Los combustibles sintéticos para vehículos, alternativa a las baterías a partir del 2035

Barcelona, 23 de marzo de 2023.– El periódico Cinco Días ha publicado hoy la siguiente información sobre los combustibles sintéticos:

La federación europea de transportes Transport & Environment (T&E) ha advertido de que los combustibles sintéticos que el Gobierno alemán pide incluir en el marco de las negociaciones para la prohibición de la venta de los vehículos de combustión en la Unión Europea (UE) para 2035 incrementarían el coste medio de llenar un depósito hasta los 210 euros.

La organización ha defendido que el “pulso” que mantiene el canciller alemán, Olaf Scholz, con la UE por su “insistencia” en que se permita la venta de coches propulsados con combustibles sintéticos más allá de 2035 provocaría que solo los “conductores más pudientes” tuviesen acceso a ellos.

“El exorbitante coste del combustible sintético solo estaría al alcance de los conductores más pudientes, lo que empujaría a algunos conductores que vayan a comprar motores de combustión certificados para funcionar con gasolina sintética a eludir las normas y comprar gasolina fósil en su lugar”, ha argumentado la organización en un comunicado.

Según un análisis elaborado por T&E, la gasolina sintética “podría costar más de 2,80 euros por litro” en 2030, un 50% más que la gasolina normal actual, debido a su “complejo proceso de producción”, el cual consume “mucha energía”. Así, los cálculos de la organización apuntan que repostar con gasolina sintética costaría a un conductor medio al menos 2.300 euros al año. En esa línea, el responsable de energía y coches en la oficina española de T&E, Carlos Rico, ha opinado que Scholz “amenaza con tumbar el Pacto Verde Europeo para salvar los contaminantes motores de combustión”.

Además, la organización ha hecho hincapié en que permitir la venta de coches de combustión con este tipo de combustibles sintéticos más allá de 2035 “desplazaría las ventas de hasta 46 millones de coches eléctricos de cero emisiones para 2050″. “Crear una laguna jurídica para los combustibles sintéticos también condenaría a los europeos a respirar aire tóxico durante décadas.

Aunque los combustibles sintéticos pueden ser neutros en carbono, siguen emitiendo contaminantes atmosféricos, sobre todo NO2 (dióxido de nitrógeno) tóxico y partículas cancerígenas, cuando se queman en motores de combustión”, ha agregado la organización.

Su análisis también indica que los coches que funcionan con combustibles sintéticos podrían emitir hasta 160.000 toneladas adicionales de óxido de nitrógeno (NOX) en la UE de aquí a 2050, es decir, “más emisiones tóxicas que el parque automovilístico italiano en todo un año”, según los cálculos de la entidad. “En última instancia, los combustibles sintéticos no serán más que una solución de nicho para los conductores de Porsche. Pero al socavar la claridad de la eliminación progresiva de los motores de combustión en aras de un combustible caro y contaminante, Scholz está poniendo en peligro la transición ecológica de Europa y el futuro de su industria automovilística”, ha insistido Rico.

Information by Cinco Días

Photo by Neomotor

Advertisement

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.