Barcelona, 16 de diciembre del 2020.-
Según ha publicado el País Motor, El Aptera 3 no es un coche eléctrico normal: busca la eficiencia máxima y una autonomía que supera con mucho los mayores alcances actuales. Lo logra gracias a una aerodinámica cuidada al máximo y a los paneles solares integrados, aunque como contrapartida su imagen resulta, como mínimo, peculiar.
Es lo primero que llama la atención. No solo por que se trata de un modelo de tres ruedas (dos delante y una detrás), sino por un futurista diseño casi más cercano a una nave espacial. El habitáculo en forma de cúpula alargada termina en una zaga más estrecha y fina.
No se trata de una decisión meramente estética, ya que optar por sus redondeadas formas (y por carenar incluso las ruedas) ha servido para que el Aptera 3 consiga un coeficiente aerodinámico de 0,13, una cifra tan baja que hace que su resistencia al aire sea mínima. Los modelos con mejores coeficientes rondan el 0,25 (0,23 en el caso del Tesla Model 3).
Se trata de uno de sus puntos fuertes principales y el mayor responsable, junto con su batería de 100 kWh de capacidad y un peso inferior a los 1.000 kilos, de que el Aptera 3 anuncie una autonomía de unos 1.600 kilómetrospor carga.
Una parte mínima de ellos se deben a los paneles solares instalados en el techo,que durante un día soleado pueden aportar energía suficiente para recorrer hasta 64 kilómetros. Además, de manera opcional se pueden añadir otros –sobre el capó y la zaga– que sumarían hasta 39 kilómetros de alcance. En teoría, de este modo, el Aptera 3 no necesitaría recarga para un uso diario normal. De hecho, la marca presume en su web del coche “que nunca se carga”.
Las cifras corresponden a la versión tope de gama, pero la marca ofrece también variantes del Aptera 3 con baterías y autonomías menores: 25 kWh y 402 kilómetros, 40 kWh y 644 kilómetros, y 60 kWh y 966 kilómetros. A pesar de ello, por la ligereza y la aerodinámica del modelo, son cifras mucho mayores de las que consiguen otros modelos sin emisiones de diseño convencional.
No se ha concretado todavía la potencia del Aptera 3, pero sí se ha confirmado que habrá varias configuraciones disponibles, tanto de tracción delantera (5,5 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h) como de tracción a las tres ruedas(que necesita 3,5 segundos para completar el sprint).
La marca estadounidense ya ha abierto los pedidos, con un depósito de 100 dólares, y los precios van de los 25.900 a los 46.000 dólares, en función de la variante elegida (entre 23.400 y 38.000 euros, aproximadamente). Se espera que las primeras entregas tengan lugar a lo largo de 2021.
Expertos en Logística Automoción para el Vehículo Terminado desde 1982
- Nueva filosofía empresarial: “El mismo coche de por vida con actualizaciones del fabricante”
- ¿Una batería “eterna” para vehículos? Pues…
- Características de los nuevos “peajes fluidos” para evolucionar a carreteras de pago
- Desguaces: 637.210 automóviles con una media de 20,52 años, lo que significa una caída del 12,3% respecto a 2021
- Selección de vehículos eléctricos
- Los vehículos más vendidos en Europa en los últimos doce meses
- La mitad de los conductores dispuestos hoy a suscribirse a un coche en lugar de comprarlo
- Cierre de datos para el último ejercicio del mercado europeo de automóviles
- Recordamos los consejos de la DGT para conducir un coche con nieve, hielo o lluvia
- ¿Puede el hidrógeno salvar al motor diésel?
- Los nuevos SUV 2023
- Fabricante de coches eléctricos recibe 30.000 pedidos tras bajar precios
- Las ventas de automóviles usados bajaron en 2022 un 5,6%
- 255.000 matriculaciones de vehículos renting en 2022
- Marcas de coches chinas que veremos por las calles de Europa
- Descuentos comerciales en las gasolinas de las diferentes Estaciones de Servicio
- Los nuevos vehículos 2023
- Cómo solicitar las ayudas del Plan Moves 2023 para rebajar la compra de un vehículo eléctrico
- La luz de emergencia V-16 deberá llevar también un dispositivo de geolocalización, según la DGT
- Comparativa de rentabilidad sobre la compra de un vehículo eléctrico frente a un coche de gasolina
- La producción de coches eléctricos se acelera con profesionales especializados
- Supuestos en los que la DGT aplica la baja definitiva a un vehículo sin autorización del propietario
- Faconauto: “Se necesitan superar los 3 millones de puntos de carga privados para conseguir los objetivos de movilidad sostenible”
- Las nuevas restricciones que traen consigo las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)
- Una batería para vehículos eléctricos que se recarga al 80% en solo 72 segundos
- Lista de Consejos para ahorrar gasolina en el coche
- Las nuevas pruebas de seguridad que deberán cumplir los coches a partir de 2026
- Los modelos de coches que dejarán de fabricarse en 2023
- Europa liderará la fabricación mundial de vehículos eléctricos en 2030
- La rentabilidad de los concesionarios roza el 2% en el tercer trimestre
- Las 10 gasolineras de Barcelona más económicas
- Anfac, Sernauto y sindicatos piden reforzar la competitividad y mantener el empleo en el sector de la automoción