Jornada en Automobile Barcelona 2023: “El momento de la Descarbonización y la Electrificación”

Barcelona, 11 de mayo del 2023.- La amplia agenda de jornadas, eventos y presentaciones que se celebrarán a partir de mañana en el Automobile Barcelona 2023 destacamos el siguiente. Las patronales ANFAC y FECAVEM se alían para celebrar la jornada “El momento de … Continue reading Jornada en Automobile Barcelona 2023: “El momento de la Descarbonización y la Electrificación”

ANFAC: “El 47% de los vehículos que circularon por nuestras carreteras y calles en 2022 tiene más de 15 años de antigüedad y esta cifra se eleva hasta el 63% en los coches de más de 10 años”

Barcelona, 28 de marzo del 2023.- La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) ha presentado su Propuesta para las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), a cargo del director general, José López-Tafall, y la directora del Área Industrial y Medio Ambiente de ANFAC, … Continue reading ANFAC: “El 47% de los vehículos que circularon por nuestras carreteras y calles en 2022 tiene más de 15 años de antigüedad y esta cifra se eleva hasta el 63% en los coches de más de 10 años”

La producción de coches se incrementa casi un 20% en febrero 2023

Barcelona, 27 de marzo del 2023.- Según informa La Tribuna de Automoción, los fabricantes incrementaron en un 19,7% interanual la producción de vehículos hasta las 226.410 unidades en febrero. Aunque sigue habiendo problemas intermitentes de aprovisionamiento en varios centros, la mejora en los … Continue reading La producción de coches se incrementa casi un 20% en febrero 2023

Anfac y el salón Automobile Barcelona renuevan su alianza hasta 2027

La alianza se ha firmado tras un encuentro en el que ha participado el presidente de Anfac, Wayne Griffiths, el presidente de Fira de Barcelona, Pau Relat, el del Salón Automobile Barcelona, Enrique Lacalle así como, los directores generales de Anfac, José López-Tafall, y de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga. Durante la reunión se ha constatado el apoyo que el salón siempre ha mostrado al sector, así como el compromiso de las instituciones en continuar trabajando para la dinamización del mercado automovilístico con Barcelona como gran escaparate. Continue reading Anfac y el salón Automobile Barcelona renuevan su alianza hasta 2027

Anfac, Sernauto y sindicatos piden reforzar la competitividad y mantener el empleo en el sector de la automoción

Barcelona, 23 de noviembre del 2022.- Según ha informado el periódico económico Expansión, Anfac, Sernauto, CCOO y UGT se unen para reclamar políticas públicas que refuercen la competitividad y permitan mantener el empleo en el sector de la automoción “dada … Continue reading Anfac, Sernauto y sindicatos piden reforzar la competitividad y mantener el empleo en el sector de la automoción

Mapa sobre la implantación de la electromovilidad

Barcelona, 3 de agosto.- ANFAC elabora periódicamente su Indicador Global de la Electromovilidad para diagnosticar el nivel de implantación de la infraestructura para el vehículo eléctrico. Su último análisis muestra los siguientes datos: Enlace web ANFAC Continue reading Mapa sobre la implantación de la electromovilidad

Los fabricantes de automóviles presentan propuestas para aumentar los puntos de recarga eléctricos

Barcelona, 26 de julio del 2022.- El Periódico ha publicado la siguiente información sobre las propuestas presentadas por ANFAC al Gobierno para incrementar notablemente los puntos de recarga para vehículos eléctricos. La electrificación del sector del automóvil avanza, despacito, pero avanza. Ahora … Continue reading Los fabricantes de automóviles presentan propuestas para aumentar los puntos de recarga eléctricos

ANFAC: Informe sobre vehículo autónomo y conectado que medirá anualmente el desarrollo de estas tecnologías de movilidad 

Barcelona, 13 de julio del 2022.- La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) ha presentado el primer Informe sobre Vehículo Autónomo y Conectado con el objetivo de evaluar y medir el desarrollo del entorno y tecnologías de conectividad y autonomía en … Continue reading ANFAC: Informe sobre vehículo autónomo y conectado que medirá anualmente el desarrollo de estas tecnologías de movilidad 

A cierre de 2021 se vendieron en España 1,25 millones de coches de más de diez años, frente a 857.456 nuevos, un 45% más

Barcelona, 25 de mayo del 2022.- Según informa el periódico El Mundo, se trata de un récord en cuanto a lo que representan los coches más antiguos -y más contaminantes- en las ventas del mercado español y va en dirección contraria … Continue reading A cierre de 2021 se vendieron en España 1,25 millones de coches de más de diez años, frente a 857.456 nuevos, un 45% más

Los fabricantes de automóviles subrayan su diagnóstico 2020-40

Barcelona, 10 de marzo del 2022.- La Patronal de los fabricantes de automóviles, ANFAC, ha publicado el siguiente diagnóstico sobre la industria de la automoción 2020-40. Movilidad Sostenible, Segura y Conectada, que España deberá gestionar para alcanzar las metas de … Continue reading Los fabricantes de automóviles subrayan su diagnóstico 2020-40

Las ventas de vehículos electrificados, híbridos y de gas suben un 14%

Barcelona, 4 de agosto del 2021.- Según la patronal ANFAC, las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) aumentaron sus ventas en julio en un 14% respecto al mismo mes del 2020, hasta las 28.364 … Continue reading Las ventas de vehículos electrificados, híbridos y de gas suben un 14%

La patronal del automóvil explica cómo aumentar la red de carga para los vehículos eléctricos

Barcelona, 15 de junio del 2021.- Según detalla ANFAC, la descarbonización del transporte y los objetivos de neutralidad climática para 2050 han pasado de ser un desiderátum para convertirse en un objetivo real, plausible y compartido para todos los sectores … Continue reading La patronal del automóvil explica cómo aumentar la red de carga para los vehículos eléctricos

ANFAC: “Nuestro modelo de descarbonización y mantenimiento del empleo y riqueza: electrificación y renovar el parque con una política activa de achatarramiento”

Barcelona, 7 de abril del 2021.- El periódico económico Cinco Días ha publicado una entrevista a José López Tafall, presidente de ANFAC, una de las patronales del sector de automoción, junto a GANVAM y FACONAUTO. ¿Está abierto el Gobierno a … Continue reading ANFAC: “Nuestro modelo de descarbonización y mantenimiento del empleo y riqueza: electrificación y renovar el parque con una política activa de achatarramiento”

Gráficos sobre la Balanza Comercial de la Automoción en 2020, el ejercicio #COVID-19

Barcelona, 27 de enero del 2021.- SETRAM Expertos en Logística Automoción para Vehículo Terminado desde 1982 40 Aniversario en 2022 Continue reading Gráficos sobre la Balanza Comercial de la Automoción en 2020, el ejercicio #COVID-19

