La reactivación del proceso productivo en el sector automotriz
Barcelona, 4 de junio del 2020.- Gran reportaje de Automotive Supply News sobre el estado de la cadena de suministro de la automoción.
Las cadenas de suministro de gran parte de las empresas manufactureras de nuestro país, incluido el sector automotriz, han sido afectadas por la contingencia sanitaria del COVID-19.
A casi dos meses después de algunos cierres inéditos de fábricas, se ha planteado, y ha comenzado, en algunos casos, la reactivación de diversas operaciones productivas, incluida la manufactura. Pero, ¿están listas las empresas para reestablecer sus actividades? ¿Qué necesitan para volver a echar a andar sus cadenas de suministro?
Tomando en cuenta las experiencias de otros países que ya han superado la primera etapa de contagios del coronavirus y comienzan a retomar sus procesos productivos, se tienen identificadas cuatro prioridades para una adecuada reactivación de operaciones:
1) Fortalecer la cadena de suministro. Cuando una serie de organizaciones interactúa entre sí con la finalidad de llevar productos (bienes o servicios) hasta el consumidor final, conforman lo que llamamos una cadena de suministro. En ese sentido, dentro de ellas encontramos diferentes niveles de proveedores, que se clasifican según la distancia que tienen con el Original Equipment Manufacturer (OEM), es decir, el eslabón de la cadena que se encarga de colocar el producto final en el mercado. Como consecuencia del paro de operaciones, existe el riesgo de que algunos proveedores, sobre todo pequeños y medianos, tengan problemas para poner su negocio en marcha, así como de liquidez, lo que podría imposibilitarlos a reiniciar actividades. Por ello, es aconsejable que, tanto las OEM como sus aliados más importantes en la cadena de suministro, los apoyen activamente hasta la reapertura, con cambios en los procesos y términos de pago, a fin de procurar el flujo de efectivo que necesitan.
2) Sensibilidad a la demanda del cliente. Las condiciones económicas adversas que ha provocado la pandemia han impactado las ventas de la industria: en el caso del sector automotriz, por ejemplo, la caída llegó a ser de 65% en abril, de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).En consecuencia, es probable que la demanda no se reestablezca inmediatamente a los niveles previos al COVID-19 y que las organizaciones deban entender de una manera eficiente y conveniente las necesidades de los clientes, así como adecuar su producción, según las circunstancias.
3) Producción inteligente. En medio de un contexto epidemiológico adverso, será difícil que las compañías reanuden al 100% sus operaciones. Lo más probable es que tengan que reiniciar con niveles de producción mucho menores a los que estaban acostumbrados, por lo que, sus esfuerzos productivos deberán ajustarse a dos puntos clave:
- Que el nivel operativo de la cadena de suministro sea suficiente para satisfacer la demanda de los próximos meses.
- Que los componentes y los productos en existencia tengan pronta salida al mercado.
4) Salvaguardar la fuerza laboral. Uno de los puntos más importantes para garantizar la reanudación de operaciones de la industria manufacturera será demostrar que está comprometida a cumplir las medidas de salubridad establecidas por las autoridades para el proceso de reapertura. En términos generales, se deberá procurar la sana distancia entre los trabajadores, mediante protocolos de interacción, en cada etapa de su jornada laboral (asientos separados o con barreras físicas interpuestas), así como realizar monitoreos diarios de su salud (por ejemplo, tomar la temperatura), con el objetivo de detectar síntomas o evidencias de posible contagio de COVID-19 al interior de sus instalaciones.
La pronta reactivación de algunas plantas, sin poner en riesgo la salud del personal, es una buena noticia no solo para el sector automotriz, sino para toda la actividad productiva del país, ya que, por su tamaño e importancia, la industria automotriz es capaz de impulsar de manera inercial a otros sectores de la manufactura mexicana.
Sin embargo, debido a la naturaleza multirregional de las cadenas de suministro del sector automotriz, se requiere que cada eslabón que las constituye reinicie de manera coordinada.
De forma adicional, las autopartes mexicanas enfrentan otro desafío: las plantas ensambladoras de los Estados Unidos han reiniciado operaciones antes, el 18 de mayo, y podrían presentar problemas de desabasto de piezas, así como paros en sus líneas de producción, teniendo que buscar proveedores de autopartes en otros países.
De acuerdo con cifras de la Industria Nacional de Autopartes (INA), México es el quinto mayor productor de autopartes del mundo y, según la AMIA, generó en el último año 8 mil 399 millones de dólares, de los cuales 5 mil 684 correspondieron a exportaciones dirigidas a los Estados Unidos.
En consecuencia, serán prioridades del sector automotriz reestablecer con éxito sus procesos productivos, responder con rapidez a la demanda de la industria estadounidense y analizar con las autoridades diferentes estrategias de reactivación del mercado interno, a fin de garantizar su pronta recuperación y, con ella, una paulatina pero firme reactivación manufacturera del país.
SETRAM, Expertos en Logística de Automoción, Vehículo Terminado, desde 1982
Seat inaugura virtualmente su nueva ‘casa’ en Barcelona

Barcelona, 4 de junio del 2020.- Ahora más que nunca conecta con la ciudad desde CASA SEAT. Explora el futuro de la innovación, la movilidad, la tecnología y el diseño. Bienvenido a casa. + Info
Volkswagen presenta en nuevo Arteón el 24 de junio
Barcelona, 4 de junio del 2020.- Desde Purosautos aseguran que el modelo es dinámico y elegante, e impresiona con su concepto flexible de coche familiar y deportivo. Klaus Bischoff, director de Diseño del Grupo Volkswagen y de la marca Volkswagen: “Con el Arteon Shooting Brake, hemos creado un nuevo equilibrio entre velocidad, potencia y espacio”.
Volkswagen lanzará una gran actualización de la línea de modelos coincidiendo con el estreno de las dos versiones del Arteon. En el interior del vehículo, el Arteon incorporará un entorno de cabina completamente nuevo y a la altura del exclusivo carisma de estos modelos.
Ambos modelos integran los más modernos sistemas de la plataforma modular de infoentretenimiento (MIB3), para garantizar la mejor conectividad posible. Desde un punto de vista tecnológico, la gama de propulsores también ha sido reestructurada.

