Características de los nuevos “peajes fluidos” para evolucionar a carreteras de pago

Barcelona, 25 de enero del 2023.- Según publica El Debate, se trata del primer paso de un plan mucho más ambicioso de un plan que contempla la conversión en carreteras de peaje de más de 100 kilómetros de la red viaria de País Vasco. Algo sobre lo que pueden regular de forma independiente tanto Cataluña como el País Vasco al tener transferidas las competencias de tráfico y red vial.

En este caso la Diputación Foral de Vizcaya ha puesto en funcionamiento dos nuevos peajes. En este caso se trata de la BI-625 y la N-240, dos carreteras que registraban un elevado paso de camiones y con un nivel de deterioro muy importante.

Es importante matizar que la implantación de este sistema de peajes encaja con la filosofía de «pago por uso y desgaste», de forma que los usuarios de la red nacional de carreteras deben hacerse cargo de un déficit de mantenimiento de casi 9.000 euros que en la actualidad asume la administración central.

En este caso se da la circunstancia de que el peaje, con un precio entres 0,23 euros y 8,9 euros, en función del tramo recorrido, afectará sólo a los camiones. Con ello la Diputación Foral pretende que los camiones hagan uso de la autopista Supersur de peaje, algo que evitan para ahorrarse su precio.

Como hemos dicho el coste por su utilización fluctúa entre los 0,23 y 8,9 euros, y el sistema de peaje será de tipo fluido free flow. Su funcionamiento se basa en la utilización de una serie de grandes arcos de carretera con lectores de matrículas, en este caso nueve, que identifican las matrículas de los vehículos que pasan por ellos.

El conductor debe haberse dado de alta con anterioridad en una base de datos de la Diputación, de manera que se proceda al cobro de forma automática sin que el vehículo deba detenerse.

El sistema contempla descuento tanto por uso habitual, si se superan los 180 pasos mensuales, como por la utilización de automóviles limpios.

De cara a la primavera el Gobierno del País Vasco ha anunciado que tres nuevas carreteras pasarán a ser de pago, se trata de la  A8 entre País Vasco y Cantabria, la BI-30 de circunvalación a Bilbao, y la M-636 a su paso por Durango.

Advertisement

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.