Plan PIVE 2020, ¿qué ayudas a la compra del coche hay este año?
Barcelona, 11 de junio del 2020.- AutoBild informa hoy que vuelve una de las ayudas económicas más famosas que ha habido siempre en nuestro país para comprar coches nuevos: el Plan PIVE 2020. Arrancamos el año sabiendo que las intenciones del Gobierno pasaban por poner en marcha una nueva edición de esta iniciativa, pero el coronavirus desbarató todos los planes del Ejecutivo. Ahora que las cosas empiezan a estar bajo control, ya sabemos cómo será el Plan PIVE 2020. Empecemos por el principio. PIVE significa Plan de Incentivos para Vehículos Eficientes, es decir, una serie de ayudas económicas para comprar coches nuevos que buscan maximizar la eficiencia del parque móvil y reducir la polución. ¿Cómo? Renovando los vehículos que circulan por nuestras carreteras ya que los modelos más modernos son menos contaminantes y consumen menos combustible. El Plan PIVE 2020 es una de las medidas incluidas en la estrategia que el Gobierno ha diseñado para reactivar la industria del motor y que gira en torno a seis frentes de actuación. Este plan de ayudas estará dotado con unos 300 millones de euros, que procederán de crédito extraordinario autorizado por el Ministerio de Hacienda. Un montante que irá acompañado de una cantidad equivalente que deberá aportar el sector. A este presupuesto habrá que añadir los 65 millones procedentes del Plan Moves, ya que son iniciativas diferentes y el dinero de esta última destinada a la compra de coches eléctricos procede de lo que sobró en ediciones pasadas. ¿A qué coches estarán destinados estos incentivos? A todos, incluidos los de gasolina y diésel y sin olvidar a los vehículos comerciales, industriales y autobuses para que esa renovación del parque automovilístico español sea lo más completa posible. Eso sí, hay alguna especificación. Los coches nuevos que se beneficiarían de estas ayudas serían los catalogados con las etiquetas A o B de eficiencia del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Por otro lado, se podría fijar un límite de emisiones de dióxido de carbono (CO2) de 120 gramos.En un principio iba a ser aprobado en la sesión del Consejo de Ministros que tuvo lugar el 9 de junio, pero finalmente no fue así debido a varias razones. Una de ellas fue el proceso de tramitación del crédito extraordinario y otra la agenda de la sesión en la que figuraba la discusión sobre el decreto ley para regular la nueva normalidad, la ley de protección a la infancia y la adolescencia y la ley que regula el comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero. Así las cosas, todo apunta a que se aprobará en el Consejo de Ministros del 16 de junio.Si renovar tu garaje es algo que te urge y no puedes esperar hasta que las ayudas del Gobierno sean una realidad, debes saber que no son las únicas de las que te puedes beneficiar. Y es que algunos fabricantes de coches cuentan con su propio Plan PIVE gracias al cual los conductores que estén buscando coche pueden llevarse ese modelo que tienen en mente con jugosos descuentos.
Volkswagen y Ford amplían los acuerdos de su alianza para reducir los costes
Barcelona, 11 de junio del 2020.- Según informa hoy El Economista, las automovilísticas Ford y Volkswagen firmaron hoy una serie de acuerdos que amplían su alianza global para satisfacer las necesidades de sus respectivos clientes en Europa y en otras regiones, la cual les permitirá reducir costes.A través de esta alianza, las dos automovilísticas pretenden producir ocho millones de vehículos aprovechando las fortalezas complementarias en el segmento de las camionetas, los vehículos comerciales y los modelos eléctricos.Así, ambas compañías anticipan un crecimiento continuo de la demanda de la industria mundial de vehículos comerciales y de vehículos eléctricos de alto rendimiento para añadir una valiosa escala a sus carteras de productos individuales.Bajo esta alianza, ratificada en julio de 2019, Ford producirá una camioneta que será vendida por Volkswagen como el nuevo Amarok a partir de 2022 dentro de la línea de vehículos comerciales de la marca alemana.Además, con esta alianza se pretende fortalecer aún más los negocios de vehículos comerciales de ambas empresas en 2021. Así, Volkswagen Vehículos Comerciales será responsable de desarrollar un automóvil de reparto para la ciudad mientras que la firma estadounidense supervisará la planificación de una furgoneta con una tonelada de carga. Asimismo, la alianza pretende liderar el proyecto de un vehículo eléctrico de Ford “altamente diferenciado” para Europa de cara a 2023. La idea es que la marca pueda entregar 600.000 vehículos eléctricos producidos en la plataforma MEB de Volkswagen a partir de 2023 durante varios años.