Y además:
El B-SUV de Alfa Romeo llegará en 2023, te contamos sus detalles
Cuándo aprobará el Gobierno finalmente el nuevo Plan Moves con todas las ayudas para los coches
Autopilot Or Not, Tesla Drivers Need To Pay Attention
Fiat tests automatic switch to electric mode for its hybrid cars in Turin
Francia aprueba un préstamo de 5.000 millones de euros para Renault

- Importantes cambios, en tramitación parlamentaria, para la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos y Seguridad Vial
- SEAT facilita la vacunación contra la COVID-19
- El 75% de los clientes que compraron un automóvil ‘online’ gastaron 700 euros más de media que en los canales tradicionales
- El Carnet de Conducir por puntos cumple 15 años: En caso de pérdida, cómo recuperarlos
- La adquisición más rentable de un automóvil: Recomendaciones
- La fábrica Mercedes en Sindelfingen construye 50 millones de unidades en 75 años
- Los coches de ocasión más vendidos en las últimas semanas de 2021
- SEAT:CODE, el centro de desarrollo de ‘software’ y plataformas de movilidad alcanza 150 empleados y entregó 33 proyectos en 2020
- Alemania lidera la normativa del vehículo autónomo sin olvidar la responsabilidad del conductor “humano”
- Los coches électricos, híbridos y de gas superan por primera vez en matriculaciones al diésel
- Análisis sobre las ventajas e inconvenientes de apostar hoy por la movilidad eléctrica
- Casi la mitad de los vehículos circula sin la ITV en regla, a pesar de la sanción de 200 euros
- A partir del 2022, los coches deberán poseer un certificado de ciberseguridad
- Enrique Dans: “Los factores que intervienen en la consolidación del vehículo eléctrico como tendencia de mercado”
- Los neumáticos de invierno son la perfecta alternativa a las cadenas de noviembre a marzo
- Recordamos cuándo es obligatorio llevar mascarilla anti COVID-19 en el coche y evitar una multa de 100 euros
- Diferencias entre vehículo conectado y vehículo inteligente/autónomo
- Cómo nos comunicarán la informaciones de última hora a los conductores, antes de antes de salir
- Israel responde: ¿Una batería para coche eléctrico que se carga en 5 minutos?
- Gráficos sobre la Balanza Comercial de la Automoción en 2020, el ejercicio #COVID-19
- Gestión del cambio de la correa de distribución en el motor de su coche
- Recomendaciones para conducir el automóvil durante temporal de lluvia
- 25.000 euros es el techo que se fijan los fabricantes para el automóvil eléctrico de éxito…como el nuevo Renault 5
- ¿Hyundai construirá el coche diseñado por la empresa que revolucionó la informática doméstica y la telefonía móvil?
- Cadillac muestra sus prototipos para la movilidad urbana de personas
- Soluciones para arreglar los “vicios ocultos” de un automóvil
- La luz de emergencia V-16 para el coche será obligatoria en 2024, pero ya es recomendable
- A la espera de proyectos de movilidad eléctrica para 1.100 millones de euros de la UE
- Características del coche del futuro…a la vuelta de la esquina
- SETRAM logra la certificación ISO 14064 como empresa sostenible en emisiones de gases de efecto invernadero
- Las nuevas autopistas que dejarán de ser de peaje, para ser gratuitas en 2021
- ¿Cómo afecta un temporal de frío a los coches eléctricos y cómo optimizar la carga?
- Recomendaciones básicas para conducir el automóvil sobre #hielo y #nieve
- La fabricación de automóviles mantiene su carácter estratégico gracias a las exportaciones
- Tutorial para instalar la “gasolinera” en casa para su coche eléctrico
- El Observatorio RACE de Conductores muestra la realidad del sector del automóvil en 2021
- El Plan Renove 2020 para automóviles dedica 42 millones de los 250 millones previstos
- Incremento del impuesto de matriculación en el año 2021
- Mapa de las carreteras con mayor riesgo de registrar un accidente de tráfico grave
- Conducir el coche con el móvil en la mano supondrá multa y 6 puntos menos en su Carnet
- Consecuencias para su automóvil de una conducción inadecuada
- Subida del Impuesto de Matriculación: ¿Por qué comprar su vehículo soñado este mes de diciembre del 2020?
- Los 5 análisis/reportajes más leídos en el Blog de SETRAM durante 2020
- Prevención e información para hacer más seguro su viaje en automóvil
- Las claves para que su automóvil acumule unas mejores prestaciones
- La semana laboral de 4 días funcionó en Volkswagen
- La fabricación de baterías para los coches eléctricos una nueva industria en auge
- Los trámites para dar de baja su automóvil
- El 12% de los coches nuevos vendidos en el mundo será eléctrico en 2025 y la mitad en 2040
- ¿Un coche eléctrico solar con 1.600 kms de autonomía?
- DGT: Las distracciones que los conductores de automóviles consideran más peligrosas, hoy
- Faconauto: “El 74% de los compradores de vehículos quiere probar el coche en el concesionario”
One thought on “Análisis sobre la salud de la cadena de suministro de la automoción y lanzamientos de SEAT y Volkswagen (SETRAM, Expertos en #Logística #Automóvil Terminado)”