Francia entrega 12.000 euros para la compra de coche eléctrico y los vehículos Post Covid19 más vendidos (SETRAM, Expertos en #Logística #Automóvil Terminado)

El nuevo Lexus IS 2021 se presenta el próximo 9 de junio

Barcelona, 3 de junio del 2020.-  Diario Motor publica hoy que el fabricante premium de ToyotaLexus, ya tiene lista la nueva generación de su berlina de tamaño medio. El Lexus IS 2021 será presentado en unos muy pocos días, y además lo hará con la intención de volverse a convertir en uno de los referentes de su clase gracias a su férrea apuesta por los motores híbridos. Estrenando un nuevo diseño y mejoras en apartados como seguridad, tecnología y motores, ya tenemos un primer adelanto de cómo será el nuevo Lexus IS 2021. Con la llegada del nuevo modelo, serán ya 4 generaciones las que habremos conocido del Lexus IS, un modelo que desde su primera iteración consiguió hacerse con un hueco dentro del competido segmento de las berlinas medias: Audi A4Mercedes Clase C o BMW Serie 3. Sin embargo, ha sido en su tercera generación donde más ha conseguido brillar gracias a su apuesta total por el motor híbrido, una apuesta arriesgada frente a los motores diésel de sus competidores, pero que ahora se descubre como una fórmula que todos están buscando replicar en mayor o menor medida.

SETRAM, Expertos en Logística de Automoción, Vehículo Terminado, desde 1982 

www.setram.com

Francia dará hasta 12.000 euros de ayuda para la compra de un coche eléctrico

Barcelona, 3 de junio del 2020.-  Según informa Híbridos y Eléctricos, el gobierno francés presenta un plan de impulso a la industria automovilística nacional, grandemente afectada por la pandemia del coronavirus. Un plan de choque de más de 8.000 millones de euros que tiene como eje principal en el impulso y la promoción de los coches eléctricos e híbridos. En definitiva, los coches menos contaminantes. Además de préstamos a los fabricantes e inversiones en la infraestructura, el Estado francés ha apostado por una fuerte política de incentivos a la compra de coches eléctricos, unas ayudas que pueden alcanzar los 12.000 euros en algunos casos. El gobierno francés ha vinculado la recuperación de la industria al aumento de ventas de los coches menos contaminantes, y ha dado un importante paso en firme para aumentar las ventas de coches eléctricos, híbridos enchufables e híbridos convencionales (HEV). El Estado francés aumentará la «bonificación ecológica» hasta los 7.000 euros para personas particulares que compren un coche eléctrico nuevo cuyo precio no supere los 45.000 euros. Para los coches entre 45.000 y 60.000 euros, la ayuda será de 3.000 euros. Para las empresas, la bonificación máxima será de 5.000 euros.  Además deben cumplir un requisito, y es que la ayuda no podrá superar el 27% del precio del vehículo. Esto se traduce en la práctica en que los modelos eléctricos más asequibles actualmente no pueden alcanzar los 7.000 euros de ayuda máxima, caso del SEAT Mii eléctrico, el Volkswagen e-Up o el Skoda Citigo iV. Para obtener la ayuda máxima es necesario que el precio alcance al menos los 26.000 euros.

El escaso desarrollo de infraestructuras de recarga mantiene a España en la última posición

Barcelona, 3 de junio del 2020.-  Destaca Nexotrans que España solo aumenta 1,6 puntos en el índice de electrificación de su parque de automóviles, mientras que Europa avanza una media de 4 puntos. España crece una décima en infraestructuras de recarga. Este 2020 arranca manteniendo a España en última posición del ranking europeo de electro-movilidad según el barómetro de ANFAC correspondiente al primer trimestre del año. El indicador global de electro-movilidad del Barómetro (que valora tanto la penetración de vehículos eléctricos como de infraestructuras de recarga) sitúa el crecimiento de España en 8 décimas con 17,2 puntos sobre 100, mientras que la media del UE-15 se coloca en 29,8 puntos, con un crecimiento de casi dos puntos. Respecto al trimestre anterior el crecimiento de España viene impulsado por el aumento de la penetración del vehículo electrificado, pero que se muestra claramente insuficiente en comparación con el resto de los países europeos, que mantienen un ritmo más acelerado hacia el desarrollo de infraestructuras de recarga y la incorporación de la electro-movilidad en su parque automovilístico. En el ámbito nacional, las tres primeras posiciones del ranking se mantienen con Cataluña liderando la tabla, seguido de Asturias y Madrid, que crecen dos puntos cada una, colocándose con 22,9 y 21,3 puntos respectivamente. Cabe destacar el notable crecimiento de Cantabria en 6,2 puntos, que le sitúa en cuarta posición con 20,7 puntos de media, gracias a la puesta en marcha del Plan Renove Eficiente y el empuje del desarrollo de infraestructura de recarga rápida en la comunidad.

Adiós a los grandes coches, el coronavirus deja paso al Sandero y al Clio

Barcelona, 3 de junio del 2020.- La publicación económica Invertia publica hoy que los SUV están dando paso a los utilitarios y coches más pequeños. Hubo años en los que los monovolúmenes y SUV inundaban las calles de nuestras localidades. Los grandes coches, con grandes maleteros, longitudes en torno a los cinco metros y más altos que la media copaban las ventas en los concesionarios.

Los grandes vehículos han dejado paso a utilitarios urbanos y pequeños SUV. Entre los primeros, los míticos Renault Clio, Opel Corsa, Dacia Sandero, Seat Ibiza, Peugeot 208… incluso el Toyota Aygo. Entre los segundos, los Seat Arona, Peugeot 2008, Opel Corssland X o Citroën C3 Aircross. 

Y además: 

Primeras imágenes del Hyundai Santa Fé

Citróen presenta el 30 de junio un compacto electrificado

Sanción de 6 puntos para los que conduzcan hablando con el móvil

¿Cómo es el motor de un coche eléctrico?

¿Financiará el transporte la recuperación de la crisis sanitaria?

Advertisement

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.