Barcelona, 4 de diciembre del 2020.- Los coches en estado de baja temporal pero que aún circulan por las carreteras y las calles se denomina “coches zombie”. La revista AutoBild ha informado cómo se enfrenta la DGT a esta irregularidad.
Si tienes un vehículo al que has dado de baja temporalmente, pronto recibirás una carta de Tráfico. Esta es una de las últimas medidas de la DGT para luchar contra los coches zombie. La otra, todavía sin fecha, es establecer un límite de tiempo para esa baja temporal.
Se conocen como coches zombie a aquellos que han sido dado de baja de forma temporal, pero en contra de lo establecido por la norma siguen en circulación.
La baja temporal de un vehículo se solicita, por norma general, cuando se prevé que vaya estar una larga temporada sin circular. De esta forma se evitan los gastos que genera, es decir, impuestos, seguros, ITV (si le correspondiera por antigüedad…). El problema es que, en ocasiones, aunque se ha solicitado la baja el vehículo sigue en circulación.
Buena parte de esas “transacciones al margen de la legalidad” se producen en los desguaces. Según explican desde la DGT, hay ciudadanos que deciden retirar definitivamente su vehículo de la circulación y lo entregan, sin saberlo, a un desguace irregular. El titular del vehículo espera que el desguace tramite la baja definitiva del vehículo, cumpliendo la normativa medioambiental y de tráfico.
“Sin embargo estos desguaces irregulares, solicitan la baja temporal, evitando descontaminarlo conforme a criterios ambientales y evadiendo la obligación de darlo de baja definitiva”, afirma Susana Gómez, subdirectora adjunta de vehículos de la DGT. Posteriormente, dan un nuevo destino al vehículo o a sus piezas o lo exportan a terceros países.
Para evitar esta práctica, la DGT ha comenzado a enviar a los titulares de vehículos que han solicitado la baja temporal, una carta al domicilio del titular que consta en el Registro de Vehículos para informarles de la situación administrativa en la que se encuentra el coche, así como recordarle que pese a la baja temporal sigue siendo el responsable de la custodia del vehículo. “Con esta carta esperamos poner en alerta a aquellas personas que han podido ser engañadas, pensando que entregaron su vehículo para ser dado de baja con carácter definitivo y sin embargo, solo le realizaron una baja temporal”, explica Gómez.
La Dirección General de Tráfico alerta sobre el aumento de bajas temporales de vehículos que se están realizando en las jefaturas provinciales de tráfico en los últimos años. Concretamente se ha pasado de las 60.982 bajas temporales que se tramitaron en el año 2004 y que suponían un 5% respecto al total de las bajas definitivas, a las 132.459 que se registraron en 2019 y que suponen el 50% de las mismas
“La baja temporal es un procedimiento administrativo por el cual un ciudadano puede comunicar a la DGT que va a retirar temporalmente su vehículo de la circulación”, explican desde Tráfico. El problema es que “al no estar limitada en el tiempo puede amparar transacciones al margen de la legalidad”.
El envío de cartas a titulares de vehículos con baja temporal es Esta medida es un paso previo a la modificación reglamentaria que se quiere realizar desde la DGT para establecer un límite temporal a dichas bajas y evitar así el inadecuado uso que se está haciendo de este trámite administrativo.
Expertos en Logística de Automoción para Vehículo Terminado desde 1982
- Nueva filosofía empresarial: “El mismo coche de por vida con actualizaciones del fabricante”
- ¿Una batería “eterna” para vehículos? Pues…
- Características de los nuevos “peajes fluidos” para evolucionar a carreteras de pago
- Desguaces: 637.210 automóviles con una media de 20,52 años, lo que significa una caída del 12,3% respecto a 2021
- Selección de vehículos eléctricos
- Los vehículos más vendidos en Europa en los últimos doce meses
- La mitad de los conductores dispuestos hoy a suscribirse a un coche en lugar de comprarlo
- Cierre de datos para el último ejercicio del mercado europeo de automóviles
- Recordamos los consejos de la DGT para conducir un coche con nieve, hielo o lluvia
- ¿Puede el hidrógeno salvar al motor diésel?
- Los nuevos SUV 2023
- Fabricante de coches eléctricos recibe 30.000 pedidos tras bajar precios
- Las ventas de automóviles usados bajaron en 2022 un 5,6%
- 255.000 matriculaciones de vehículos renting en 2022
- Marcas de coches chinas que veremos por las calles de Europa
- Descuentos comerciales en las gasolinas de las diferentes Estaciones de Servicio
- Los nuevos vehículos 2023
- Cómo solicitar las ayudas del Plan Moves 2023 para rebajar la compra de un vehículo eléctrico
- La luz de emergencia V-16 deberá llevar también un dispositivo de geolocalización, según la DGT
- Comparativa de rentabilidad sobre la compra de un vehículo eléctrico frente a un coche de gasolina
- La producción de coches eléctricos se acelera con profesionales especializados
- Supuestos en los que la DGT aplica la baja definitiva a un vehículo sin autorización del propietario
- Faconauto: “Se necesitan superar los 3 millones de puntos de carga privados para conseguir los objetivos de movilidad sostenible”
- Las nuevas restricciones que traen consigo las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)
- Una batería para vehículos eléctricos que se recarga al 80% en solo 72 segundos
- Lista de Consejos para ahorrar gasolina en el coche
- Las nuevas pruebas de seguridad que deberán cumplir los coches a partir de 2026
- Los modelos de coches que dejarán de fabricarse en 2023
- Europa liderará la fabricación mundial de vehículos eléctricos en 2030
- La rentabilidad de los concesionarios roza el 2% en el tercer trimestre
- Las 10 gasolineras de Barcelona más económicas
- Anfac, Sernauto y sindicatos piden reforzar la competitividad y mantener el empleo en el sector de la automoción
- Importación de 114.374 vehículos de ocasión, un 63% más que en 2020
- Ranking 2022 de “kms-autonomía”en vehículos eléctricos
- Duración baterías en automóvil: Entre 200.000 kms y 1.000.000 kms
- ITV: Los fallos graves más comunes
- ¿Se imagina cargar su vehículo eléctrico en cualquiera acera?
- Suscríbete al Newsletter Semanal: “Automotive Logistics SETRAM” sobre la industria mundial de la automoción
- Las 8 corporaciones empresariales que fabrican 40 millones de automóviles anuales en todo el mundo
- Análisis a la fiscalidad de los coches eléctricos en Europa
- Las gasolineras deberán ofrecer puntos de recarga para los vehículos híbridos y eléctricos
- La nueva Ley de Movilidad Sostenible cambiará la situación del transporte privado en las ciudades
- Los fabricantes de vehículos eléctricos, e híbridos enchufables, deberán mostrar la salud de la batería
- Los combustibles sostenibles para los vehículos según el Parlamento Europeo
- Las megabaterías de respaldo pueden retrasar la infraestructura de carga de los vehículos eléctricos
- DGT: Conos inteligentes con comunicación bidireccional y acciones en remoto