que aclarar es que el Plan Moves 2023 no será una nueva edición, sino la continuación de la tercera que, como decimos, estará en vigor hasta el último día de 2023. Las normas son, por tanto, las mismas.
Ayudas a la compra de vehículos eléctricos
- Hasta 7.000 euros de descuento para la compra de coches eléctricos. Sin vehículo para achatarrar, la ayuda sería de hasta 4.500 euros
- Hasta 1.300 euros de rebaja en la compra de motos eléctricas. En caso de no tener una moto antigua que enviar al desguace, la ayuda será de hasta 1.100 euros
- Hasta 9.000 euros de descuento por la compra de furgonetas eléctricas
Las cifras anteriores se verán incrementadas en un 10% si los solicitantes están empadronados en municipios con una población inferior a los 5.000 habitantes, son personas con discapacidad por movilidad reducida o el vehículo está destinado a uso profesional para taxi o VTC.
Ayudas a la instalación de puntos de recarga
La mayor parte del presupuesto del Plan Moves 2023 está destinado a ayudas a la adquisición, pero también hay una partida para impulsar la adquisición e instalación de puntos de recarga.
En este caso se puede optar por una ayuda de hasta un 80 % del coste subvencionable para particulares, autónomos y para la administración sin actividad económica. En el caso de las empresas y entes públicos con actividad económica la ayuda puede ascender hasta un 60% del coste subvencionable.
Cómo y cuándo solicitar las ayudas del Plan Moves 2023
Los concesionarios son los encargados de solicitar la ayuda del Plan Moves III. El comprador abonará el precio total y una vez aprobada su solicitud de ayuda recibirá la cantidad correspondiente (que, después, tendrá que tributar a Hacienda).
En el caso de los particulares y autónomos, las ayudas se pueden pedir mediante un formulario de solicitud. Estas solicitudes se atenderán por orden de presentación hasta agotar los fondos previstos.
Plan Moves 2023: novedades
Así las cosas, la gran novedad con la que arrancará el Plan Moves III en 2023 es la ampliación de presupuesto.
Hace solo unos días, el Gobierno cumplió su promesa de ampliar la dotación del programa de ayudas en caso de que la demanda lo justificase. A los 800 millones de euros iniciales se suman otros 400 millones con lo que el Plan Moves III tendrá un presupuesto total de 1.2000 millones de euros.
Solo si queda presupuesto
Son varias las comunidades autónomas que se han quedado sin dinero para seguir financiado las compras de vehículos eléctricos e híbridos enchufables; e, incluso, las hay que ya han recibido una segunda aportación que han agotado o están a punto de hacerlo.
Cantabria es la autonomía con la mayor diferencia entre el presupuesto que le corresponde del Moves III y las solicitudes de ayudas, ya que actualmente estas solicitudes representan el 135% de los fondos con los que cuenta (casi 4,8 millones).
Le siguen Madrid con el 111% de un presupuesto de 85,7 millones; Asturias, con el 102% de 18,1 millones y Canarias, con el 100% de 31,9 millones. Mientras que Cataluña, que tiene el presupuesto más abultado, con casi 127,9 millones, ha cubierto el 67% del mismo.
Es importante tener esto en cuenta y, sobre todo, preguntar en el concesionario al realizar la compra ya que por mucho que el Plan Moves III esté en vigor hasta el 31 de diciembre no se podrán conceder ayudas en aquellas autonomías en las que el dinero asignado se haya agotado (en este enlace puedes ver cómo quedó el primer reparto).