Barcelona, 9 de enero del 2023.- La revista Motor del periódico El País ha adelantado las marcas de automóviles chinas con más posibilidades de verlas en el Viejo Continente:
Chery Tiggo 9: El modelo más grande de la gama SUV del fabricante, un todocamino de 4,82 metros de longitud, con tres filas de asientos y movido por un motor gasolina 2.0 de 263 CV de potencia.
GAC Aion Hyper GTEl modelo se ha presentado con el título de coche de producción más aerodinámico del mundo gracias a su Cx de 0,19. Se ha desvelado una versión de acceso, eléctrica, con 340 CV y compatible con cargas de hasta 480 kW.
GAC GS3Un SUV compacto que empezará a venderse en china durante el primer trimestre de 2023. Resulta llamativo por su anguloso frontal, mide 4,4 metros de largo y monta un motor 1.5 de gasolina que entrega 177 CV, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos.
IAT T-MadMostrado como prototipo, adelanta un pick-up de corte futurista, con un diseño muy musculoso y peculiar, 5,87 metros de longitud y una mecánica eléctrica de la que solo se ha especificado una autonomía superior a 800 kilómetros, que podría llegar a ampliarse hasta los 1.000.
Zeekr 001El modelo familiar, con carrocería estilo ‘shooting brake’ y ligeramente sobreelevada, es 100% eléctrico, emplea un sistema de propulsión de 543 CV con dos motores, acelera de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y, gracias a una batería de 140 kWh de capacidad, supera los 1.000 kilómetros de autonomía. También habrá versiones con pilas más pequeñas.
Zeekr M-Vision: Todavía es un prototipo, pero muestra cómo será el robotaxi autónomo de la marca, con un interior configurable en varias posiciones, capaz de circular 16 horas al día y de hacer medio millón de kilómetros en cinco años.