El Salón del Automóvil de Pekín, presencial, muestra el despertar del mercado asiático

Barcelona, 13 de octubre del 2020.- El periódico El Mundo ha publicado un reportaje sobre el reciente Salón del Automóvil de Pekín, presencial, con visitantes (provistos de mascarillas) muy interesados en las últimas novedades de los fabricantes de automóviles asiáticos. Un escenario que esperemos llegue pronto a Europa.

Diario El Mundo: En la entrada, aguardando una interminable fila bajo los carteles que dan la bienvenida al Auto China 2020, miles de personas llevan sus móviles en mano para enseñar el código QR de la aplicación de Salud que testifica que nadie tiene la Covid-19. La escena es atípica en estos tiempos de pandemia. Mientras la mayoría de los países, mermados por la crisis vírica, siguen con sus restricciones, en China presumen de que pueden organizar un evento multitudinario sin temor a un contagio colectivo. 

Que este pasado fin de semana el Salón del Automóvil de Pekín haya abierto sus puertas, tiene dos mensajes. El primero, económico: una recuperación paulatina del mercado automotriz más grande del mundo. Esta industria, en China, mueve 1,2 billones de dólares y emplea a 33 millones de trabajadores, es decir, uno de cada 12 puestos de trabajo en el país asiático lo ocupa este sector. 

El segundo mensaje es más político: la segunda potencia mundial demuestra que el coronavirus está controlado celebrando una feria con miles de personas moviéndose en pabellones cerrados. Eso sí, todos con mascarillas y un aforo más limitado que en la edición de 2018, que contó 820.000 visitantes. “Pero la gente se sube a los coches y nadie pasa luego un trapo para desinfectar el volante ni los asientos. Ya vivimos una normalidad que se parece bastante a la del pasado”, dice Yuan, una de las azafatas que está en el stand de Chevrolet

La feria, que llega con seis meses de retraso, es el primer salón de coches desde que el primer brote de coronavirus saliera, oficialmente, a finales de diciembre de Wuhan. Ginebra, que podría volver en 2021 sin público, DetroitLos Ángeles o París esperan mejores tiempos. 

Para los 90 fabricantes que estarán hasta el 5 de octubre en la capital de China, duramente golpeados por la pandemia, el evento ofrece una oportunidad para mostrar sus últimas novedades. Aunque estas son escasas y las perspectivas no tan claras, el foco está en la alta demanda de vehículos de lujo y las grandes inversiones en eléctricos.

“Es un símbolo de esperanza”, dice a un grupo de periodistas Jochen Goller, director general de BMW China. “Nosotros tuvimos grandes pérdidas durante el primer trimestre con una caída interanual del 30% en las ventas. Pero el segundo trimestre subimos un 17% y ahora podemos decir que la confianza en el sector ha vuelto”, asegura Goller, que apunta que BMW, que exhibe en el salón el SUV 100% eléctrico iX3 fabricado aquí, va a tener “un crecimiento de un solo dígito” en el país este año.

Es el número de personas que trabajan en el automóvil en el país. Supone uno de cada 12 empleos.

Según la Asociación de Fabricantes de Automóviles de China, las ventas aumentaron un 11,6% interanual en agosto, el crecimiento más rápido desde mayo de 2018 y el quinto mensual consecutivo. En parte, se debe a que, desde marzo, con la pandemia ya aparentemente controlada, empezaron a reabrir fábricas y concesionarios. En febrero, en el confinamiento, habían caído un 79%, hasta su nivel más bajo desde el año 2005. Mientras tanto, en agosto las ventas en EEUU retrocedieron un 9,5% y en Europa, un 17,6%.

Este septiembre, según los fabricantes, la tendencia de mejora se mantiene. Por una parte, con el empuje de los automóviles de lujo que en agosto representaron un 15% de las ventas totales, una cifra récord.

Pero también por los buenos datos de las nuevas empresas de vehículos eléctricos como NioXpengLi Auto y WM Motor, que han recaudado estos últimos meses más de 8.000 millones de dólares. Se estima que, a final de año, las ventas anuales caerán menos del 10%, bastante mejor pronóstico que la caída del 25% de la última estimación de mayo. 

“La recuperación en el mercado chino ha sido muy notable, y nuestros segmentos clave han vuelto al nivel del año anterior, incluso un poco mejor. Aunque hay que estar pendientes a las señales de problemas que pueden aparecer”, dice desde Japón el CEO de NissanMakoto Uchida, durante una videoconferencia en la feria de Pekín. Uchida además ha anunciado que lanzarán una serie de vehículos nuevos en China durante los próximos cinco años mientras lucha por volver a obtener ganancias.

Durante el recorrido por el salón , el centro de atención son los híbridos ‘enchufables’ y eléctricos puros. Especialmente abarrotado está el stand de Tesla y su Model 3 fabricado en Shanghai, con alta autonomía y un motor dual con tracción integral. También destaca el SUV eléctrico ID.4 de Volkswagen, recién desvelado para todo el mundo y que estará disponible a principios del próximo año. “Los clientes chinos son mucho más jóvenes que los de otros mercados. Adoptan la alta tecnología y esperan más servicios conectados”, dice Min Xie, portavoz en China de la compañía alemana. 

