Barcelona, 16 de diciembre del 2020.-
Según ha publicado el País Motor, El Aptera 3 no es un coche eléctrico normal: busca la eficiencia máxima y una autonomía que supera con mucho los mayores alcances actuales. Lo logra gracias a una aerodinámica cuidada al máximo y a los paneles solares integrados, aunque como contrapartida su imagen resulta, como mínimo, peculiar.
Es lo primero que llama la atención. No solo por que se trata de un modelo de tres ruedas (dos delante y una detrás), sino por un futurista diseño casi más cercano a una nave espacial. El habitáculo en forma de cúpula alargada termina en una zaga más estrecha y fina.
No se trata de una decisión meramente estética, ya que optar por sus redondeadas formas (y por carenar incluso las ruedas) ha servido para que el Aptera 3 consiga un coeficiente aerodinámico de 0,13, una cifra tan baja que hace que su resistencia al aire sea mínima. Los modelos con mejores coeficientes rondan el 0,25 (0,23 en el caso del Tesla Model 3).
Se trata de uno de sus puntos fuertes principales y el mayor responsable, junto con su batería de 100 kWh de capacidad y un peso inferior a los 1.000 kilos, de que el Aptera 3 anuncie una autonomía de unos 1.600 kilómetrospor carga.
Una parte mínima de ellos se deben a los paneles solares instalados en el techo,que durante un día soleado pueden aportar energía suficiente para recorrer hasta 64 kilómetros. Además, de manera opcional se pueden añadir otros –sobre el capó y la zaga– que sumarían hasta 39 kilómetros de alcance. En teoría, de este modo, el Aptera 3 no necesitaría recarga para un uso diario normal. De hecho, la marca presume en su web del coche “que nunca se carga”.
Las cifras corresponden a la versión tope de gama, pero la marca ofrece también variantes del Aptera 3 con baterías y autonomías menores: 25 kWh y 402 kilómetros, 40 kWh y 644 kilómetros, y 60 kWh y 966 kilómetros. A pesar de ello, por la ligereza y la aerodinámica del modelo, son cifras mucho mayores de las que consiguen otros modelos sin emisiones de diseño convencional.
No se ha concretado todavía la potencia del Aptera 3, pero sí se ha confirmado que habrá varias configuraciones disponibles, tanto de tracción delantera (5,5 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h) como de tracción a las tres ruedas(que necesita 3,5 segundos para completar el sprint).
La marca estadounidense ya ha abierto los pedidos, con un depósito de 100 dólares, y los precios van de los 25.900 a los 46.000 dólares, en función de la variante elegida (entre 23.400 y 38.000 euros, aproximadamente). Se espera que las primeras entregas tengan lugar a lo largo de 2021.
Expertos en Logística Automoción para el Vehículo Terminado desde 1982
- Hacia el final de las ayudas públicas a la compra del vehículo eléctrico
- Ya es posible cargar un vehículo eléctrico completamente en 15 minutos a 360kW
- Los atascos de tráfico deberían desaparecer con la inteligencia artificial y los vehículos autónomos
- El Puerto de Sevilla y la digitalización de las operaciones ferroviarias
- Propuesta de bajar la velocidad máxima a 110 km/h para ahorrar combustible
- Newsletter: Automotive Logistics SETRAM
- Actualización de los biocombustibles para usar en el automóvil y su sostenibilidad
- ¿Hay mercado para comercializar un Delorean…eléctrico?
- 100.000 conductores prueban la “conducción autónoma total” de Tesla
- El Ministerio para la Transición Ecológica prepara el real decreto que regulará las zonas de bajas emisiones y afectará a 24 millones de coches
- ¿Cómo evitar ciberataques en los vehículos?
- El rebrote del Covid19 en China y las restricciones nueva amenaza para la producción de chips y la automoción
- Seat, Volkswagen y la UPC investigarán la refrigeración eficiente de la batería en vehículos eléctricos
- Una APP convierte el teléfono móvil en un radar para detectar la velocidad de los coches
- La conducción autónoma, nivel 3, autorizada en Europa a partir de julio
- El 2,7% del parque de automóviles es híbrido o eléctrico
- SETRAM participa en el transporte sostenible de vehículos Renault desde sus fábricas al Puerto de Barcelona y en tren a Países del Este
- Patronal de Concesionarios: “Los pedidos de automóviles en los concesionarios mostraron todavía en el mes de marzo un ritmo razonable”
- Últimos planes de ayudas para ahorrar presupuesto en la compra del automóvil
- Ranking de los vehículos más vendidos en marzo del 2022
- ¿Cómo se aplicará el descuento en el precio de los carburantes, a partir de mañana?
- Fabricación alemana de un Porsche 911 GT3 en un video de 4 minutos
- Redes 5G: Los automóviles estarán conectados a la Dirección General de Tráfico en 2026
- DGT: “Eliminar los 20 km/h para adelantar permitirá poner más radares de tramo”
- Tesla Berlin inicia la entrega de sus primeras unidades
- Industria Automoción: Las profesiones relacionadas con el software entre las más demandadas
- El 53% de los coches que vende SEAT son SUV: Arona (urbano), Ateca (familiar) y Tarraco (hasta 7 plazas)
- The Association of European Vehicle Logistics (ECG): “War against Ukraine dramatically increases risk to vehicle logistics”
- Nexigen – Electrification by Port of Barcelona
- Los fabricantes de automóviles subrayan su diagnóstico 2020-40
- ¿Adquisición de vehículos nuevos por menos de 15.000 euros?
- Gigafactoría: La fabricación, vecina, de las baterías para los vehículos eléctricos es factor determinante de éxito