Mercado: uno de cada dos españoles considera que su próximo vehículo será eléctrico

Barcelona, 26 de octubre del 2020.- Los actuales precios de los vehículos eléctricos y su autonomía son dos de los principales impedimentos para que su compra aumente en los próximos meses. Sin embargo, estas dos variables van a cambiar progresivamente. El precio de los baterías de los coches bajarán de precio y la autonomía se incrementará razonablemente. La revolución tecnológica de la industria de automoción ve la motorización eléctrica como uno de sus ejes más estratégicos. Quizás por estos argumentos los datos de la siguiente encuesta son coherentes con la actual coyuntura:

Uno de cada dos españoles considera que su próximo vehículo será eléctrico, frente a la media europea del 38%, según se desprende de una encuesta realizada en los cinco principales mercados automovilísticos europeos (Alemania, Francia, Reino Unidos, Italia y España) en el marco de las jornadas eWays del fabricante de vehículos Renault. 

En este sentido, los españoles son los europeos más convencidos de la importancia que tendrán los coches eléctricos de cara el futuro, ya que nueve de cada diez destacan las ventajas de los vehículos electrificados como los modelos que aportarán un impacto más positivo en la lucha contra la contaminación y esperan el desarrollo de estas tecnologías en los próximos diez años, frente a un 65% de los alemanes. 

En lo referente a su posición sobre el cambio climático, en términos generales los ciudadanos residentes en España están más preocupados por la salud y por los asuntos socioeconómicos, aunque están más dispuestos que la media europea (68% frente a 65%) a realizar esfuerzos personales para combatirlo. 

En otro orden de cosas, todos los países europeos encuestados tienen la opinión de que la transición energética hacia tecnologías menos contaminantes va a un ritmo lento. El estudio también arroja la preocupación de los europeos por le desarrollo de la infraestructura de recarga pública, que se estima insuficiente, en particular por parte de los encuestados españoles, que lo identifican como el freno principal (41% frene al 35% de la media europea). 

Por último, en relación a los cambios de ámbitos en el transporte debido a la pandemia, un 49% de los encuestados españoles asegura haber modificado su forma de desplazarse, frente al 40% de los europeos. 

De ellos, el 52% reconoce que el riesgo de contagiarse de coronavirus es la principal razón de elegir uno u otro medio de transporte, por encima del precio (35%).

SETRAM

Expertos en Logística Automoción Vehículo Terminado desde 1982

Advertisement

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.