Barcelona, 6 de enero del 2021.- El Observatorio RACE de Conductores, iniciativa del Real Automóvil Club de España para conocer las opiniones de los automovilistas sobre los temas de actualidad que afectan al sector.
Repitiendo algunas de las preguntas que realizó a principios del año 2020, para comprobar en qué ha cambiado un año tan atípico en la intención de compra de un vehículo y cómo se han recibido las dos principales novedades de los últimos meses: el plan de ayudas centrado casi en exclusiva en el mercado del vehículo eléctrico y la intención del pago por uso de las autovías.
Los resultados han variado respecto a casi hace un año, pues menos conductores plantean cambiar de vehículo que hace escasamente doce meses y las ayudas propuestas no son una realidad tangible para la mayoría de los usuarios, que anteponen los híbridos sobre cualquier otra motorización. Existe, además, un profundo rechazo a la intención de cobrar por el uso de las autovías, algo que podría redundar en un incremento de los accidentes de tráfico.

En el Observatorio de enero 2020, un 22,8% de los encuestados se mostraba favorable a cambiar de vehículo en los próximos meses, algo que no ha ocurrido ni va a ocurrir en 2021, ya que esa tendencia ha descendido hasta el 18,3%. Casi un 65% descarta o ve poco probable comprarse un coche en los próximos meses, cuatro puntos más que hace justo un año.

El híbrido se impone sobre diésel y gasolina; el eléctrico no despega ni con ayudas
Uno de los grandes titulares que deja el informe es que, por primera vez en la historia, las motorizaciones diésel y gasolina no suman, entre ambas, el 50% de la intención de compra. Los híbridos, con un 33% y un crecimiento de más de un 8%, encabezan la clasificación por delante de los motores de gasóleo (25,4%) y gasolina (20,7%).
Resalta el parámetro casi plano de la intención de compra del eléctrico, que pasa sólo del 7,3 al 7,5%, a pesar de las ayudas propuestas por el Gobierno. Crece un 1% el gas (GLP/GNC).

Uno de los principales motivos posibles del estancamiento de los vehículos eléctricos, además de otros inconvenientes ya plasmados con anterioridad, es el precio. Del total de conductores que planea cambiar de vehículo en los próximos meses, más de seis de cada 10 tiene intención de invertir menos de 20.000 euros en su adquisición, precios en los que el mercado de eléctricos se reduce a apenas cinco modelos.
Entre aquellos que sí apuestan por comprar un coche eléctrico, el 65% plantea invertir más de esa cantidad, reforzando una idea que comparten usuarios y marcas acerca de que las ayudas del Gobierno no están encaminadas en la dirección correcta de renovar el envejecido parque automovilístico, sino en fomentar la compra de unos vehículos poco accesibles a día de hoy para la gran mayoría de los conductores. Un 76% de los encuestados afirma que los incentivos gubernamentales les ayudan ‘poco o nada’ a la hora de cambiar de coche, mientras que nueve de cada 10 piensa más en una ayuda general a todo el que quiera sustituir su coche de más de 10 años de antigüedad por otro más actual.
Otra de las grandes preguntas es si los usuarios apuestan por comprar un coche o ir hacia la modalidad de renting. La primera opción sigue siendo mayoritaria (71%), pero el renting sube casi cuatro puntos en un año, del 9,4 al 13,1%. El coche nuevo es la opción preferida (41% por un 20,7% hacia el VO) aunque prácticamente el mismo número, un 38,3%, no tiene claro si prefiere estrenar o comprar un vehículo de ocasión, y valoraría ambas opciones.
Finalmente, preocupa mucho entre los conductores el pago por uso de determinadas vías. Es más, tres de cada cuatro no están dispuestos a pagar nunca y, a pesar de que ocho de cada 10 piensa que el riesgo de accidente es superior en carreteras convencionales, un 84% buscará alternativas en el caso de tener que pagar por el uso de las autovías.
Además, seis de cada 10 piensan que las carreteras no están bien conservadas, algo que preocupa por el mayor riesgo de accidente y lo grave de sus posibles consecuencias.
Descarga el informe completo
Expertos en Logística Automoción para Vehículo Terminado desde 1982
- A la espera de proyectos de movilidad eléctrica para 1.100 millones de euros de la UE
- Características del coche del futuro…a la vuelta de la esquina
- SETRAM logra la certificación ISO 14064 como empresa sostenible en emisiones de gases de efecto invernadero
- Las nuevas autopistas que dejarán de ser de peaje, para ser gratuitas en 2021
- ¿Cómo afecta un temporal de frío a los coches eléctricos y cómo optimizar la carga?
- Recomendaciones básicas para conducir el automóvil sobre #hielo y #nieve
- La fabricación de automóviles mantiene su carácter estratégico gracias a las exportaciones
- Tutorial para instalar la “gasolinera” en casa para su coche eléctrico
- El Observatorio RACE de Conductores muestra la realidad del sector del automóvil en 2021
- El Plan Renove 2020 para automóviles dedica 42 millones de los 250 millones previstos
- Incremento del impuesto de matriculación en el año 2021
- Mapa de las carreteras con mayor riesgo de registrar un accidente de tráfico grave
- Conducir el coche con el móvil en la mano supondrá multa y 6 puntos menos en su Carnet
- Consecuencias para su automóvil de una conducción inadecuada
- Subida del Impuesto de Matriculación: ¿Por qué comprar su vehículo soñado este mes de diciembre del 2020?
- Los 5 análisis/reportajes más leídos en el Blog de SETRAM durante 2020
- Prevención e información para hacer más seguro su viaje en automóvil
- Las claves para que su automóvil acumule unas mejores prestaciones
- La semana laboral de 4 días funcionó en Volkswagen
- La fabricación de baterías para los coches eléctricos una nueva industria en auge
- Los trámites para dar de baja su automóvil
- El 12% de los coches nuevos vendidos en el mundo será eléctrico en 2025 y la mitad en 2040
- ¿Un coche eléctrico solar con 1.600 kms de autonomía?
- DGT: Las distracciones que los conductores de automóviles consideran más peligrosas, hoy
- Faconauto: “El 74% de los compradores de vehículos quiere probar el coche en el concesionario”
- 2024: Nuevo utilitario eléctrico de CUPRA con una autonomía de 250 kms
- El cuidado de la batería de su coche empieza en el verano para pasar el invierno
- Consejos prácticos para eliminar el hielo del parabrisas del automóvil
- La digitalización del DNI y el Carné de Conducir para llevarlos en el Móvil
- ¿Qué son los “coches zombie” y cómo los combate la Dirección General de Tráfico?
- ¿Tendrá cada fabricante de coches eléctricos su propia red de cargadores ultrarrápidos?
- ANFAC:«Los coches subirán en enero de 2021 si no cambia el Impuesto de Matriculación»
- Proyecto para cargar vehículos eléctricos: Farolas en horas diurnas
- Recomendaciones para instalar cámaras de vídeo en el coche, sin lesionar derechos de terceros