Los datos que demuestran que el #automóvil es uno de los motores principales de la #economía

SETRAM Expertos en Logística Automoción Vehículo Terminado desde 1982 Continue reading Los datos que demuestran que el #automóvil es uno de los motores principales de la #economía

Nueva movilidad urbana: El Plan Moves III necesita de una dotación pública de 450 millones de euros anuales según la patronales del automóvil

Barcelona, 21 de octubre del 2020.- Las ayudas, subvenciones públicas, programas de incentivación para cambiar de vehículo y de tipo de motorización son esenciales en plena recesión económica mundial. A priori, el Plan Moves III podría ser dotado con 450 millones de euros al año. Aún queda la conformación oficial por parte del Ministerio de Industria y cómo serán los requisitos. Mientras tanto, leemos en El Mundo:

Continue reading “Nueva movilidad urbana: El Plan Moves III necesita de una dotación pública de 450 millones de euros anuales según la patronales del automóvil”

La industria del #automóvil reivindica su papel en la próxima #recuperación macro y microeconómica

Barcelona, 20 de octubre del 2020.- El sector del automóvil es uno de los estratégicos en cualquier economía desarrollada. La producción de coches diésel, híbridos, eléctricos y combustión con hidrógeno forma parte de la estructura capital para la próxima recuperación macroeconómica y microeconómica. Así lo ha explicado ANFAC en información publicada por Nexotrans:

Continue reading “La industria del #automóvil reivindica su papel en la próxima #recuperación macro y microeconómica”

Portugal y España destacan el valor estratégico del sector de la automoción para combatir la recesión económica

Barcelona, 15 de octubre del 2020.- SERNAUTO ha informado de las conclusiones de la XXXI Cumbre Hispanoportuguesa con un papel muy importante de la industria de la automoción. Las principales asociaciones de fabricantes de vehículos y componentes de España, ANFAC … Continue reading Portugal y España destacan el valor estratégico del sector de la automoción para combatir la recesión económica

Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas crecieron un 31,5% en agosto

Barcelona, 2 de setiembre del 2020.- Anfac ha informado que las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) subieron en agosto en un 31,5% con respecto al mismo mes del año anterior, con unas ventas en el periodo de 14.470 unidades. En cuanto a las ventas de turismos, estas entregas crecieron un 35,6%, hasta las 13.830 unidades, marcando el buen ritmo de ventas desde la entrada del Plan MOVES II.

Continue reading “Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas crecieron un 31,5% en agosto”

ANFAC: El Plan Renove 2020 servirá para “remontar en parte” el sector del automóvil

Barcelona, 6 de julio del 2020.- La industria de la automoción “despierta” lentamente del reciente cierre de fábricas para combatir el Coronavirus Covid-19. Los consumidores con el horizonte despejado y expectativas se acercan a los concesionarios. Los fabricantes arrancan sus … Continue reading ANFAC: El Plan Renove 2020 servirá para “remontar en parte” el sector del automóvil

ANFAC: “Cada semana se dejan de fabricar más de 50.000 vehículos y de vender entre 20.000 y 25.000 unidades”

Barcelona, 10 de abril del 2020.- ANFAC estima inicialmente la caída de las matriculaciones de coches en 2020 en un 30%. Cinco Días ha publicado una entrevista con su presidente, José Vicente de los Mozos, que reproducimos aquí íntegramente por … Continue reading ANFAC: “Cada semana se dejan de fabricar más de 50.000 vehículos y de vender entre 20.000 y 25.000 unidades”

¿Los descuentos masivos en la venta de coches es la única solución, hoy?

Los 2.152 concesionarios que hay en España están cerrados desde el pasado 16 de marzo, después de que el presidente del Gobierno decretase el estado de alarma, también las 17 fábricas de coches están clausuradas. Los primeros suman 151.000 empleados con expedientes de regulación de empleo (erte), mientras fabricantes como Renault, Ford, Nissan, Grupo PSA, Seat… superan los más de 50.000. Continue reading ¿Los descuentos masivos en la venta de coches es la única solución, hoy?

ANFAC presenta su Plan de Automoción 2020-2040

El presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones ANFAC, José Vicente de los Mozos, y la Junta Directiva de la asociación se han reunido esta semana con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; y el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos para presentarles la hoja de ruta diseñada por la asociación para plantar cara a la “mayor transformación” que ha sufrido el sector en su historia. Su plan “Automoción 2020-40 – Liderando la movilidad sostenible” traza la estrategia y las acciones que llevarán a la industria de la automoción en España a mantener y liderar la fabricación y venta de vehículos en Europa, adaptando e impulsando el negocio y el empleo de calidad hacia una industria de la movilidad y cumpliendo con su compromiso de descarbonización del parque, en línea con los objetivos de la Unión Europea. Continue reading ANFAC presenta su Plan de Automoción 2020-2040

ANFAC: La producción de vehículos en España se recupera con el mejor mes de octubre desde 2007

La fabricación aumentó un 9,6% en el décimo mes del año, hasta las 270.070 unidades. En el conjunto del año, la caída de la producción se queda en un 0,8% negativo. La exportación de vehículos creció un 9,7% en octubre, … Continue reading ANFAC: La producción de vehículos en España se recupera con el mejor mes de octubre desde 2007

ANFAC: El ascenso de las matriculaciones, en 18,3%, en septiembre de 2019 amortigua la caída de los últimos 12 meses

Barcelona, 4 de noviembre del 2019.- Según han informado las principales patronales del automóvil, Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el mes de septiembre crecieron un 18,3% respecto del mismo periodo del año pasado, hasta las 81.751 unidades, con un día laborable más que en septiembre de 2018. La subida de septiembre compensa en cierto modo la disminución de las ventas que empezó a apreciarse en septiembre del año pasado, cuando las entregas cayeron un 17% por el efecto de adelantamiento de las compras de la entrada en vigor del WLTP. En los primeros nueve meses del año, las entregas de vehículos turismos y todoterrenos caen un 7,4%, hasta las 965.339 unidades.

Continue reading “ANFAC: El ascenso de las matriculaciones, en 18,3%, en septiembre de 2019 amortigua la caída de los últimos 12 meses”

Mario Armero, ANFAC: “Estamos comprometidos con la descarbonización del parque de automóviles en 2050, pero no podemos hacerlo solos”.

Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de ANFAC dejará próximamente su cargo, tras ocho años de intensa dedicación a esta patronal de los fabricantes del automóvil. Sus últimas reflexiones publicadas en prensa son especialmente interesantes por lo que dice y cómo lo dice. El siguiente análisis se ha publicado en el diario económico Cinco Días. Continue reading Mario Armero, ANFAC: “Estamos comprometidos con la descarbonización del parque de automóviles en 2050, pero no podemos hacerlo solos”.

