Terminal automóviles SETRAM, Puerto Barcelona, Operador Logístico Automóvil

El mercado europeo de turismos crece un 6,1% en los primeros nueves meses del 2014

Reunión europea transportistas portavehículos

Barcelona, 22 de octubre del 2014.-  La revista corporativa de CETM, Transporte Profesional, ha publicado hoy información sobre el sector de los portavehículos. Por su interés, la reproducimos a continuación íntegramente:

Unos 220 delegados de la industria europea de la automoción (en la que se encuentra la asociación española CETM Portavehículos) se ha reunido en Ámsterdam en la conferencia anual de la Asociación Europea de Logística de Vehículos (ECG), en el que se reclamó un cambio para porder avanzar.

El presidente de la asociación, Costantino Baldissara, señaló que los proveedores de logística de vehículos deben “apostar por el cambio y continuar adaptándose a los actuales desafíos para gestionar mejor el crecimiento y mantener el camino de responder a las demandas del mercado. Cambio es la palabra escrita en el ADN de cualquier empresa de logística de vehículos, la inversión debe ser llevada a cabo para sustentar la recuperación de la industria automovilística”.

Tras sufrir un periodo de descensos de la demanda de 20 años, las ventas corrientes y el crecimiento de la producción traen un alivio a la industria de automoción. Según datos aportados por la propia asociación, en los primeros nueve meses de 2014, el mercado comunitario de vehículos de pasajeros (turismos) creció un 6,1% con respecto al año anterior.

Tal y como quedó de manifiesto en la reunión, la cadena de suministro de la industria de automoción se va complicando cada vez más, lo que lleva a la demanda por el camino de la logística, la experiencia y sistemas tecnológicos.

Recordatorio: Daniel Tarragona, reelegido Presidente CETM Portavehículos 

Crecimiento mundial del 2% en este ejercicio

Por su parte, Tribuna de la Automoción, ha publicado el siguiente análisis sobre la coyuntura de la industria del automóvil durante el presente ejercicio. En 2014 se venderán 87 millones de vehículos, según anunció Patrick Blain, presidente de la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA) en la presentación de los resultados de la industria del automóvil en el primer semestre del año.

Esta cifra supondría un 2% más que los 85,4 millones de unidades que se entregaron en el mundo durante 2013. «Estas cifras demuestran la necesidad tan fuerte que hay de automóviles en el mundo», confesó Blain. «Incluso aunque en algunos países emergentes se haya reducido la producción y venta, la tendencia global es positiva», explicó el dirigente. En el primer semestre, las ventas mundiales de vehículos se situaron en 44.073.262, lo que supone un 3,4% más que hace un año. China sigue aumentando su ventaja como líder por países en matriculaciones al entregar 11,7 millones de unidades, lo que supone un 8,4% más que hace un año, mientras que EE.UU. se quedó en 8,3 millones de vehículos vendidos, un 4,3% más que en 2013.

España registró unas ventas de 519.218 vehículos vendidos, lo que supuso un 19,9% más que hace un año. Con estas cifras, superó a Argentina, Taliandia y México en volumen de ventas pero a su vez fue superada por Irán, que totalizó un total de 547.000 unidades, es decir un 39,3% más que en 2013. En total, el mercado de nuestro país ganó dos puestos en el ranking mundial y se situó en la 16º posición.

Para este año, la Asociación de Fabricantes española, Anfac, miembro de la OICA, aspira a que España alcance los 965.000 vehículos vendidos en todos los segmentos, mientras que para 2015 pronostica que se superará el millón de unidades sólo en el segmento de automóviles (este año se quedarán en torno a los 850.000).

Anfac aspira a que España vuelva al top ten de ventas mundiales, algo que ya ha conseguido en el capítulo de productores durante el primer semestre de 2014. Nuestro país ensambló un total de 1.292.832 unidades hasta junio, superando a Canadá, Rusia y Tailandia y situándose en la novena posición del ranking mundial, justo por detrás de Brasil, que finalizó los seis primeros meses del ejercicio con 1.566.049 vehículos ensamblados.

Advertisement

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.