Barcelona, 27 de enero del 2023.- Peugeot ha presentado su concepto empresarial: “Un coche de por vida”. El País Motor ha explicado los detalles:
La sostenibilidad y la eficiencia, en todo caso, van más allá del uso del vehículo. Peugeot pretende contribuir a la lucha contra el calentamiento global con soluciones propias que se implementarán en las dos próximas generaciones de automóviles.
Se incluyen la estrategia de abastecimiento, la cadena de suministros y los materiales, con propuestas como los asientos más ligeros, el uso de llantas de aleación recicladas, asi como otros componentes, o la consecución de un ciclo global de vida del que disfrutarán sus modelos futuros.
La marca del león se refiere a este concepto de ‘coche de por vida’ a una arquitectura diseñada para durar hasta 25 años, una década más que los actuales automóviles de combustión. En este periodo se incluyen fases dereacondicionamiento y reciclaje de piezas esenciales, que en muchos casos serán sustituidas por otras igualmente recuperadas.
La actualización de los vehículos, a cargo del propio fabricante, afecta a elementos de desgaste como tapicerías y guarnecidos, con lo que el coche parecerá prácticamente nuevo cuando cambie de propietario. Y una ventaja significativa será la posibilidad de realizar actualizaciones bajo demanda del software de control de elementos como el motor, la iluminación, la conectividad, la navegación…
Matthias Hossann, director de diseño de la marca, explica el concepto planteado de forma concreta: “Imagine que ya no hay coches de segunda mano. En su lugar, un coche fresco y personalizado que puede actualizar o mejorar en cualquier momento, en función de sus necesidades. Un producto siempre al día que mantiene su valor durante toda su vida útil”.
Peugeot reforzará la experiencia de los usuarios de la marca para ofrecer servicios inspiradores, sencillos y accesibles. Entre ellos se encuentras inéditas formas de utilización que van más allá de las tradicionales.
Con el aumento del coste de la vida y la inflación, la marca quiere facilitar a las personas una movilidad adaptada a sus necesidades y presupuestos. La primera fórmula se basa en un desembolso mensual relacionado con la asignación de un determinado kilometraje.
En Francia, por ejemplo, ya funciona el programa ‘As You Go’, que por 150 euros mensuales da acceso a un Peugeot e208 con 500 kilómetros incluidos. Los usuarios pueden cargar movilidad adicional, como si de datos para un teléfono inteligente se tratara, por solo 7 céntimos de euros el kilómetros. Es un sistema que se ampliara a toda su gama y a otros mercados.
La segunda propuesta se basa en un pago mensual que incluye el alquiler de un coche, sus revisiones, el mantenimiento, el seguro e incluso la recarga. La ventaja de esta fórmula es que carece de compromisos de permanencia, el cliente puede renunciar el vehículo o cambiarlo por otro en el momento que lo desee.