El sector del automóvil urge la instalación de los puntos de recarga para los coches eléctricos: Hay 3.000 puntos de recarga y serán necesarios 830.000

Barcelona, 24 de junio del 2019.- Reciéntemente se legisló para aumentar significativamente el número de cargadores eléctricos en las gasolineras. Recordamos que los habra de dos velocidades: los que carguen el vehículo en 15 minutos, y los que lo hagan en menos de 60 minutos. Sin embargo, esta primera legislación parece que no es suficiente según ANFAC. El Diario Expansión acaba de publicar las preocupaciones y las peticiones de la patronal del automóvil al respecto:

Continue reading “El sector del automóvil urge la instalación de los puntos de recarga para los coches eléctricos: Hay 3.000 puntos de recarga y serán necesarios 830.000”

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en 2018 crecen un 7%, hasta las 1.321.438 unidades

La industria del automóvil cierra el ejercicio del 2018 con un crecimiento positivo del 7%. Sin embargo, las patronales del automóvil han destacado la caída de las matriculaciones en la tendencia de ventas desde el pasado mes de setiembre a diciembre, con las siguientes refelexiones Continue reading Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en 2018 crecen un 7%, hasta las 1.321.438 unidades

Agosto registra un 48,7% de crecimiento de las matriculaciones con 107.692 unidades – Entre enero y agosto se han entregado 973.542 unidades un 14,6% más

El cambio en la normativa de medición de emisiones WLTP, que entró en vigor para todos los coches matriculados el pasado día 1 de septiembre, ha provocado un incremento excepcional de las ventas para un mes de agosto, tradicionalmente más flojo en matriculaciones, gracias a las políticas comerciales más beneficiosas para sacar los stocks de vehículos homologados con la anterior normativa. Continue reading Agosto registra un 48,7% de crecimiento de las matriculaciones con 107.692 unidades – Entre enero y agosto se han entregado 973.542 unidades un 14,6% más

Valoración ANFAC Logística Portuaria Automóviles 2017: Todos los gráficos, datos y tablas para analizar ( y IV )

Hoy finalizamos la publicación del Informe Anual ANFAC sobre Logística Portuaria Automóviles 2017. A lo largo de cuatro entregas, publicadas durante el mes de agosto, hemos destacado las conclusiones de ANFAC en su literalidad. Ahora nos centramos en la información visual, los gráficos más destacados y tan útiles para tomar decisiones. Hemos seleccionado las infografías más relevantes de los Puertos de Barcelona, Málaga, Pasajes, Sagunto, Santander, Tarragona, Valencia y Vigo Continue reading Valoración ANFAC Logística Portuaria Automóviles 2017: Todos los gráficos, datos y tablas para analizar ( y IV )

Valoración ANFAC Logística Portuaria Automóviles 2017: Análisis Puerto de Barcelona, puerto líder en tráfico de vehículos (III)

Para ANFAC, el Puerto de Barcelona es, un año más, el puerto líder en tráfico de vehículos, copando el 21,1% del volumen de tráfico de vehículos nuevos que se valora en este informe. Según Puertos del Estado a lo largo de 2017 por el Puerto de Barcelona pasaron 749.746 vehículos, lo que supone un descenso del 7,5% respecto a 2016. Continue reading Valoración ANFAC Logística Portuaria Automóviles 2017: Análisis Puerto de Barcelona, puerto líder en tráfico de vehículos (III)

Valoración ANFAC Logística Portuaria Automóviles 2017: Resultados y Conclusiones (II)

El transporte marítimo mantiene un buen volumen de vehículos transportados, cerca de 3,3 millones: habiéndose visto impulsado durante 2017 principalmente por la importación de automóviles debido a la buena salud del mercado de vehículos de España. Aun siendo el primer año sin planes de incentivo desde la salida de la crisis económica, las matriculaciones de turismos han crecido un 7,7%, hasta superar 1,2 millones de turismos. Sin embargo, las exportaciones se han visto ligeramente minoradas, en línea con lo sucedido con la producción de vehículos españoles, consecuencia de dos motivos principales. En primer lugar, las dificultades atravesadas por algunos de los principales países receptores de vehículos producidos en España y segundo por la adaptación de las plantas ubicadas en nuestro país para acoger nuevos modelos de vehículos. Continue reading Valoración ANFAC Logística Portuaria Automóviles 2017: Resultados y Conclusiones (II)

Valoración ANFAC Logística Portuaria Automóviles 2017: Variables de Análisis (I)

El informe anual de ANFAC sobre la Logística Portuaria es uno de los documentos estratégicos más interesantes para los profesionales de la cadena de suministro especializada en la automoción. Por esta razón, publicamos en cuatro entregas la totalidad de este análisis. Continue reading Valoración ANFAC Logística Portuaria Automóviles 2017: Variables de Análisis (I)

Las matriculaciones de enero a julio del 2018 llegan a las 865.845 unidades, un 11,4% más (influjo WLTP)

Según han informado las patronales del automóvil, Julio logra un incremento de las entregas de turismos y todoterrenos del 19,3% respecto del mismo periodo del año pasado, hasta las 131.176 unidades, con un día laborable más que en el mismo mes del año pasado. La buena marcha de la economía y el periodo vacacional permiten mantener el tono positivo de la demanda en un mes tradicionalmente fuerte para las matriculaciones. La mejoría de la confianza de los consumidores se refleja especialmente en el crecimiento a doble dígito del canal de particulares. Continue reading Las matriculaciones de enero a julio del 2018 llegan a las 865.845 unidades, un 11,4% más (influjo WLTP)

Las nuevas pegatinas identificativas de los carburantes en una coyuntura de mayor presión fiscal

El próximo 12 de octubre entrará en vigor la nueva normativa europea sobre etiquetado para carburantes y vehículos (Directiva 2014/94/UE) que tiene como objetivo mejorar la información a los consumidores debido a la gran variedad de combustibles existentes. Así se ha anunciado en una jornada celebrada hoy en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.   Continue reading Las nuevas pegatinas identificativas de los carburantes en una coyuntura de mayor presión fiscal

Junio 2018 registra un 8% de crecimiento de las matriculaciones, con 142.376 unidades y el semestre cierra con un alza de las entregas del 10,1%, hasta las 734.649 unidades

Según las patronales de la industria del Automóvil, junio  del 2018 logra un incremento de las entregas de turismos y todoterrenos del 8% respecto del mismo periodo del año pasado, hasta las 142.376 unidades, con un día laborable menos. Registra así la buena marcha habitual de los meses estivales, más positivos para la venta de coches. Continue reading Junio 2018 registra un 8% de crecimiento de las matriculaciones, con 142.376 unidades y el semestre cierra con un alza de las entregas del 10,1%, hasta las 734.649 unidades

Mayo: En los primeros cinco meses del 2018 el incremento del mercado de automóviles alcanza el 10,6%

