255.000 matriculaciones de vehículos renting en 2022

Barcelona, 10 de enero del 2023.- Según informan las revistas de automoción, durante el año 2022 se han registrado 254.948 matriculaciones de vehículos de renting, un 2,2% menos que en el 2021, cuando se contabilizaron 260.834 vehículos, lo que supone una caída de un total de 5.886 unidades, según ha anunciado la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

En relación a los resultados del mercado total en España, el renting ha registrado un descenso del 7,3%, con 956.356 unidades matriculadas en 2022. Sin embargo, según indica AER, el peso que aporta el renting en el total de matriculaciones ha aumentado en el último año alcanzado el 26,7%, mientras que el 2021 era del 25,2%.

Por su parte, el segmento de vehículos que más representación tiene en renting es el de derivados, furgonetas y pick up, donde el sector copa el 40,2% del mercado; frente al 32,3% registrado en 2021. Cabe destacar que este segmento de vehículos ha visto descender sus cifras de matriculaciones hasta un 21,9%, mientras que, por otro lado, los vehículos industriales han aumentado en un 12,8%, al acumular 23.454 unidades matriculadas.

En el mes de diciembre, se han matriculado en el sector del renting un total de 26.423 automóviles, un 5,9% menos que en 2021, mientras que el mercado total ha descendido un 10,6%, con 88.077 matriculaciones. Asimismo, este mes el renting ha supuesto el 54,2% del conjunto del canal de empresa, cuando en el año anterior copaba el 53%.

Además, la inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting, ha alcanzado los 5.634 millones de euros, es decir, un 0,2% más que en el año anterior, en el que se produjo una inversión de 5.623 millones de euros.

Según José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, “los resultados anuales de matriculación de vehículos de renting han sido positivos, especialmente por cómo han ido mejorando mes a mes las cifras de crecimiento. A pesar de que el escenario no era el más propicio, por el incremento del Impuesto de Matriculación y porque no había suficiente oferta de vehículos, el renting ha cerrado con un peso del 26,7% y una marcada tendencia de crecimiento. De este modo, diciembre ha sido el segundo mejor mes del año, después de junio, al matricular casi 26.500 unidades, con el renting superando las cifras de inversión de 2021, aunque queda un 2,2% por debajo en unidades matriculadas.  De esta forma, queda clara la resiliencia del sector ante los momentos de adversidad,  así como su buena posición para seguir consolidándose como la mejor opción de movilidad”.

Por su parte, a lo largo del año 2022, se han matriculado en renting 23.430 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 9,2% del total de las matriculaciones en renting y un crecimiento del 4,4% en relación con los datos de 2021, cuando se contabilizaban 22.430 unidades electrificadas. Por su parte, las 83.454 unidades matriculadas de electrificados en el total del mercado representan un 8,8% de las matriculaciones, mientras que el peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 28,1%.

Por último, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, en 2022, el 32,1% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, en 2021, su penetración era del 29,1%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 23,9%.


  • Seat producirá más de 500.000 coches en 2023, un 37% más
    Barcelona, 5 de junio del 2023.– Según informa hoy Coche Global, la fábrica de Seat de Martorell sigue desafiando la incertidumbre del contexto económico y prevé cerrar el año 2023 con un nivel de producción que superará las 500.000 unidades, lo que supone rebasar …
  • Clasificación de los vehículos eléctricos más vendidos en mayo
    Barcelona, 1 de junio del 2023.- Según informa la revista Motor.es, la cuota de mercado del coche eléctrico en mayo se sitúa en el 4,79%. En cuanto a las cifras de ventas acumuladas, son igualmente positivas. En el periodo comprendido …
  • Diagnóstico de la industria europea del automóvil
    Barcelona, 31 de mayo del 2023.- La revista Cadena de Suministro ha publicado un extenso análisis sobre los retos y previsiones de la industria de la automoción: El mercado automovilístico se recupera lentamente de los efectos de la crisis del Covid-19, …
  • Plan Moves III: Se incluyen ayudas los coches seminuevos de hasta un año
    Barcelona, 30 de mayo del 2023.- Según informa la revista Infotaller, el último Consejo de Ministros de este lunes ha acordado modificar el marco de concesión de las ayudas del plan Moves III para impulsar el vehículo eléctrico, incorporando la posibilidad de …
  • “La rentabilidad promedio de la posventa en los grupos de distribución alcanzó el 16,5 % en 2022”
    Barcelona, 29 de mayo del 2023.- Según informa la patronal de los Concesionarios de Automóviles, Faconauto, la posventa representa una excelente oportunidad para los concesionarios y constituye una puerta de entrada para futuras ventas, tanto de vehículos nuevos como de vehículos usados. …
Advertisement

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.