General Motors: “La transición de Estados Unidos al coche eléctrico llevará décadas”
Barcelona, 11 de junio del 2020.- Motor.es destaca hoy que la máxima responsable de uno de los gigantes de la industria automotriz global asegura que la transición de Estados Unidos hacia la movilidad totalmente eléctrica llevará décadas. Se necesitará de más de 20 años para hacer del coche eléctrico la primera opción de compra entre los conductores estadounidenses.Es innegable que la industria automotriz se encuentra en un proceso de transición. Un viaje cuyo destino es incierto en estos momentos y aunque está claro que la movilidad sostenible será la gran protagonista, está por ver cuál será la tecnología que prevalecerá en el futuro más inmediato. ¿Será el coche eléctrico de batería? ¿O la pila de combustible de hidrógeno irrumpirá con fuerza en el mercado de masas? Los fabricantes de automóviles trabajan a pleno rendimiento en diferentes campos para estar listos y tener una buena posición una vez se despejen todas estas incógnitas.Para los seguidores más acérrimos del coche eléctrico el futuro está claro. En apenas unos años el coche eléctrico se impondrá frente al resto de opciones de movilidad.
Fuentes de Información consultadas para elaborar esta selección de noticias de la Industria del Automóvil el 11 de junio del 2020: AutoBild, Car & Driver, El Economista, ABC Motor y Motor.es
Y además:
Acciones de Tesla superan los 1.000 dólares por primera vez debido a la demanda del Model 3
Así luce el nuevo Hyundai Santa Fe 2021
SETRAM, EXPERTOS EN LOGÍSTICA DE AUTOMOCIÓN, VEHÍCULO TERMINADO, DESDE 1982

- Tesla in talks to build factory in Spain
- El diseño de los vehículos asistido con inteligencia artificial
- Normativa europea para el reciclaje del automóvil: 95% reutilizable
- Seat producirá más de 500.000 coches en 2023, un 37% más
- Clasificación de los vehículos eléctricos más vendidos en mayo
- Diagnóstico de la industria europea del automóvil
- Plan Moves III: Se incluyen ayudas los coches seminuevos de hasta un año
- “La rentabilidad promedio de la posventa en los grupos de distribución alcanzó el 16,5 % en 2022”
- Las regiones con el parque de automóviles mayor de 10 años
- 2024: Los coches eléctricos 100% superarán a los diésel en Europa
- Los vehículos con etiqueta ECO más económicos
- “Automobile Barcelona supera su objetivo con más marcas, más ventas y más público”
- “Hay devolver entre el 20%-30% del Plan Moves en la Declaración de la Renta”
- Ranking mundial de los vehículos con mayor precio del mercado
- La fábrica de Seat de Martorell incorporará a trabajadores de refuerzo de junio a septiembre para aumentar la producción
- Jornada en Automobile Barcelona 2023: “El momento de la Descarbonización y la Electrificación”
- Suecia apuesta por las carreteras “cargacoches” eléctricos
- Automobile Barcelona 2023, 13 al 21 de mayo: Novedades
- Madrid recauda el triple que Barcelona en multas de tráfico, según Dvuelta
- Las nuevas revisiones técnicas en la ITV de los coches a partir del próximo 20 de mayo
- ACEA: ¿Cuál es el impacto en el mundo real de Euro 7 en el medio ambiente, los consumidores, la competitividad industrial?
- Primera pista de ensayo de recarga de vehículos eléctricos por inducción
- El Renting de automóviles facturó 1.781,34 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un 11,2% más que en el mismo periodo de 2022
- Presentación del Cupra Dark Rebel
- Recomendaciones, actualizadas, para la adquisición de un vehículo de segunda mano
- La producción de vehículos en España se recupera casi un 20% en el primer trimestre
One thought on “El Plan PIVE 2020 se aprobará el 16 de junio, Alianza Volkswagen y Ford y duración transición a coches eléctricos en USA (SETRAM, Expertos en #Logística #Automóvil Terminado)”