Tai Li, del fabricante local BYD Auto, explica que el Gobierno chino lleva años ayudando con generosos subsidios estatales a la compra de eléctricos. “Ahora están promoviendo su venta en las áreas rurales y ciudades más pequeñas, bajando los precios y convirtiéndolos en vehículos ‘low cost’ gracias a préstamos preferenciales y a estos subsidios”, detalla Tai. 

Otro de los centros de atención de la feria ha estado en la presentación de Albert Biermann, jefe de la división de I + D de Hyundai Motor Group, que ha expuesto el RM20e, el nuevo coche deportivo eléctrico de la marca surcoreana. “Para lograr el objetivo de la movilidad limpia, Hyundai se ha asegurado la capacidad de desarrollar todo tipo de vehículos ecológicos, incluidos híbridos, híbridos ‘enchufables’, eléctricos de batería y eléctricos de pila de combustible que utilizan tecnologías propias de Hyundai”, explica Biermann. 

En el mismo pabellón se encuentra el Honda SUV e:concept. Es el segundo vehículo totalmente eléctrico de Honda y el primero que introduce en China. El coche está equipado con varios sistemas ADAS omnidireccionales, así como con la suite de seguridad Honda Sensing de próxima generación.

SETRAM

Expertos en Logística Automoción Vehículo Terminado desde 1982

  • Las regiones con el parque de automóviles mayor de 10 años
    Barcelona, 25 de mayo del 2023.- Según informa el periódico ABC, las islas españolas de las Baleares y las Canarias son las que registran un mayor número de vehículos con riesgos asociados, un 27,85 % en ambos casos, lo que …
  • 2024: Los coches eléctricos 100% superarán a los diésel en Europa
    Barcelona, 24 de mayo del 2023.- La electrificación del parque de automóviles, intensa en países como China y otros del Norte de Europa, parece que se extenderá más rápido en 2024 por el resto de países del Viejo Continente. Esto …
  • Los vehículos con etiqueta ECO más económicos
    Barcelona, 23 de mayo del 2023.- La revista AutoBild ha publicado una clasificación con los 10 coches más baratos que se pueden adquirir en este momento: Comenzamos con el que es, actualmente, el coche con Etiqueta ECO más barato que …
  • “Automobile Barcelona supera su objetivo con más marcas, más ventas y más público”
    Barcelona, 22 de mayo del 2023.- Automobile Barcelona, cierra la edición de 2023 como gran cita europea del año para marcas y aficionados. Con 31 firmas y 14 primicias presentadas, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona …
  • “Hay devolver entre el 20%-30% del Plan Moves en la Declaración de la Renta”
    Según informa Car and Driver, la industria y los consumidores pedían un plan para fomentar la regeneración del parque de automóviles español con el que acelerar, además, la transformación hacia un mercado eficiente y más seguro, como reclaman desde varias asociaciones. El Gobierno finalmente lanzó el Plan Moves, con varias generaciones ya a sus espaldas, y actualmente con la tercera entrega en vigor.
  • Ranking mundial de los vehículos con mayor precio del mercado
    Barcelona, 17 de mayo del 2023.- La revista AutoBild ha publicado esta clasificación con los coches más caros del mundo: Lamborghini Urus Performante El Lamborghini Urus inició la era de los súper SUV, fue criticado y después imitado. Su segunda generación se ha …
  • La fábrica de Seat de Martorell incorporará a trabajadores de refuerzo de junio a septiembre para aumentar la producción
    El nuevo ciclo que ha abierto Seat en su fábrica de Martorell ha permitido recuperar producción hasta niveles prepandemia y, también, contrataciones de personal de refuerzo. Seat contratará unos 1.200 empleados temporales de junio a septiembre para conjugar el incremento de la producción y los turnos de trabajo con el descanso de la plantilla.
  • Jornada en Automobile Barcelona 2023: “El momento de la Descarbonización y la Electrificación”
    Barcelona, 11 de mayo del 2023.- La amplia agenda de jornadas, eventos y presentaciones que se celebrarán a partir de mañana en el Automobile Barcelona 2023 destacamos el siguiente. Las patronales ANFAC y FECAVEM se alían para celebrar la jornada “El momento de …
  • Suecia apuesta por las carreteras “cargacoches” eléctricos
    La investigación y desarrollo para cargar coches eléctricos se acelera. Según informa Diario Motor, Suecia ya ha tomado la delantera y tras las primeras pruebas iniciadas en 2018, en las que se estableció un tramo electrificado entre el aeropuerto de Estocolmo y el área logística de Rosersberg, y posteriormente en 2020, en la isla de Visby, su objetivo ahora pasa por establecer una carretera electrificada permanente entre los hubs logísticos de Hallsberg y Örebro
  • Automobile Barcelona 2023, 13 al 21 de mayo: Novedades
