El desacuerdo en materia comercial que llevaría a la implantación de un arancel del 10%, sería “catastrófico” debido a que estos sobrecostes pondrían en riesgo más de tres millones de vehículos fabricados en Reino Unido y la UE en los próximos cinco años. De esta forma, las asociaciones del sector aseguran que este hipotético desacuerdo supondría unas pérdidas de hasta 110.000 millones de euros para 2025 en el sector, que emplea a 14,6 millones de personas.
Barcelona, 5 de octubre del 2020.- Según ha informado Coche Global que el pulso entre Boris Johnson y la Unión Europea puede supone una factura de 110.000 millones de euros en pérdidas en los próximos cinco años para la industria de automoción, según ha alertado el sector.
Las asociaciones de fabricantes de vehículos (ACEA), de componentes (Clepa) y otras 21 organizaciones nacionales han advertido de que un Brexit sin que se cierre un acuerdo de libre comercio entre Reino Unido y la Unión Europea pondría en peligro uno de cada cinco puestos de trabajo. Cuando faltan 15 semanas para que expire el período de transición hacia la salida de Reino Unido de la UE, dichas organizaciones solicitan que se alcance con urgencia un acuerdo “ambicioso” de libre comercio entre las dos partes.
El desacuerdo en materia comercial que llevaría a la implantación de un arancel del 10%, sería “catastrófico” debido a que estos sobrecostes pondrían en riesgo más de tres millones de vehículos fabricados en Reino Unido y la UE en los próximos cinco años. De esta forma, las asociaciones del sector aseguran que este hipotético desacuerdo supondría unas pérdidas de hasta 110.000 millones de euros para 2025 en el sector, que emplea a 14,6 millones de personas.
El director general de ACEA, Erik-Mark Huitema, afirmó que es “absolutamente necesario” que se alcance un acuerdo comercial “ambicioso” antes del próximo mes de enero, ya que de lo contrario habrá un fuerte impacto sobre el sector.
Expertos en Logística de Automoción Vehículo Terminado desde 1982
- Los combustibles sintéticos para vehículos, alternativa a las baterías a partir del 2035
- 3 de cada 10 vehículos quedan excluidos de entrar en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)
- Los fabricantes de automóviles invierten en espectaculares presentaciones virtuales para sus nuevos modelos eléctricos
- Condiciones de uso para el Carnet de Conducir Digital y en papel
- La feria internacional del automóvil de Barcelona de 2023 cuenta ya con la adhesión de 18 marcas
- “En los dos primeros meses de 2023 se han traspasado 287.074 vehículos, un 3,2% más”
- Solo hay tres coches de hidrógeno a la venta en el mundo, dos de ellos en España
- Los coches usados bajan de precio por primera vez en casi 3 años
- La 2º Convocatoria del PERTE Vehículo Eléctrico será más flexible y se activará este mes de marzo
- Anfac y el salón Automobile Barcelona renuevan su alianza hasta 2027
- Los concesionarios seleccionan a Cupra como la marca más valorada
- Nuevos métodos de fabricación de automóviles para hacer ganar eficiencia y productividad
- Los fabricantes de vehículos autónomos y conducción asistida necesitarán mapas de alta definición
- Francia: Coches eléctricos por 100 euros al mes
- Estamos en el Top 5 europeo por número de cargadores para coches eléctricos
- ¿Una cuarta luz blanca en los semáforos para los coches autónomos?
- Líderes del mercado automovilístico europeo con un incremento del 11,3%
- Mapa de los fabricantes de automóviles, camiones y modelos de referencia en 2023
- El Puerto de Barcelona entrada de los vehículos eléctricos chinos
- ACEA: “Hacen falta 50.000 postes de carga eléctrica para camiones en los próximos siete años”
- Situación del Plan Moves III para comprar vehículos eléctricos
- Casi el 20% de los coches que no pasan la ITV es por incumplimientos medioambientales
- SEAT revoluciona la forma de vender coches con “SEAT Flex”
- Los coches de segunda mano registran en enero el menor crecimiento de precios desde 2020
- Vehículo eléctrico por menos de 10.000 euros
- Nuevas geovallas para medir la contaminación en las Zonas de Bajas Emisiones
- 66,2 millones de vehículos se matricularon en el mundo durante el 2022, un 11,6% menos que en 2019
- ITV 2023: Modificaciones y claves para su cumplimiento
- Adiós a los coches solares…
- ¿Es el frío el mayor enemigo del rendimiento de las baterías en los vehículos eléctricos?
- El precio medio de los coches de segunda mano se ha triplicado y ya está en los 17.990 euros
- Radares privados: Control de velocidad en las carreteras con vehículos particulares
- Nueva filosofía empresarial: “El mismo coche de por vida con actualizaciones del fabricante”
- ¿Una batería “eterna” para vehículos? Pues…
- Características de los nuevos “peajes fluidos” para evolucionar a carreteras de pago
- Desguaces: 637.210 automóviles con una media de 20,52 años, lo que significa una caída del 12,3% respecto a 2021
- Selección de vehículos eléctricos
- Los vehículos más vendidos en Europa en los últimos doce meses
- La mitad de los conductores dispuestos hoy a suscribirse a un coche en lugar de comprarlo
- Cierre de datos para el último ejercicio del mercado europeo de automóviles