Según han informado las patronales del automóvil,  el mes de mayo ha cerrado con 135.522 turismos matriculados, lo que representa un incremento del 7,2% en comparación con el mismo periodo del año 2017. En cuanto a las matriculaciones acumuladas en los primeros cinco meses del año se alcanzaron 592.269 unidades, lo que representa un 10,6% más que en el periodo enero-mayo de 2017. En este periodo, todos los canales de venta obtienen un signo positivo, volviendo a destacar el de empresas, con un 15,8% de subida, frente al de particulares y alquiladores. Continue reading Mayo: En los primeros cinco meses del 2018 el incremento del mercado de automóviles alcanza el 10,6%

Las matriculaciones de vehículos suben en abril del 2018 un 12,3%

Las patronales de la industria del automóvil, ANFAC, FACONAUTO y GANVAM ha informado hoy sobre los siguiente datos: “Abril 2018 ha finalizado con 113.816 turismos matriculados, lo que supone una subida del 12,3% en comparación con el mismo mes del año 2017. Hay que recordar que el pasado mes ha tenido dos días laborables más que abril de 2017, cuando se celebró la Semana Santa”.  Continue reading Las matriculaciones de vehículos suben en abril del 2018 un 12,3%

Primer Trimestre 2018: 340.311 matriculaciones, un 10,5% más que en el mismo periodo del 2017

Según las Patronales del Automóvil, ANFAC, Faconauto y GANVAM, el mes de marzo del 2018 ha cerrado con 128.175 turismos matriculados, cantidad que supone una subida del 2,1% en comparación con el mismo mes del año pasado. El pasado mes, debido a la celebración de la Semana Santa, ha contado con dos días laborables menos que marzo de 2017, lo que se ha dejado notar especialmente en el canal de particulares, que ha descendido un 3,3%. Continue reading Primer Trimestre 2018: 340.311 matriculaciones, un 10,5% más que en el mismo periodo del 2017

Febrero 2018 (+ 13%): 23 meses consecutivos de crecimientos en la matriculación de vehículos

Adolfo Randulfe, director de comunicación de ANFAC afirma que “febrero ha sido un buen mes para las matriculaciones de turismos, con todos los canales de venta creciendo por encima del diez por ciento. De ellos, es el de empresa el que más ha aumentado, con una subida del 16,2% e impulsado por un notable incremento de las matriculaciones llevadas a cabo en la modalidad de renting, que en febrero sube un 27% y en el acumulado de los dos primeros meses alcanza el 28%. Continue reading Febrero 2018 (+ 13%): 23 meses consecutivos de crecimientos en la matriculación de vehículos

Los canales de empresas y alquiladores son los que más crecen en las matriculaciones de enero 2018

Anfac, Faconauto y Ganvam han informado que el mercado de turismos va recuperándose poco a poco. Las cifras de matriculaciones del pasado enero están en los niveles alcanzados en el año 2008, cuando comenzó la crisis. Entonces se registraron 101.621 unidades. Si comparamos las cifras del pasado mes con las de enero de 2007, antes del comienzo de la crisis, el mercado español de turismos estaría todavía un 12,7% por debajo de aquel mes, cuando se registraron 116.423 matriculaciones. Continue reading Los canales de empresas y alquiladores son los que más crecen en las matriculaciones de enero 2018

Los tres mercados exteriores más importantes para la producción de automóviles son Alemania, Francia y Reino Unido

La evolución del sector del automóvil en 2018 depende de numeras variables. Para tomar las decisiones correctas traemos análisis de expertos en la industria del automoción, patronales, medios de comunicación, organizaciones internacionales, etc. En esta ocasión es una reflexión sobre Carlos Schwart en Intelligence & Capital News Report. Continue reading Los tres mercados exteriores más importantes para la producción de automóviles son Alemania, Francia y Reino Unido

El año 2017 cierra con 1.234.931 turismos matriculados, un 7,7% más que en 2016

El año 2017 ha sido un buen ejercicio para las matriculaciones de turismos. Con todo, la edad media del parque continúa siendo muy elevada, 12 años. Como consecuencia, hay gran cantidad de vehículos circulando por nuestras carreteras y ciudades mucho más contaminantes y menos seguros en comparación con cualquiera de los modernos vehículos con motores de bajas o cero emisiones hoy a la venta. Los coches híbridos y eléctricos alcanzan una cota del 5,1%. Continue reading El año 2017 cierra con 1.234.931 turismos matriculados, un 7,7% más que en 2016

La patronal del automóvil asegura que en los próximos meses llegarán 14 nuevos modelos de coche

España se adjudicará 14 nuevos modelos de vehículos en los “próximos meses”, de los que seis de ellos pueden ser una “variante alternativa”, ha explicado la Asociación Española de Fabricante de Automóviles y Camiones (Anfac).

Así lo ha destacado el vicepresidente ejecutivo de Anfac, Mario Armero, en la jornada denominada “El futuro de los coches en España”, organizada por la Federación europea de Transporte y Medioambiente (TE). Continue reading La patronal del automóvil asegura que en los próximos meses llegarán 14 nuevos modelos de coche

El barco portavehículos más grande del mundo atraca en el Puerto de Barcelona

ANFAC: Mejora la valoración global de las empresas especializadas en transporte de vehículos: 2,2 millones de vehículos nuevos fueron transportados por carretera

El sector de portavehículos tiene un informe anual a leer y consultar con especial atención. El Informe sobre Valoración de la Logística de Vehículos por Carretera, elaborado por ANFAC. El último estudio, que cumple su octava edición, incluye información relacionada con el servicio utilizado en el año 2016 para distribuir dentro y fuera de nuestro país los vehículos producidos en las fábricas españolas, así como aquellos usados para su importación. Continue reading ANFAC: Mejora la valoración global de las empresas especializadas en transporte de vehículos: 2,2 millones de vehículos nuevos fueron transportados por carretera

El mes de octubre 2017 cierra con 94.676 matriculaciones, un 13,7% más que el mismo mes del año pasado

En el acumulado de matriculaciones de los diez primeros meses del año, el mercado de turismos registró 1.027.818 unidades, lo que supone un 7,3% más que en el periodo enero-octubre de 2016. Una vez más hay que destacar que, en el conjunto del año, son las matriculaciones por parte de los particulares las que menos crecen, con un 3,1% de subida, mientras que las empresas y alquiladores alcanzan tasas superiores, con un 14,3% y un 8,9% de incremento, respectivamente. Continue reading El mes de octubre 2017 cierra con 94.676 matriculaciones, un 13,7% más que el mismo mes del año pasado

Mapa actualizado con los fabricantes mundiales de automóviles en 2017

El mapa mundial de fabricantes de automóviles ha cambiado en los últimos 10 años. La concentración de varios actores en la producción de coches ha reducido su número. Recientemente el diario ABC ha actualizado el escenario con las siguientes adquisiciones. Continue reading Mapa actualizado con los fabricantes mundiales de automóviles en 2017

Agosto 2017: 72.470 matriculaciones turismos, un 13,1% más que en 2016

Las patronales del automóvil han informado que durante el mes de agosto se matricularon 72.470 turismos, lo que supone una subida del 13,1% frente al mismo periodo del año pasado.

