Barcelona, 18 de diciembre del 2020.- Diario del Motor ha publicado una guía muy práctica de los trámites administrativos para dar de bajo el turismo que tengamos en propiedad. A continuación, todos los pasos y las mejores recomendaciones:
Actualmente es posible solicitar dos tipos de bajas para nuestro coche, la temporal y la definitiva, que como indican su propios nombres, la primera es revocable, y la segunda no lo es, salvo en contadas excepciones. Dar un coche de baja puede ser un trámite muy interesante si por un tiempo no vas a usarlo, te vas con él al extranjero o simplemente su vida útil ha finalizado. A continuación te contamos las diferencias entre ambos tipos de bajas, cómo solicitarlas, su coste y para qué situaciones son las recomendadas, así como el proceso que debes seguir para volver dar de alta tu vehículo.
La baja temporal es la solución perfecta si por un tiempo no vas a usar tu coche, te vas con él a un país extranjero o cualquier otro motivo similar. Así pues, en el momento que decidas volver a usarlo puedes darlo de alta, o si finalmente no va a ser así, solicitar la baja definitiva, todo ello sin ningún plazo máximo. Con ello te podrás ahorrar el impuesto anual de circulación, contar con seguro obligatorio y pasar la ITV. No obstante, si existe algún precinto sobre el vehículo no podrás tramitar la baja.
Sin embargo, es muy importante que tengas presente que un vehículo dado de baja no puede estacionarse en la vía pública, pues para ello debe contar con seguro e ITV, por lo que deberás guardarlo en una propiedad privada, como lo es un garaje.
Para llevar a cabo este trámite tienes dos opciones: hacerlo a través de internet o personándote en una Jefatura Provincial de Tráfico, paro que deberás pedir cita previa. En el primer caso necesitarás un DNI electrónico, certificado digital o acceso Cl@ve, además de comprar la tasa 8.1 que cuesta 8,5 €. Para el segundo, deberás rellenar un impreso oficial, el DNI o identificación, así como el justificante de pago de dicha tasa. En ambos, para abonar las tasas puedes hacerlo por internet, mediante tarjeta en la Oficina de Tráfico o en una entidad bancaria. Asimismo, este trámite sólo lo puede hacer el titular del vehículo o una persona autorizada por él, siendo además necesario contar con la documentación del mismo (ficha técnica y permiso de circulación).
Existen algunos supuestos especiales, como el caso de robo, que tras presentar la correspondiente denuncia, son los propios Cuerpos y Seguridad del Estado quienes se encargan de darlo de baja temporal, y una vez que les comuniques su recuperación, de volver a darlo de alta.
Finalmente, en el momento que te decidas a darlo de alta, el trámite es exactamente igual al anterior, y de nuevo, tendrá un coste de 8,50 €correspondiente a la tasa 4.1. Además, no olvides verificar que cuenta con la ITV al día, pues si está caducada deberías acudir a la estación correspondiente en grúa.
Baja definitiva del vehículo
En cambio, la baja definitiva no tiene vuelta atrás, siendo la usada cuando queremos deshacernos de nuestro vehículo. Para ello deberás acudir a un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos (un desguace) en el que tramitarán la baja definitiva del coche y lo reciclarán acorde a la legislación vigente, entregándote un justificante de baja definitiva que acredita su destrucción. Si el vehículo se tratase de un coche histórico que fuese a ser expuesto, o una situación similar, deberás tramitar tú mismo la baja definitiva.
En ambos casos el coste es gratuito, y debe realizarlo el titular del vehículo, siendo necesario aportar toda la documentación del mismo (ficha técnica y permiso de circulación), así como el DNI del titular, siendo los trámites similares a los de la baja temporal en caso de tratarse de un vehículo con valor histórico, salvo que deberás acreditar el valor histórico del mismo. Si el titular ha fallecido, es necesario aportar una declaración responsable por fallecimiento.
Como decíamos, la baja definitiva es irreversible, pero la DGT recoge tres casosen los que se puede “rehabilitar un vehículo en situación de baja definitiva”: un vehículo proveniente de baja por exportación, un vehículo anterior al 13 de febrero de 2004 y que cuente con interés histórico o un vehículo adjudicado en subasta de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.
