Barcelona, 12 de octubre del 2020.- Faconauto, patronal de los concesionarios, informa que según datos de la FIVA, el número de vehículos asegurados en España se situó en 32.005.879 unidades.upone un crecimiento del 1,04%.
Con el impacto de la pandemia, el número de vehículos asegurados, y por tanto de vehículos del parque español, descendió notablemente. Con la paulatina apertura de la economía y la llegada de la denominada como “nueva normalidad”, las cifras se han ido recuperando. De hecho, según los últimos datos presentados por el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA), el parque automovilístico español vuelve a crecer en el tercer trimestre.
Las cifras registradas contabilizan que al finalizar el tercer trimestre de 2020 se contabilizaron 32.005.879 unidades de vehículos asegurados en España. Se logra sumar, así, 324.511 vehículos en comparación con el periodo inmediatamente anterior. Se suma un incremento intertrimestral del 1,04%, superior al crecimiento interanual.
La FIVA ha explicado los datos obtenidos de julio, agosto y septiembre. Aseguran que se recoge la actividad tras el fin del confinamiento y que reflejanlos efectos del Plan Renove 2020.
Como antecedente, en el trimestre anterior, el parque automovilístico registró un descenso del 0,42 % respecto de los primeros tres meses del año. Lo que quiere decir que se dieron de baja más coches que los que se dieron de alta. Cifras que tienen que ver con el cierre de los concesionarios y la paralización del mercado.
La evolución del parque automovilístico de turismos en los próximos años
En la pasada Jornada Faconauto, la consultora MSI aportó datos sobre cómo evolucionará el parque automovilístico español. Remarcó en repetidas ocasiones la importancia de rejuvenecer el parque y eliminar de la circulación los vehículos más antiguos debido a su alta contaminación.
En base a ello, su estimación es que el parque de turismos siga creciendoen los próximos año y hasta 2025. Para esa fecha se alcanzará una cifra de 29.840.451 millones de turismos, 4X4 y comerciales. De tal forma, el parque crecerá más de un 5% desde este año hasta el próximo 2025.
Con el rejuvenecimiento del parque y la presión de la normativa europea, se espera que las emisiones medias de C02 se reduzcan de forma notable. Para este año, la previsión es reducir de 118 gramos de C02 a 113.
Expertos en Logística Automoción Vehículo Terminado desde 1982
- ¿Una batería “eterna” para vehículos? Pues…
- Características de los nuevos “peajes fluidos” para evolucionar a carreteras de pago
- Desguaces: 637.210 automóviles con una media de 20,52 años, lo que significa una caída del 12,3% respecto a 2021
- Selección de vehículos eléctricos
- Los vehículos más vendidos en Europa en los últimos doce meses
- La mitad de los conductores dispuestos hoy a suscribirse a un coche en lugar de comprarlo
- Cierre de datos para el último ejercicio del mercado europeo de automóviles
- Recordamos los consejos de la DGT para conducir un coche con nieve, hielo o lluvia
- ¿Puede el hidrógeno salvar al motor diésel?
- Los nuevos SUV 2023
- Fabricante de coches eléctricos recibe 30.000 pedidos tras bajar precios
- Las ventas de automóviles usados bajaron en 2022 un 5,6%
- 255.000 matriculaciones de vehículos renting en 2022
- Marcas de coches chinas que veremos por las calles de Europa
- Descuentos comerciales en las gasolinas de las diferentes Estaciones de Servicio
- Los nuevos vehículos 2023
- Cómo solicitar las ayudas del Plan Moves 2023 para rebajar la compra de un vehículo eléctrico
- La luz de emergencia V-16 deberá llevar también un dispositivo de geolocalización, según la DGT
- Comparativa de rentabilidad sobre la compra de un vehículo eléctrico frente a un coche de gasolina
- La producción de coches eléctricos se acelera con profesionales especializados
- Supuestos en los que la DGT aplica la baja definitiva a un vehículo sin autorización del propietario
- Faconauto: “Se necesitan superar los 3 millones de puntos de carga privados para conseguir los objetivos de movilidad sostenible”
- Las nuevas restricciones que traen consigo las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)
- Una batería para vehículos eléctricos que se recarga al 80% en solo 72 segundos
- Lista de Consejos para ahorrar gasolina en el coche
- Las nuevas pruebas de seguridad que deberán cumplir los coches a partir de 2026
- Los modelos de coches que dejarán de fabricarse en 2023
- Europa liderará la fabricación mundial de vehículos eléctricos en 2030
- La rentabilidad de los concesionarios roza el 2% en el tercer trimestre
- Las 10 gasolineras de Barcelona más económicas
- Anfac, Sernauto y sindicatos piden reforzar la competitividad y mantener el empleo en el sector de la automoción
- Importación de 114.374 vehículos de ocasión, un 63% más que en 2020
- Ranking 2022 de “kms-autonomía”en vehículos eléctricos
- Duración baterías en automóvil: Entre 200.000 kms y 1.000.000 kms
- ITV: Los fallos graves más comunes
- ¿Se imagina cargar su vehículo eléctrico en cualquiera acera?
- Suscríbete al Newsletter Semanal: “Automotive Logistics SETRAM” sobre la industria mundial de la automoción
- Las 8 corporaciones empresariales que fabrican 40 millones de automóviles anuales en todo el mundo
- Análisis a la fiscalidad de los coches eléctricos en Europa
- Las gasolineras deberán ofrecer puntos de recarga para los vehículos híbridos y eléctricos