Las claves para que su automóvil acumule unas mejores prestaciones
Barcelona, 23 de diciembre de 2020.- El País Motor ha publicado una serie de recomendaciones para mantener una “vida más eficiente” de su coche. Sin duda, unos consejos a tener en cuenta. Según este periódico, un coche con más de 150.000 kilómetros ya se considera candidato para ser renovado, pero si se trata bien puede mantenerse en un estado saludable a los 200.000 kilómetros o incluso superar los 300.000 sin mayores problemas. Estos son los seis consejos básicos para conseguirlo:
Realizar un buen rodaje
Aunque los coches modernos disponen de mecanismos de protección electrónica y de una mecánica más ajustada y precisa que sus antepasados, conviene respetar el periodo de rodaje indicado por el fabricante. Los acelerones violentos o circular durante mucho tiempo a regímenes elevadospueden afectar la vida del motor. Ser cuidadoso y evitarlo durante aproximadamente los primeros 3.000 kilómetros garantiza menos averías y desgastes futuros.
Evitar la oxidación
Los tratamientos actuales de protección evitan la corrosión durante mucho tiempo y algunas marcas lo garantizan más allá de los 10 años. Pero el cuidado de de la carrocería no estará de más para preservarla antes de que aparezcan indeseados puntos de oxidación. Sobre todo si se reside cerca de la costa o en zonas donde se registren bajas temperaturas.
Los principales factores naturales que degradan la pintura del automóvil son el sol y las temperaturas extremas. En verano es conveniente estacionar en un lugar sombreado y cuando no se utilice el coche será mejor resguardarlo en un garaje. La pintura y las juntas de goma se conservarán en buen estado mucho más tiempo que si permanece a la intemperie.
Cambiar el aceite
Los motores y los lubricantes modernos han reducido mucho este apartado del mantenimiento general. No obstante, aunque los periodos entre cambios de aceite se haya dilatado en el tiempo, es vital para la conservación del motorcumplir con rigor lo recomendado por el fabricante. El motor funcionará con mayor soltura, menor desgaste y su refrigeración será mejor.
Revisiones y niveles
También el automóvil alargará considerablemente su vida útil si es debidamente mantenido en el taller y si se vigilan con periodicidad sus niveles de líquidos (refrigerante, hidráulicos, …) que garantizan un correcto funcionamiento de la mecánica y que al bajar de su nivel correcto pueden anticipar alguna indeseada avería antes de que ocurra.
Conducir bien
Practicar una conducción que preserve la mecánica es fácil y recomendable ya que también aportará mayor seguridad y comodidad a los ocupantes. Evitar las brusquedades al acelerar, frenar o girar desgastará menos los órganos del automóvil y a la vez ayudará a consumir menos combustible, emitir menos contaminantes y mantener un mayor margen de seguridad en la circulación.