En primer lugar, necesitarás rellenar la solicitud de impreso oficial y el justificante de pago de la tasa correspondiente (la 1.1 – 97,80 € – en general y la 1.2 – 27,30 € – en el caso de ciclomotores), así como un informe emitido por la Comunidad Autónoma que certifique el interés histórico o el acta de la subasta, si procede, además de la documentación que demuestra que es de tu propiedad.
A continuación deberás acudir a una estación ITV para superar la inspección correspondiente (unos 120 € según la comunidad autónoma) y que te emitan una Tarjeta ITV o ficha técnica, además de abonar el Impuesto de Circulación al Ayuntamiento. El trámite en Tráfico puedes hacerlo de forma telemática, para lo que además necesitarás en esta ocasión un certificado de firma digital, o en la propia Jefatura, para lo que deberás solicitar cita previa.
Expertos en Logística Automoción para Vehículo Terminado desde 1982
- Tesla in talks to build factory in Spain
- El diseño de los vehículos asistido con inteligencia artificial
- Normativa europea para el reciclaje del automóvil: 95% reutilizable
- Seat producirá más de 500.000 coches en 2023, un 37% más
- Clasificación de los vehículos eléctricos más vendidos en mayo
- Diagnóstico de la industria europea del automóvil
- Plan Moves III: Se incluyen ayudas los coches seminuevos de hasta un año
- “La rentabilidad promedio de la posventa en los grupos de distribución alcanzó el 16,5 % en 2022”
- Las regiones con el parque de automóviles mayor de 10 años
- 2024: Los coches eléctricos 100% superarán a los diésel en Europa
- Los vehículos con etiqueta ECO más económicos
- “Automobile Barcelona supera su objetivo con más marcas, más ventas y más público”
- “Hay devolver entre el 20%-30% del Plan Moves en la Declaración de la Renta”
- Ranking mundial de los vehículos con mayor precio del mercado
- La fábrica de Seat de Martorell incorporará a trabajadores de refuerzo de junio a septiembre para aumentar la producción
- Jornada en Automobile Barcelona 2023: “El momento de la Descarbonización y la Electrificación”
- Suecia apuesta por las carreteras “cargacoches” eléctricos
- Automobile Barcelona 2023, 13 al 21 de mayo: Novedades
- Madrid recauda el triple que Barcelona en multas de tráfico, según Dvuelta
- Las nuevas revisiones técnicas en la ITV de los coches a partir del próximo 20 de mayo
- ACEA: ¿Cuál es el impacto en el mundo real de Euro 7 en el medio ambiente, los consumidores, la competitividad industrial?
- Primera pista de ensayo de recarga de vehículos eléctricos por inducción
- El Renting de automóviles facturó 1.781,34 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un 11,2% más que en el mismo periodo de 2022
- Presentación del Cupra Dark Rebel
- Recomendaciones, actualizadas, para la adquisición de un vehículo de segunda mano
- La producción de vehículos en España se recupera casi un 20% en el primer trimestre
- El sector de la automoción duplicó sus cifras de impacto en medios en temas de sostenibilidad
- Renting vehículos usados: Alquila tu coche cuando dejes de usarlo
- La industria del automóvil alerta sobre la norma Euro 7 y sus repercusiones en el mercado
- Estados Unidos: En 10 años, 3 de cada 5 vehículos vendidos será eléctrico
- DGT: “El ciberataque más común en todo el mundo es el relacionado con el sistema sin llave o keyless para robar el automóvil”
- “La digitalización de los concesionarios es un desafío clave para muchas empresas en la industria automotriz”
- Las matriculaciones de renting de coches crecen un 60,37 por ciento en el primer trimestre del año respecto a 2022
- Estadística sobre el número de ataques informáticos a fabricantes y concesionarios de automóviles
- Recomendaciones de seguridad para conducir con el vehículo en periodo vacacional
- Plan UE: Puntos de carga ultrarrápidos cada 60 kms