Aunque todos los canales han acabado el mes con porcentajes positivos, es el de particulares el que menos crece de todos ellos: un 8,5% frente al 19,2% de las empresas o el 41% de los alquiladores.
Continue reading Agosto 2017: 72.470 matriculaciones turismos, un 13,1% más que en 2016

El Sector #Automoción es el 10% del PIB: Cinco millones de #vehículos se transportan anualmente

Barcelona, 10 agosto 2017.-  El sector de la automación genera el 10% del Producto Interior Bruto. Este dato exclusivo ya es lo suficientemente relevante. Sin embargo, si lo desmenuzamos encontramos una serie de cifras que dibujan la importancia superlativa de … Continue reading El Sector #Automoción es el 10% del PIB: Cinco millones de #vehículos se transportan anualmente

Las matriculaciones crecen un 2,5% en julio de 2017 gracias a las empresas

Según han informado las patronales de la industria del automóvil en el mes de julio se han matriculado 109.948 turismos, lo que supone una subida del 2,5% frente al mismo mes del año pasado. Continue reading Las matriculaciones crecen un 2,5% en julio de 2017 gracias a las empresas

Matriculaciones: En el primer semestre de 2017 los canales de empresas y alquiladores registraron las mayores subidas

Las patronales del sector del automóvil han informado que en el mes de junio se han matriculado 131.797 turismos, cantidad que representa una subida del 6,5% frente al mismo periodo del año pasado. El crecimiento de las matriculaciones por parte de las empresas (+23,5%) ha sido el que más ha impulsado el mercado para alcanzar el porcentaje positivo obtenido en el mes. En el primer semestre del año el mercado de turismos ha registrado 667.494 matriculaciones, lo que representa un 7,1% más tomando como referencia el periodo enero-junio del pasado año.
Continue reading Matriculaciones: En el primer semestre de 2017 los canales de empresas y alquiladores registraron las mayores subidas

Las matriculaciones de turismos en mayo alcanzan 126.411 unidades: 11,2% superior

Según han informado las patronales del automóvil, en el mes de mayo se han matriculado 126.411 turismos, lo que supone un incremento del 11,2% si lo comparamos con el mismo periodo del año pasado. El notable crecimiento en los canales de empresas y alquiladores ha impulsado el crecimiento obtenido por el conjunto del mercado. Continue reading Las matriculaciones de turismos en mayo alcanzan 126.411 unidades: 11,2% superior

Las matriculaciones de turismos crecen un 1,1% mientras que el sector de alquiler aumenta un 35,8%

El canal de ventas a particulares, con un total de 44.306 matriculaciones ha registrado una caída del 14,4% en abril. Este dato se explica por el efecto estacional de la Semana Santa al tener dos días menos laborables que el mismo mes del pasado año. En el acumulado anual, las matriculaciones por parte de los particulares sí logran un saldo positivo, pero este es de apenas un 1,1% y un total de 191.208 matriculaciones. Continue reading Las matriculaciones de turismos crecen un 1,1% mientras que el sector de alquiler aumenta un 35,8%

Crecimiento espectacular: Fabricamos casi 10.000 coches diarios en marzo 2017

El crecimiento es aún mayor en el terreno de los vehículos comerciales e industriales, con un incremento de la producción en marzo del 14,8%. Conviene recordar que España es el primer fabricante europeo de vehículos comerciales y el segundo productor de coches a nivel continental. Continue reading Crecimiento espectacular: Fabricamos casi 10.000 coches diarios en marzo 2017

Las matriculaciones de turismos en el mes de marzo de 2017 suben un 12,6%

Si se calcula la media diaria de turismos matriculados en cada día laborable en marzo de 2017 y de 2016 y se compara, vemos que el incremento de las matriculaciones es bastante menor: de apenas un 2,8%. En el caso del canal de particulares, si hacemos este mismo cálculo de las matriculaciones medias al día, el incremento de las matriculaciones sería del 2,1%. Este es el canal que está mostrando un menor vigor dentro de una tónica general positiva. Continue reading Las matriculaciones de turismos en el mes de marzo de 2017 suben un 12,6%

Febrero 2017: #Matriculación de 97.796 turismos, un 0,2% más que el mismo mes del año pasado

Según han informado las principales patronales del Automóvil (ANFAC, FACONAUTO y GANVAM) el mes de febrero ha cerrado con una matriculación de 97.796 turismos, lo que supone sólo un 0,2% más respecto al mismo mes del pasado año. En seis comunidades autónomas se ha producido una caída del mercado durante este último mes. Continue reading Febrero 2017: #Matriculación de 97.796 turismos, un 0,2% más que el mismo mes del año pasado

Enero 2017: 84.515 automóviles matriculados, lo que supone un crecimiento del 10,7%, gracias a empresas y alquiladoras

Las tres patronales del automóvil, ANFAC, FACONAUTO y GANVAM han hecho público el dato de matriculaciones de vehículos en el arranque del ejercicio 2017. En el mes de enero se ha cerrado con unas matriculaciones de 84.515 turismos y todo-terreno, lo que ha supuesto un incremento del 10,7% respecto al mismo mes del año 2016. Hay que tener en cuenta que estas cifras se han alcanzado con dos días laborables más en el pasado enero frente al mismo mes de 2016, lo que ha sumado una buena cantidad de registros. Continue reading Enero 2017: 84.515 automóviles matriculados, lo que supone un crecimiento del 10,7%, gracias a empresas y alquiladoras

ANFAC: Recuperamos producción de vehículos respecto a Francia e Italia

España es segundo país europeo fabricante de automóviles y octavo mundial. Uno de los próximos retos será llegar a la producción anual de 3 millones de coches. Entre otros retos que explica Autorevista en la siguiente información: Continue reading ANFAC: Recuperamos producción de vehículos respecto a Francia e Italia

Continúan los negociaciones para el nuevo Plan PIVE 2017

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, se ha reunido este lunes 23 de enero con representantes de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), en un encuentro en el que se ha definido la agenda de contactos para el futuro próximo. Según informaron fuentes de Anfac a Europa Press, la entrevista con Guindos, en la que también participó la secretaria general de Industria, Begoña Cristeto, sirvió para fijar la agenda futura de contactos. Continue reading Continúan los negociaciones para el nuevo Plan PIVE 2017

Superamos los objetivos de producción de vehículos para 2016 con 2,88 millones de unidades fabricadas

