El desacuerdo en materia comercial que llevaría a la implantación de un arancel del 10%, sería “catastrófico” debido a que estos sobrecostes pondrían en riesgo más de tres millones de vehículos fabricados en Reino Unido y la UE en los próximos cinco años. De esta forma, las asociaciones del sector aseguran que este hipotético desacuerdo supondría unas pérdidas de hasta 110.000 millones de euros para 2025 en el sector, que emplea a 14,6 millones de personas.
Barcelona, 5 de octubre del 2020.- Según ha informado Coche Global que el pulso entre Boris Johnson y la Unión Europea puede supone una factura de 110.000 millones de euros en pérdidas en los próximos cinco años para la industria de automoción, según ha alertado el sector.
Las asociaciones de fabricantes de vehículos (ACEA), de componentes (Clepa) y otras 21 organizaciones nacionales han advertido de que un Brexit sin que se cierre un acuerdo de libre comercio entre Reino Unido y la Unión Europea pondría en peligro uno de cada cinco puestos de trabajo. Cuando faltan 15 semanas para que expire el período de transición hacia la salida de Reino Unido de la UE, dichas organizaciones solicitan que se alcance con urgencia un acuerdo “ambicioso” de libre comercio entre las dos partes.
El desacuerdo en materia comercial que llevaría a la implantación de un arancel del 10%, sería “catastrófico” debido a que estos sobrecostes pondrían en riesgo más de tres millones de vehículos fabricados en Reino Unido y la UE en los próximos cinco años. De esta forma, las asociaciones del sector aseguran que este hipotético desacuerdo supondría unas pérdidas de hasta 110.000 millones de euros para 2025 en el sector, que emplea a 14,6 millones de personas.
El director general de ACEA, Erik-Mark Huitema, afirmó que es “absolutamente necesario” que se alcance un acuerdo comercial “ambicioso” antes del próximo mes de enero, ya que de lo contrario habrá un fuerte impacto sobre el sector.
Expertos en Logística de Automoción Vehículo Terminado desde 1982
- Mercedes EQXX, record de autonomía para prototipo vehículo eléctrico: 1.200 kms
- Cesvimap presenta un coche autónomo de nivel 4 desarrollado por las UPM y UC3M
- Junio: El mejor mes del 2022 para el renting de vehículos
- Recomendaciones para comprar un vehículo usado
- Hyundai presenta hoy, oficialmente, la berlina eléctrica Ioniq 6
- Aumentan los controles de velocidad en autopistas y autovías con radares móviles y cámaras
- Ferrari asegura que nunca fabricará vehículos autónomos nivel 5
- Habrá 1 millón de vehículos de hidrógeno en 2027
- Un estudio muestra que los vehículos eléctricos podrían cargarse sobre la marcha a través de un sistema peer-to-peer
- Pronóstico de accidentes virtuales para vehículos automatizados
- Europa y el liderazgo de la movilidad sostenible
- Llenar el depósito del automóvil, siempre, ahorra euros en la actual escalada
- San Francisco (California) la “capital” de los coches autónomos en la calle
- ¿A favor o en contra de las actualizaciones periódicas del software de su automóvil?
- La falta de suministro de chips para la industria de la automoción comienza a superarse
- ¿Es posible quitar un tercio de los automóviles que circulan por las ciudades?
- Pérdida de 6 puntos y a partir de 6.000 euros de multa por llevar un inhibidor de radar en el coche
- Los nuevos peajes urbanos de los Ayuntamientos
- Ferrovial propone la tecnología para las autopistas de mañana
- A cierre de 2021 se vendieron en España 1,25 millones de coches de más de diez años, frente a 857.456 nuevos, un 45% más
- Lista actualizada de los tramos de las carreteras con mayor índice de peligrosidad
- Hacia el final de las ayudas públicas a la compra del vehículo eléctrico
- Ya es posible cargar un vehículo eléctrico completamente en 15 minutos a 360kW
- Los atascos de tráfico deberían desaparecer con la inteligencia artificial y los vehículos autónomos
- El Puerto de Sevilla y la digitalización de las operaciones ferroviarias
- Propuesta de bajar la velocidad máxima a 110 km/h para ahorrar combustible
- Newsletter: Automotive Logistics SETRAM
- Actualización de los biocombustibles para usar en el automóvil y su sostenibilidad
- ¿Hay mercado para comercializar un Delorean…eléctrico?
- 100.000 conductores prueban la “conducción autónoma total” de Tesla
- El Ministerio para la Transición Ecológica prepara el real decreto que regulará las zonas de bajas emisiones y afectará a 24 millones de coches
- ¿Cómo evitar ciberataques en los vehículos?
- El rebrote del Covid19 en China y las restricciones nueva amenaza para la producción de chips y la automoción
- Seat, Volkswagen y la UPC investigarán la refrigeración eficiente de la batería en vehículos eléctricos
- Una APP convierte el teléfono móvil en un radar para detectar la velocidad de los coches
- La conducción autónoma, nivel 3, autorizada en Europa a partir de julio
- El 2,7% del parque de automóviles es híbrido o eléctrico
- SETRAM participa en el transporte sostenible de vehículos Renault desde sus fábricas al Puerto de Barcelona y en tren a Países del Este
- Patronal de Concesionarios: “Los pedidos de automóviles en los concesionarios mostraron todavía en el mes de marzo un ritmo razonable”
- Últimos planes de ayudas para ahorrar presupuesto en la compra del automóvil