Barcelona, 28 de setiembre del 2020.- Según informa Motor.es, el nuevo Cupra Formentor, el Crossover deportivo, empezará muy pronto la entrega de unidades, lo que está previsto para el próximo mes de noviembre, por ahora solo con un potente motor de gasolina y 300 CV. Sabemos que el próximo año llegarán más, entre ellas dos diésel.
En SEAT saben que el éxito del CUPRA Formentor pasa obligatoriamente por potenciar las ventas con una amplia gama que haga al crossover deportivo más asequible. Aunque las ventas han arrancado con el tope de la gama, el potente motor de gasolina de 2.0 litros TSI y 310 CV de potencia máxima, la gama será ampliada en 2021 con nuevas opciones.
Según destaca Motor.es, una de las primeras que llegará será un híbrido enchufable con 245 CV, una versión ya confirmada desde la luz verde de producción del modelo y que hemos visto en numerosas pruebas. Estas dos eran las únicas que se esperaban para el modelo más exclusivo de CUPRA. Pero el éxito comercial obliga a aumentar una gama que se queda muy corta y con unos precios muy elevados. De hecho, una de las novedades para 2021 es que se ofrecerá una versión de acceso de gasolina, con 150 CV.
Sin embargo, los responsables de la marca española han considerado que no es suficiente para encandilar a los clientes y planean lanzar dos versiones diésel en 2021, siendo la estrella el nuevo motor de 2.0 litros TDI EVO. Y es que, realmente, es la única forma de que este modelo tenga el éxito comercial que se espera de él. De otra manera, el Formentor puede tener los días contados.
Por ahora, desconocemos las fechas en las que estas nuevas opciones se introducirán en el mercado, solo atendiendo que será a lo largo de 2021. Las combinaciones contarán con una versión inicial de tracción delantera con 150 CV y otra más potente con 190 CV, tracción total y cambio automático de doble embrague DSG de 7 velocidades.
Lo que no cambiará será la exclusividad en diseño exterior e interior, firmada por la marca deportiva, conservando la deportividad característica en el interior con los asientos con los reposacabezas integrados, aunque habrá algunas diferencias en detalles especiales y equipamientos que, de serie, pasarán a ser opcionales. Por ahora, queda esperar a tener más noticias de este interesante movimiento de la firma española.
Expertos en Logística de Automoción Vehículo Terminado desde 1982
- El Puerto de Sevilla y la digitalización de las operaciones ferroviarias
- Propuesta de bajar la velocidad máxima a 110 km/h para ahorrar combustible
- Newsletter: Automotive Logistics SETRAM
- Actualización de los biocombustibles para usar en el automóvil y su sostenibilidad
- ¿Hay mercado para comercializar un Delorean…eléctrico?
- 100.000 conductores prueban la “conducción autónoma total” de Tesla
- El Ministerio para la Transición Ecológica prepara el real decreto que regulará las zonas de bajas emisiones y afectará a 24 millones de coches
- ¿Cómo evitar ciberataques en los vehículos?
- El rebrote del Covid19 en China y las restricciones nueva amenaza para la producción de chips y la automoción
- Seat, Volkswagen y la UPC investigarán la refrigeración eficiente de la batería en vehículos eléctricos
- Una APP convierte el teléfono móvil en un radar para detectar la velocidad de los coches
- La conducción autónoma, nivel 3, autorizada en Europa a partir de julio
- El 2,7% del parque de automóviles es híbrido o eléctrico
- SETRAM participa en el transporte sostenible de vehículos Renault desde sus fábricas al Puerto de Barcelona y en tren a Países del Este
- Patronal de Concesionarios: “Los pedidos de automóviles en los concesionarios mostraron todavía en el mes de marzo un ritmo razonable”
- Últimos planes de ayudas para ahorrar presupuesto en la compra del automóvil
- Ranking de los vehículos más vendidos en marzo del 2022
- ¿Cómo se aplicará el descuento en el precio de los carburantes, a partir de mañana?
- Fabricación alemana de un Porsche 911 GT3 en un video de 4 minutos
- Redes 5G: Los automóviles estarán conectados a la Dirección General de Tráfico en 2026
- DGT: “Eliminar los 20 km/h para adelantar permitirá poner más radares de tramo”
- Tesla Berlin inicia la entrega de sus primeras unidades
- Industria Automoción: Las profesiones relacionadas con el software entre las más demandadas
- El 53% de los coches que vende SEAT son SUV: Arona (urbano), Ateca (familiar) y Tarraco (hasta 7 plazas)
- The Association of European Vehicle Logistics (ECG): “War against Ukraine dramatically increases risk to vehicle logistics”
- Nexigen – Electrification by Port of Barcelona
- Los fabricantes de automóviles subrayan su diagnóstico 2020-40
- ¿Adquisición de vehículos nuevos por menos de 15.000 euros?
- Gigafactoría: La fabricación, vecina, de las baterías para los vehículos eléctricos es factor determinante de éxito
- La venta de vehículos eléctricos crece en febrero un 154%
- CEO Stellantis: “Una manera de recuperar los mayores costes de producción de los automóviles eléctricos los tendrán que asumir los proveedores, pero también los concesionarios”
- ACEA: “La industria del automóvil representa mucho más que los coches privados, los tipos de vehículos que producimos ofrecen unas soluciones de movilidad increíblemente diversa”
- SEAT exporta los renovados ARONA 2022 a Nueva Zelanda
- El mercado de las flotas de vehículos más cerca de la recuperación
- Faconauto considera ya urgente un cambio en la fiscalidad del sector porque es el modo más útil de fomentar la renovación del parque
- A partir del 21 de marzo aumenta de 3 a 6 puntos la pérdida de puntos por utilizar, sujetando con la mano, el móvil
- La Red eléctrica europea tiene capacidad para 130 millones de vehículos
- Los vehículos híbridos enchufables podrían tener un mayor control de sus emisiones
- Recomendaciones para la carga del vehículo eléctrico por debajo de los 4º C
- El mercado mundial de coches eléctricos se ha duplicado hasta el 9%
- Los vehículos eléctricos buscan su “sintonía” particular para avisar a los peatones
- Las estaciones de servicio: De la acumulación de carburante líquido a la disposición de energía eléctrica
- Las ventas de coches crecieron un 1 % en enero en comparación con el mismo mes de 2021 hasta las 42.377 unidades
- La APP de la DGT estrena nuevas funcionalidades para los conductores
- 246 millones de turismos circulan en la Unión Europea con una edad media de 11,8 años
- Ya se puede solicitar el Plan MOVES Flotas para adquisiciones de 25 a 500 vehículos eléctricos ligeros
- Innovación: Cargador sin cable para vehículos eléctricos
- Patronal Concesionarios: “Las ventas de vehículos de ocasión crecen un 9% en 2021 y se quedan a las puertas de los dos millones de unidades”
- Coche Global: Ranking de los vehículos eléctricos más económicos
- UE: Los vehículos nuevos tendrán un sistema inteligente para limitar la velocidad de forma automática
- SEAT y CUPRA multiplican por 4 las ventas de sus vehículos enchufables
- Movilidad Eléctrica: “El mercado de coches de ocasión eléctricos creció un 91,7% en 2021”
- Desafío 2022: Llegar a vender 100.000 vehículos eléctricos
- El SEAT Arona ha sido el coche más vendido en España en 2021
- 2022: Todos los vehículos deben tener tres años de garantía, como mínimo, por parte del fabricante
- Adelanto de los nuevos automóviles que disfrutaremos en 2022
- Los fabricantes se centran en “Concept Car” más cercanos a la línea de producción