Según informa ANFAC, La fabricación de vehículos en España ha cerrado el ejercicio del año 2016 superando las expectativas previstas. Así, de las factorías españolas salieron en 2016 un total de 2.885.907 vehículos, lo que supuso un incremento del 5,59% respecto al año precedente. En el conjunto del año hay una clara diferencia entre el primer y el segundo semestre del año. Mientras entre enero y junio la producción obtuvo unas subidas a tasas de más del 10%, a partir de entonces el crecimiento se ha ralentizado hasta dejar el conjunto del año en la mencionada subida del 5,59%. Continue reading Superamos los objetivos de producción de vehículos para 2016 con 2,88 millones de unidades fabricadas

La venta de vehículos eléctricos supone tan sólo el 0,24% del total

La venta de vehículos 100% eléctricos aumenta año a año. Sin embargo, su porcentaje respecto a la venta de los automóviles híbridos, diésel y gasolina, aún es muy testimonial. Así lo demuestra la siguiente información publicada por el diario Expansión Continue reading La venta de vehículos eléctricos supone tan sólo el 0,24% del total

Cierre 2016: Casi 1.150.000 turismos vendidos con un crecimiento del 11%

Para tomar el pulso a 2017 habrá que esperar a citas como el próximo Salón del Automóvil de Barcelona, actualizado a Automobile Barcelona, como explica Mario Armero, Vicepresidente Ejecutivo de ANFAC Continue reading Cierre 2016: Casi 1.150.000 turismos vendidos con un crecimiento del 11%

El mercado de turismos crece un 13,5% en noviembre de 2016

Según informan ANFAC, FACONAUTO y GANVAM, noviembre, registra un incremento por octavo mes consecutivo en el mercado de turismos del 13,5%, con un volumen de 92.653 matriculaciones. Sin embargo, hay que destacar que la falta del PIVE ha provocado una moderación en el canal de particulares con apenas un 3,9% de crecimiento. A pesar, de esta ralentización, Noviembre ha marcado el mejor registro para este mes desde el año 2007. En el período acumulado, Enero-Noviembre, el mercado crece a un ritmo del 11,1% con un volumen que ya supera el millón de unidades, en concreto 1.050.121 matriculaciones. Continue reading El mercado de turismos crece un 13,5% en noviembre de 2016

Las matriculaciones aumentan un 4% en el mes de octubre del 2016, por séptimo mes consecutivo

Las patronales del Automóviles ANFAC, FACONAUTO y GANVAM ha informado sobre los datos de matriculaciones de turismos en el mes de octubre del 2016. Octubre, marca un incremento por séptimo mes consecutivo del mercado del 4%, con un volumen de 83.248 matriculaciones Continue reading Las matriculaciones aumentan un 4% en el mes de octubre del 2016, por séptimo mes consecutivo

Setiembre 2016: Aumentan las matriculaciones de automóviles un 13,9%

El mercado español de turismos y vehículos todoterreno ha crecido en el mes de septiembre un 13,9% en comparación con el mismo mes de 2015, hasta las 79.591 matriculaciones. Según los datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto) facilitados este lunes, en el acumulado de los nueve primeros meses del año las ventas han aumentado un 11,5% en tasa interanual, hasta las 874.220 unidades. Septiembre ha registrado el mejor resultado para este mes desde 2007, según las fuentes, a pesar de que la finalización de las ayudas al Plan PIVE el pasado 31 de julio. Sin PIVE a la vista es posible que en los próximos meses haya una moderación en el crecimiento del canal de particulares, advierten las tres patronales, que, no obstante, precisan que las perspectivas de crecimiento en el conjunto del mercado se mantienen elevadas. Continue reading Setiembre 2016: Aumentan las matriculaciones de automóviles un 13,9%

2 millones de vehículos fabricados en los primeros 8 meses del 2016

La patronal del automóvil, ANFAC, ha informado hoy que en los ocho primeros meses del año ya casi se han fabricado 2 millones de vehículos (1.962.669) lo que ha representado un 9,9% más, comparado con el mismo periodo del año 2015. El mes de agosto ha experimentado un incremento del 75,1% y un volumen de 110.830 unidades. Este mes de Agosto ha registrado el mayor volumen de vehículos producidos de la historia, para un mes de Agosto. Continue reading 2 millones de vehículos fabricados en los primeros 8 meses del 2016

El Puerto de Barcelona mejora su competitividad según el estudio de ANFAC sobre la valoración de la logística portuaria en el tráfico de vehículos 2015

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) acaba de publicar la novena edición de su estudio: “Valoración de la Logística Marítimo Portuaria en el Tráfico de Vehículos”. Han participado 16 empresas automovilísticas asociadas a ANFAC, de las cuales 8 tienen actividad industrial en España Continue reading El Puerto de Barcelona mejora su competitividad según el estudio de ANFAC sobre la valoración de la logística portuaria en el tráfico de vehículos 2015

Ventas Automóviles: El mejor agosto de los últimos ocho años con un incremento del 14,6%

Barcelona, 1 de setiembre del 2016.-   Las principales patronales de la industria del automóvil han informado hoy de la evolución de las ventas en agosto del 2016. El mes de Agosto, un mes en el que tradicionalmente el volumen del … Continue reading Ventas Automóviles: El mejor agosto de los últimos ocho años con un incremento del 14,6%

Claves del éxito de la industria del automóvil

Las cifras hablan de un sector consolidado para el que no se advierten baches en el camino. Todos los expertos coinciden en que la negociación en el seno de las empresas, frente a la rigidez de los convenios sectoriales, ha sido clave en la definición de un modelo que ahora tratan de imitar en otros países. Continue reading Claves del éxito de la industria del automóvil

Gráfico ANFAC con matriculaciones eléctricos e híbridos en julio 2016

Julio 2016: Quinto mes consecutivo por encima de las 100.000 matriculaciones, sólo un 3% híbridos y eléctricos

Barcelona, 3 de agosto del 2016.-  Las matriculaciones de turismos en el mes de Julio alcanzaron un total de 107.306 unidades con un crecimiento del 4,3% sobre igual mes del año anterior. Este mes de julio ha contado con dos … Continue reading Julio 2016: Quinto mes consecutivo por encima de las 100.000 matriculaciones, sólo un 3% híbridos y eléctricos

Fabricamos un coche cada diez segundos en la primera mitad de 2016

La industria del automóvil, todas las empresas que hacen posible la cadena de suministro del automóvil, siguen mostrando su fortaleza, mes a mes. Fabricar un coche cada diez segundos, durante los primeros seis meses del 2016, es una cifra muy relevante Continue reading Fabricamos un coche cada diez segundos en la primera mitad de 2016

Los ingresos fiscales del automóvil en España según Anfac

Las matriculaciones de turismos en la UE suben un 9,4% en el primer semestre del 2016 e ingresos fiscales del sector