    Del 13 al 21 de mayo tendrá lugar el Salón Automobile Barcelona 2023, la cita referencia del motor en nuestro país. Como ya han ido avanzando, hasta 31 marcas estarán presentes en la muestra catalana, mostrando 14 novedades nunca vistas hasta ahora. De hecho, tres de ellas serán de carácter internacional.
  • Madrid recauda el triple que Barcelona en multas de tráfico, según Dvuelta
    Barcelona, 8 de mayo del 2023.- La revista Car and Driver ha publicado el informe de Dvuelta sobre las ciudades con mayor número de ingresos por multas de tráfico. Este informe analiza el montante económico ingresado por los ayuntamientos de …
  • Las nuevas revisiones técnicas en la ITV de los coches a partir del próximo 20 de mayo
    Barcelona, 4 de mayo del 2023.- La revista Posventa ha publicado las novedades que presenta este año la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) Así pues, a partir del 20 de mayo se incorporarán dos nuevas pruebas a la ITV. Una de ellas …
  • ACEA: ¿Cuál es el impacto en el mundo real de Euro 7 en el medio ambiente, los consumidores, la competitividad industrial?
    Barcelona, 3 de mayo del 2023.- La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) contesta a dicha pregunta con las siguientes respuestas: En el marco de Euro 7, la Comisión Europea busca ampliar las actuales normas de emisiones de contaminantes …
  • Primera pista de ensayo de recarga de vehículos eléctricos por inducción
    Barcelona, 27 de abril del 2023.- Según informa Coche Global, la Arena del Futuro es el nombre que se ha dado en Italia a la primera pista de ensayo de recarga de vehículos eléctricos por inducción que se prueba en el sur de Europa. …
  • El Renting de automóviles facturó 1.781,34 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un 11,2% más que en el mismo periodo de 2022
    Barcelona, 26 de abril del 2023.- El sector del renting en España facturó 1.781,34 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un 11,2% más que en el mismo periodo de 2022, según los datos publicados este miércoles por …
  • Presentación del Cupra Dark Rebel
    Barcelona, 25 de abril del 2023.-
  • Recomendaciones, actualizadas, para la adquisición de un vehículo de segunda mano
    Barcelona, 24 de abril del 2023.- Faconauto, patronal de los Concesionarios de Automóviles, ha publicado una guía de consejos para comprar un coche de segunda mano: ESTABLECE UN PRESUPUESTO Antes de comenzar a buscar un coche de segunda mano, es esencial …
  • La producción de vehículos en España se recupera casi un 20% en el primer trimestre
    Barcelona, 20 de abril del 2023.- La producción de vehículos en España mantiene su tendencia positiva en lo que va de año y registra crecimientos tanto en el tercer mes del año como en el trimestre. En marzo, las fábricas …
  • El sector de la automoción duplicó sus cifras de impacto en medios en temas de sostenibilidad
    Barcelona, 19 de abril del 2023.- El sector de la automoción duplicó sus cifras de impacto en medios en temas de sostenibilidad, pasando del 7% en 2021 al 14% en 2022, y ya es el segundo sector con mayor relevancia …
  • Renting vehículos usados: Alquila tu coche cuando dejes de usarlo
    Barcelona, 18 de abril del 2023.- Según informa Autopista, ALD Automotive y Amovens han puesto en marcha una innovadora solución para sus clientes. El usuario puede acceder a un coche seminuevo en la modalidad de renting con la posibilidad de alquilarlo los días que …
  • La industria del automóvil alerta sobre la norma Euro 7 y sus repercusiones en el mercado
    Barcelona, 17 de abril del 2023.-Según informa El Economista, el director general de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), José López Tafall, advirtió que la normativa Euro7 tendrá impacto en el empleo porque “tal y como …
  • Estados Unidos: En 10 años, 3 de cada 5 vehículos vendidos será eléctrico
    Barcelona, 13 de abril del 2023.- Este es el objetivo de la Administración Biden y para ello ha planificado las siguientes medidas, según ha informado El Economista: Las nuevas reglas dificultarán la producción de vehículos de gasolina e impulsarán la …
  • DGT: “El ciberataque más común en todo el mundo es el relacionado con el sistema sin llave o keyless para robar el automóvil”
    Barcelona, 12 de abril del 2023. El ciberataque más común en todo el mundo es el relacionado con el sistema sin llave o keyless para robar el automóvil o los bienes que haya en su interior, según la Dirección General de Tráfico (DGT), seguido …
  • “La digitalización de los concesionarios es un desafío clave para muchas empresas en la industria automotriz”
    Barcelona, 11 de abril del 2023.- Según Faconauto, patronal de los concesionarios de automóviles, la creciente demanda de soluciones digitales en la experiencia del cliente y la necesidad de optimizar la eficiencia operativa están impulsando la necesidad de adaptarse a los …
Advertisement

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.