Barcelona, 4 de diciembre del 2020.- Los coches en estado de baja temporal pero que aún circulan por las carreteras y las calles se denomina “coches zombie”. La revista AutoBild ha informado cómo se enfrenta la DGT a esta irregularidad.
Si tienes un vehículo al que has dado de baja temporalmente, pronto recibirás una carta de Tráfico. Esta es una de las últimas medidas de la DGT para luchar contra los coches zombie. La otra, todavía sin fecha, es establecer un límite de tiempo para esa baja temporal.
Se conocen como coches zombie a aquellos que han sido dado de baja de forma temporal, pero en contra de lo establecido por la norma siguen en circulación.
La baja temporal de un vehículo se solicita, por norma general, cuando se prevé que vaya estar una larga temporada sin circular. De esta forma se evitan los gastos que genera, es decir, impuestos, seguros, ITV (si le correspondiera por antigüedad…). El problema es que, en ocasiones, aunque se ha solicitado la baja el vehículo sigue en circulación.
Buena parte de esas “transacciones al margen de la legalidad” se producen en los desguaces. Según explican desde la DGT, hay ciudadanos que deciden retirar definitivamente su vehículo de la circulación y lo entregan, sin saberlo, a un desguace irregular. El titular del vehículo espera que el desguace tramite la baja definitiva del vehículo, cumpliendo la normativa medioambiental y de tráfico.
“Sin embargo estos desguaces irregulares, solicitan la baja temporal, evitando descontaminarlo conforme a criterios ambientales y evadiendo la obligación de darlo de baja definitiva”, afirma Susana Gómez, subdirectora adjunta de vehículos de la DGT. Posteriormente, dan un nuevo destino al vehículo o a sus piezas o lo exportan a terceros países.
Para evitar esta práctica, la DGT ha comenzado a enviar a los titulares de vehículos que han solicitado la baja temporal, una carta al domicilio del titular que consta en el Registro de Vehículos para informarles de la situación administrativa en la que se encuentra el coche, así como recordarle que pese a la baja temporal sigue siendo el responsable de la custodia del vehículo. “Con esta carta esperamos poner en alerta a aquellas personas que han podido ser engañadas, pensando que entregaron su vehículo para ser dado de baja con carácter definitivo y sin embargo, solo le realizaron una baja temporal”, explica Gómez.
La Dirección General de Tráfico alerta sobre el aumento de bajas temporales de vehículos que se están realizando en las jefaturas provinciales de tráfico en los últimos años. Concretamente se ha pasado de las 60.982 bajas temporales que se tramitaron en el año 2004 y que suponían un 5% respecto al total de las bajas definitivas, a las 132.459 que se registraron en 2019 y que suponen el 50% de las mismas
“La baja temporal es un procedimiento administrativo por el cual un ciudadano puede comunicar a la DGT que va a retirar temporalmente su vehículo de la circulación”, explican desde Tráfico. El problema es que “al no estar limitada en el tiempo puede amparar transacciones al margen de la legalidad”.
El envío de cartas a titulares de vehículos con baja temporal es Esta medida es un paso previo a la modificación reglamentaria que se quiere realizar desde la DGT para establecer un límite temporal a dichas bajas y evitar así el inadecuado uso que se está haciendo de este trámite administrativo.
Expertos en Logística de Automoción para Vehículo Terminado desde 1982
- A la espera de proyectos de movilidad eléctrica para 1.100 millones de euros de la UE
- Características del coche del futuro…a la vuelta de la esquina
- SETRAM logra la certificación ISO 14064 como empresa sostenible en emisiones de gases de efecto invernadero
- Las nuevas autopistas que dejarán de ser de peaje, para ser gratuitas en 2021
- ¿Cómo afecta un temporal de frío a los coches eléctricos y cómo optimizar la carga?
- Recomendaciones básicas para conducir el automóvil sobre #hielo y #nieve
- La fabricación de automóviles mantiene su carácter estratégico gracias a las exportaciones
- Tutorial para instalar la “gasolinera” en casa para su coche eléctrico
- El Observatorio RACE de Conductores muestra la realidad del sector del automóvil en 2021
- El Plan Renove 2020 para automóviles dedica 42 millones de los 250 millones previstos
- Incremento del impuesto de matriculación en el año 2021
- Mapa de las carreteras con mayor riesgo de registrar un accidente de tráfico grave
- Conducir el coche con el móvil en la mano supondrá multa y 6 puntos menos en su Carnet
- Consecuencias para su automóvil de una conducción inadecuada
- Subida del Impuesto de Matriculación: ¿Por qué comprar su vehículo soñado este mes de diciembre del 2020?
- Los 5 análisis/reportajes más leídos en el Blog de SETRAM durante 2020
- Prevención e información para hacer más seguro su viaje en automóvil
- Las claves para que su automóvil acumule unas mejores prestaciones
- La semana laboral de 4 días funcionó en Volkswagen
- La fabricación de baterías para los coches eléctricos una nueva industria en auge
- Los trámites para dar de baja su automóvil
- El 12% de los coches nuevos vendidos en el mundo será eléctrico en 2025 y la mitad en 2040
- ¿Un coche eléctrico solar con 1.600 kms de autonomía?
- DGT: Las distracciones que los conductores de automóviles consideran más peligrosas, hoy
- Faconauto: “El 74% de los compradores de vehículos quiere probar el coche en el concesionario”
- 2024: Nuevo utilitario eléctrico de CUPRA con una autonomía de 250 kms
- El cuidado de la batería de su coche empieza en el verano para pasar el invierno
- Consejos prácticos para eliminar el hielo del parabrisas del automóvil
- La digitalización del DNI y el Carné de Conducir para llevarlos en el Móvil
- ¿Qué son los “coches zombie” y cómo los combate la Dirección General de Tráfico?
- ¿Tendrá cada fabricante de coches eléctricos su propia red de cargadores ultrarrápidos?
- ANFAC:«Los coches subirán en enero de 2021 si no cambia el Impuesto de Matriculación»
- Proyecto para cargar vehículos eléctricos: Farolas en horas diurnas
- Recomendaciones para instalar cámaras de vídeo en el coche, sin lesionar derechos de terceros
- Explicación tecnológica sobre la circulación del primer #cocheautónomo en las calles americanas
- El automóvil registra un 127% el superávit comercial hasta septiembre
- Primer corredor de carga ultrarrápida para coches eléctricos entre Madrid y Barcelona
- Informe OCU: ¿Quién gasta más combustible, un SUV o un turismo?
- La rebaja del IVA en los vehículos eléctricos “llevará algún tiempo”
- Comparativa en vídeo de los últimos lanzamientos de “gigantescas” Pick ups
- Las nuevas matrículas de los coches ganan en diseño y agilidad administrativa a partir de enero 2021
- Tutorial para combatir el #COVID-19… desinfectando así el #automóvil
- Bentley comercializará en 2030 su primer vehículo 100% eléctrico
- Cambios relevantes y nuevas sanciones para la circulación en las carreteras a partir de la primavera de 2021
- 2021: Recuperación del mercado de vehículos usados con unas ventas de 2 millones de unidades
- Movilidad principal con el vehículo privado: recomendaciones para la conducción más segura en otoño