El automóvil contribuyó a la Hacienda Pública en 2015 con 25.807 millones de €, un 0,4% más que en el año anterior. Especial relevancia tuvo el capítulo de IVA en la adquisición de vehículos, que se incrementó un 22,3% respecto al ejercicio anterior, alcanzado los 3.526 millones de €. En relación al uso del vehículo destaca el consumo de carburante, una partida que aporta 18.716 millones de € a las Arcas Públicas, pero que este año, como consecuencia de la bajada del crudo la aportación ha sido un 2,5% menor. Continue reading Las matriculaciones de turismos en la UE suben un 9,4% en el primer semestre del 2016 e ingresos fiscales del sector

ventas coches españa junio 2016

La venta de coches en junio 2016 registra el volumen más alto en seis años

Las ventas de coches el pasado mes de junio registraron un crecimiento del 11,2% respecto al mismo mes del año anterior, según han informado las patronales del automóvil Anfac, Faconauto y Ganvam. Junio, con 123.790 matriculaciones, es el mejor dato para un mes en seis años con este resultado, el mercado acumula ya cuatro meses de manera consecutiva por encima de las 100.000 unidades. El primer semestre presenta un resultado excelente, con un crecimiento del 12,2% y un volumen de 623.234 unidades, el mejor semestre desde el año 2008. Continue reading La venta de coches en junio 2016 registra el volumen más alto en seis años

ventas coches en mayo 2016 turismos ANFAC

500.000 vehículos vendidos en los primeros cinco meses de 2016

El mes de mayo ha registrado un total de 113.671 matriculaciones, con un importante crecimiento del 20,9%, siendo el mejor mes de Mayo desde 2008. Este mes ha marcado el tercer mes consecutivo por encima de las 100.000 unidades. Continue reading 500.000 vehículos vendidos en los primeros cinco meses de 2016

La industria del automóvil invierte en I+D 1.000 millones de euros anuales

Barcelona, 17 de mayo del 2016.-   Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de ANFAC, ha asegurado reciéntemente que la industria del automóvil se encuentra en un momento disruptivo: “Ya no importará cuánto corre el coche, sino que ofrezca servicios digitales de valor … Continue reading La industria del automóvil invierte en I+D 1.000 millones de euros anuales

El primer cuatrimestre de 2016 es el mejor en ventas de automóviles desde el año 2008

En el primer cuarto del año, el mercado registra un volumen de 385.775 unidades lo que representa un crecimiento del 10,3%, siendo el mejor cuatrimestre desde el año 2008. Para descontar el efecto de Semana Santa, como en anteriores ocasiones, se ha hecho un análisis del bimestre, que muestra las siguientes cifras. En el período Marzo-Abril, se han vendido un total de 211.792 unidades, con un crecimiento del 8,6%. Continue reading El primer cuatrimestre de 2016 es el mejor en ventas de automóviles desde el año 2008

Gráfico ANFAC producción vehículos primer trimestre 2016 España

Más de 12.600 vehículos fabricados al día en el primer trimestre del año

Según ANFAC, todavía queda mucho margen de mejora ya que la capacidad de producción en España se sitúa por encima de esos tres millones de vehículos. Para consolidar la excelente posición mundial que ocupa España como potencia fabricante de vehículos, siguen siendo necesarias nuevas reformas que mejoren el entorno competitivo de nuestro país. Continue reading Más de 12.600 vehículos fabricados al día en el primer trimestre del año

Fabricamos casi medio millón de vehículos en los primeros 60 días de 2016

Febrero registra un crecimiento del 13,2% y 279.463 unidades. El impulso del consumo interno, la mejora en los principales mercados europeos y la amplitud de exportación a otros países fuera de la UE, se está traduciendo en un importante crecimiento para la producción de vehículos en España. El sector del automóvil, presenta una estructura productiva ligada a la especialización de sus fábricas. La asignación de nuevos modelos se basa en la competitividad de cada factoría, que están diseñadas para atender una demanda global. Por eso, hoy más que nunca sigue siendo necesario articular medidas que favorezcan la competitividad de los principales sectores industriales. Continue reading Fabricamos casi medio millón de vehículos en los primeros 60 días de 2016

España, octavo país mundial fabricante automóviles

El país que mayor crecimiento registró de los 10 mayores fabricantes mundiales de automóviles

Barcelona, 8 de marzo del 2016.- Según los datos de OICA (organización Mundial de Constructores de Automóviles), España ocupó en el año 2015, la octava posición como fabricante mundial, superando a Brasil. En total, en el año 2015 se fabricaron … Continue reading El país que mayor crecimiento registró de los 10 mayores fabricantes mundiales de automóviles

Logo ANFAC

Anfac:Las matriculaciones de turismos suman dos años y medio de crecimiento continuado

Las matriculaciones de turismos crecen un 12,6% en el mes de Febrero con 97.650 unidades, siendo el mejor mes de Febrero desde el año 2008. En el cómputo de los dos primeros meses se han registrado 173.984 matriculaciones con un incremento total de 12,4%. Continue reading Anfac:Las matriculaciones de turismos suman dos años y medio de crecimiento continuado

Duplicamos el crecimiento europeo en la venta de coches durante enero 2016

Es importante el buen comportamiento de los principales mercados europeos, ya que una parte muy significativa de la exportación de vehículos “Made in Spain” se destina a estos mercados. Continue reading Duplicamos el crecimiento europeo en la venta de coches durante enero 2016

El parque automovilístico acelera su envejecimiento: 12 años de media

El Gobierno ha puesto en el objetivo a los coches de más de 10 años, porque son los que contaminan más, hasta un 95%, y sufren más accidentes. El año pasado, la media de edad de los coches implicados en accidentes con víctimas mortales fue de 14 años. El problema es que si la tendencia continúa, en 2020 sería ya dos tercios del total. Continue reading El parque automovilístico acelera su envejecimiento: 12 años de media

Gráfico ANFAC ventas automóviles enero 2016

Las ventas de coches crecen en enero de 2016 un 12,1%, 76.395 unidades, el mejor volumen desde el 2008

ANFAC ha informado que el mercado de turismos en enero del 2016 ha comenzado con un crecimiento del 12,1% y un total de 76.395 unidades. Teniendo en cuenta que este mes de Enero tiene un día menos que el año anterior, ha sido el mejor volumen para un mes de Enero desde el año 2008. Con este resultado el mercado acumula 2 años y cinco meses de crecimientos continuados. El objetivo para este año 2016 es alcanzar los 1,1 millones de unidades matriculadas. Continue reading Las ventas de coches crecen en enero de 2016 un 12,1%, 76.395 unidades, el mejor volumen desde el 2008

El mercado de turismos registra el mayor crecimiento de los principales mercados europeos

España duplica la tasa de matriculaciones de turismos comparado con las de Europa. El Plan PIVE, la coyuntura económica, la mejora de la financiación y los esfuerzos comerciales constantes de marcas y concesionarios explican este excelente resultado. Barcelona, 15 de … Continue reading El mercado de turismos registra el mayor crecimiento de los principales mercados europeos

