Barcelona, 24 de junio del 2019.- Reciéntemente se legisló para aumentar significativamente el número de cargadores eléctricos en las gasolineras. Recordamos que los habra de dos velocidades: los que carguen el vehículo en 15 minutos, y los que lo hagan en menos de 60 minutos. Sin embargo, esta primera legislación parece que no es suficiente según ANFAC. El Diario Expansión acaba de publicar las preocupaciones y las peticiones de la patronal del automóvil al respecto:
Anfac, la patronal del automóvil, considera imprescindible que España potencie la industria del coche eléctrico, que hoy representa sólo el 0,8% de las ventas, comenzando por la infraestructura que lo rodea. “Hoy sólo contamos con 3.000 puntos de recarga y serán necesarios 830.000 para abastecer este mercado”, ha señalado Mario Armero, durante su intervención en un curso organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander.
España está a la cola de Europa en implantación de esta infraestructura, sólo por delante de Italia. Armero ha propuesto un IVA reducido para incentivar las ventas de coches eléctricos.
Anfac ha desligado la caída de la comercialización de los coches diésel de las declaraciones realizadas recientemente por Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica. “Sus palabras no ayudaron, pero no son la causa de los problemas”, ha afirmado Armero.
El vicepresidente de Anfac se ha lamentado de la dispersión de legislación sostenible en España, con hasta cinco leyes distintas contra el cambio climático. “No creo que sea la mejor solución para abordar una acción conjunta”, ha dicho.
Anfac calcula que el negocio de la movilidad alcanzará los 300.000 millones de euros en el futuro.
La venta de coches es uno de los pocos indicadores económicos que está a la baja en España. La comercialización lleva ocho meses consecutivos de bajadas. Anfac pronostica para el conjunto de este año una caída de ventas de entre el 2% y el 4% y un crecimiento cero en 2020. “El coche ha dejado de ser un producto aspiracional para los jóvenes y hay muchos vehículos que deberían ser achatarrados y siguen en circulación”, se ha lamentado. Según Anfac, la antigüedad del parque de vehículos será de 13 años en 2022.
- Los combustibles sintéticos para vehículos, alternativa a las baterías a partir del 2035
- 3 de cada 10 vehículos quedan excluidos de entrar en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)
- Los fabricantes de automóviles invierten en espectaculares presentaciones virtuales para sus nuevos modelos eléctricos
- Condiciones de uso para el Carnet de Conducir Digital y en papel
- La feria internacional del automóvil de Barcelona de 2023 cuenta ya con la adhesión de 18 marcas
- “En los dos primeros meses de 2023 se han traspasado 287.074 vehículos, un 3,2% más”
- Solo hay tres coches de hidrógeno a la venta en el mundo, dos de ellos en España
- Los coches usados bajan de precio por primera vez en casi 3 años
- La 2º Convocatoria del PERTE Vehículo Eléctrico será más flexible y se activará este mes de marzo
- Anfac y el salón Automobile Barcelona renuevan su alianza hasta 2027
- Los concesionarios seleccionan a Cupra como la marca más valorada
- Nuevos métodos de fabricación de automóviles para hacer ganar eficiencia y productividad