Después de seis años se venden más de 1 millón de coches durante 2015

Barcelona, 5 de enero del 2016.- Según ha informado ANFAC, después de 6 años se supera la mítica cifra del millón de unidades, un 21% más, el crecimiento más alto entre los principales mercados europeos. En España, en el año 2015, … Continue reading Después de seis años se venden más de 1 millón de coches durante 2015

España lidera crecimiento europeo en automóviles vendidos 2015

Las matriculaciones de turismos en Europa acumulan 27 meses de crecimiento consecutivo

España continúa liderando el crecimiento europeo, entre los principales países de la Unión Europea. En el periodo de Enero-Noviembre registró un volumen de 945.623 unidades y un alza del 20,9%. España mantiene su crecimiento económico, y esto hace que la confianza del consumidor se vaya estabilizando. Además, los programas de achatarramiento que se están llevando a cabo en nuestro país, también han sido uno de los principales impulsores de este mercado y están manteniendo el crecimiento. Continue reading Las matriculaciones de turismos en Europa acumulan 27 meses de crecimiento consecutivo

Gráfico Evolución mercado turismos en 2015 (España) de ANFAC

El mercado de turismos acumula un crecimiento del 21%, superando las cifras de los últimos 4 años

ANFAC informa que el anuncio, de que el remanente del Plan PIVE 8, será aprovechado en el siguiente año, dará un impulso al mercado de turismos en la primera parte del año y ayudará a seguir con la actividad del sector. Los planes de achatarramiento, siguen siendo esenciales para el rejuvenecimiento del parque de vehículos español. El sector de automoción tiene como prioridad sacar de la circulación a estos vehículos viejos, porque un vehículo nuevo puede salvar vidas y además, es mucho más eficiente. Continue reading El mercado de turismos acumula un crecimiento del 21%, superando las cifras de los últimos 4 años

La producción de vehículos alcanza los 2,3 millones de unidades hasta octubre

Para 2016, el conjunto de las factorías españolas fabricarán cerca de 2,8 millones de vehículos. La evolución de los 17 centros de fabricación de vehículos en España, avanza hacia el objetivo de alcanzar los 3 millones de vehículos fabricados en … Continue reading La producción de vehículos alcanza los 2,3 millones de unidades hasta octubre

La matriculación de automóviles registra 26 meses de crecimiento continuado

Barcelona, 3 de noviembre del 2015.– Según ha informado Anfac, las ventas de coches mantienen su excelente comportamiento, a pesar de que el mes de Octubre ha contado con dos días menos hábiles comparado con el mismo de Octubre del … Continue reading La matriculación de automóviles registra 26 meses de crecimiento continuado

Superamos los 2 millones de vehículos fabricados a falta de un trimestre en 2015

En Septiembre, las fábricas de vehículos produjeron 9.000 unidades al día, siendo el mes más alto desde abril de 2008 Barcelona, 27 de octubre del 2015.-   ANFAC ha informado que la fabricación de vehículos en España, experimenta un importante crecimiento … Continue reading Superamos los 2 millones de vehículos fabricados a falta de un trimestre en 2015

El mercado europeo de vehículo suma 25 meses de aumento consecutivo

España continúa liderando el crecimiento europeo, entre los países más fuertes de la Zona Euro. En el periodo de Enero-Septiembre registró un volumen de 783.892 unidades y un alza del 22,4% Barcelona, 20 de octubre del 2015.- Según ha informado ANFAC, … Continue reading El mercado europeo de vehículo suma 25 meses de aumento consecutivo

La producción de vehículos aumenta un 12,9% en los ocho primeros meses del 2015 (1.785.708 unidades)

Barcelona, 25 de setiembre del 2015.- Según informa la patronal del automóvil, Anfac, la fabricación de vehículos en España acumula un año de crecimientos consecutivos. En Agosto, la producción de vehículos creció un 15,84% con un total de 63.287 unidades. … Continue reading La producción de vehículos aumenta un 12,9% en los ocho primeros meses del 2015 (1.785.708 unidades)

El 90% de los automóviles fabricados en España los compra Europa

Barcelona, 10 de setiembre del 2015.-  La exportación de coches desde España en 1980 era de medio millón de unidades. En 2015, la previsión de Anfac es de 2,2 millones de unidades. Y del total de exportaciones, un 90% se … Continue reading El 90% de los automóviles fabricados en España los compra Europa

Anfac: La venta de coches crece un 23,3% en agosto

Barcelona, 2 de setiembre del 2015.-  Según informa ANFAC, las matriculaciones de turismos mantienen el crecimiento de doble dígito y crecen en el mes de Agosto un 23,3% con un total de 55.918 unidades. Este mes de Agosto ha marcado … Continue reading Anfac: La venta de coches crece un 23,3% en agosto

El Estado recaudó del automóvil 25.700 millones de euros en 2014

La facturación del sector fabricante de vehículos se elevó hasta los 47.228 millones de euros en 2014 Barcelona, 15 de julio del 2015.-   ANFAC subraya: El sector del automóvil es “el baluarte del crecimiento en España”. Con esta frase … Continue reading El Estado recaudó del automóvil 25.700 millones de euros en 2014

Volvemos a ser el octavo fabricante mundial de automóviles, tras superar a Brasil

  Barcelona, 15 de junio del 2015.-   El diario económico Cinco Días informa hoy que España ha superado a Brasil en el ranking mundial de fabricantes de coches. En concreto, la información es la siguiente: España consolida su plaza … Continue reading Volvemos a ser el octavo fabricante mundial de automóviles, tras superar a Brasil

94.000 nuevos compradores adquirieron su vehículo en el mes de Mayo, un 14% más

Barcelona, 1 de junio del 2015.- Según ha informado ANFAC, el mes de Mayo, ha vuelto a la senda del crecimiento de doble dígito en la venta de coches, totalizando 94.030 matriculaciones, lo que significa un 14% más. Con este mes, … Continue reading 94.000 nuevos compradores adquirieron su vehículo en el mes de Mayo, un 14% más

Las ventas de turismos crecen en el primer cuatrimestre un 23,9%

Faconauto: El PIVE 8 es necesario para que este año alcancemos el millón de coches vendidos, lo que nos encaminaría ya hacia el objetivo que todos deseamos, que es estar por encima 1,2 millones lo antes posible Barcelona, 4 de … Continue reading Las ventas de turismos crecen en el primer cuatrimestre un 23,9%

Conclusiones 1º Santander International Automotive Logistics Summit

El sector confía en fabricar en 2015 más de 2,6 millones de unidades. Este incremento en la fabricación y las previsiones de vehículos matriculados, que se situarán alrededor del millón, constatan la recuperación de la economía española Barcelona, 24 de abril … Continue reading Conclusiones 1º Santander International Automotive Logistics Summit