Barcelona, 7 de enero del 2021.- Instalar un punto de recarga para su vehículo eléctrico en casa, en el trabajo, en la segunda residencia, en casa de los padres será una tarea cotidiana más pronto de lo que pensamos. El portal tecnológico Xataca ha publicado el siguiente tutorial para imprimir y seguirlo punto por punto:
Las opciones para tener un punto de recarga vinculado se dividen principalmente en tres:
- Punto de recarga en el lugar de trabajo. Cada vez es más habitual ver empresas que permiten a sus empleados recargar sus coches en el aparcamiento de su lugar de trabajo. Al final, los empleados pasan una cantidad reseñable de horas trabajando, por lo que incluso con una toma de baja potencia es suficiente. Este servicio es un beneficio para el empleado que además permite reducir la huella de carbono y que tiene un coste bajo para la empresa.
- Punto de recarga en vivienda unifamiliar. Esta es sin duda una de las formas más sencillas y optimizadas de cargar un coche eléctrico. La inversión a realizar en una vivienda unifamiliar, es la menor de todas las posibles, llegando incluso al coste cero.
- Punto de recarga en garaje comunitario. Este será el caso más habitual, más aún teniendo en cuenta que España es un país donde la población se concentra en las ciudades y principalmente en bloques de viviendas. A priori, la instalación puede parecer un lío, pero más adelante veremos que es más sencillo de lo que parece.
Básicamente, las opciones se resumen en disponer una plaza de aparcamiento propia, con las excepción de aquellos trabajadores que puedan recargar en sus empresas. Si eres de los que aparca en la calle (como muchos españoles), este es el primer punto a solucionar antes de lanzarte a la compra de un coche eléctrico (al menos hasta que la infraestructura de recarga pública lo permita).
Punto de recarga en vivienda unifamiliar
Según Xataca, la instalación de un punto de recarga en una vivienda unifamiliar es la más sencilla de todas y la que menor inversión requiere. De hecho, lo más probable es que el garaje ya cuente con un enchufe convencional donde sin realizar ningún tipo de instalación ya se puede recargar el coche.
Este tipo de carga realizada en un enchufe convencional con toma schuko se conoce popularmente como recarga ocasional, aunque hay quien la utiliza de forma diaria. Para garantizar la seguridad de la instalación (tanto de la toma schuko en sí como del cableado hasta ella) suele estar limitada a 10 A y unos 2,3 kW de potencia, lo que también aumenta los tiempos de recarga.
En cualquier caso, si queremos cumplir con la normativa ITC BT-52 y hacer una instalación que cumpla con todos los estándares de seguridad, se debe instalar un circuito exclusivo desde el contador de la vivienda hasta la ubicación del punto de recarga. De esta forma, nos aseguraremos de que la instalación está bien dimensionada (recordemos que va a trabajar durante muchas horas seguidas de forma habitual) y que cuenta con protecciones eléctricas dedicadas. Además, es importante asegurarse de que la toma schuko que instalamos sea adecuada para soportar las intensidad requerida durante largos periodos de tiempo.
Para cumplir con la normativa se debe instalar un circuito exclusivo desde el contador de la vivienda hasta el punto de recarga
Adicionalmente es posible que queramos añadir un punto de recarga de pared a la instalación(también conocido popularmente como wallbox), sobre todo si queremos disponer de potencias de recarga superiores (a partir de 16 A o 3,68 kW de potencia) y disfrutar de ciertas comodidades (cable integrado, control de potencia dinámico, app para smartphone, etc).
En el caso de que decidamos instalar un punto de recarga de pared, habrá que añadir al coste total de la instalación una cifra a partir de 500 euros, aunque puede irse a cifras muy superiores dependiendo de la marca, diseño, potencia y funcionalidades que tenga.
Punto de recarga en garaje comunitario
Xataca explica que todo cambia cuando hablamos de garajes comunitarios. Aquí, el proceso no es tan sencillo, aunque tampoco tan complicado como muchos creen.
Lo primero que se debe hacer es informar a la comunidad de que vamos a realizar la instalación de un punto de recarga. Con informar es suficiente, ya que gracias a la Ley de Propiedad Horizontal no hay que someter la instalación a la aprobación de una junta de propietarios, sino que basta con notificar por escrito a los administradores.
Para la instalación de un punto de recarga en un garaje comunitario, existen principalmente dos tipos de configuración:
- El garaje se encuentra en la misma comunidad que la vivienda. Es habitual que la plaza de garaje se encuentre en el sótano del edificio de viviendas. En este caso, la normativa permite tender un cable desde el contador de la vivienda (ojo, la normativa exige que sea desde el contador) hasta la plaza de garaje. Se trata de la solución más óptima, ya que permite que el punto de suministro eléctrico (y la factura) sea compartida por la vivienda y el punto de recarga (emulando a una vivienda unifamiliar).
- El garaje es una propiedad diferente (distinta comunidad). En este caso tendrás que solicitar a la distribuidora un nuevo punto de suministro (con otro contador) y te verás obligado a tener otra factura eléctrica.
En ambos casos, existe una tercera vía que consiste en alimentar el punto de recarga desde el punto de suministro del garaje (el que alimenta las zonas comunes). Esto requiere de la instalación de un contador secundario, de tal forma que la comunidad pueda repercutir mensualmente el gasto eléctrico.
A pesar de que es la forma más optimizada (sobre todo de cara un futuro con muchos puntos de recarga), en la práctica apenas se utiliza, ya que requiere poner de acuerdo a la comunidad, además de necesitar una plataforma que gestione los gastos a repercutir a cada vecino.La mayor complicación (y coste) de la instalación suele estar en la distancia entre el contador y la plaza de garaje
En cualquiera de los casos, la mayor complicación de la instalación suele estar en la distancia entre el contador y la plaza de garaje. Dependiendo de la cantidad de metros y de lo difícil del recorrido, el coste de la obra puede aumentar considerablemente.
Por suerte, en los edificios de nueva construcción o en aquellos que sufran una rehabilitación las facilidades son mayores. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha iniciado los trámites para modificar el Código Técnico de Edificación y facilitar la instalación de puntos de recarga. Si todo sigue adelante, en los edificios residenciales privados tanto de nueva construcción como rehabilitados se deberá garantizar la preinstalación en el 100% de las plazas de aparcamiento.
Coste y ayudas a la instalación de puntos de recarga
El coste de instalar un punto de recarga privado es muy variable y depende principalmente de la obra que haya que realizar (más o menos metros de cable) y de si se instala o no un wallbox (y qué modelo se elige). Como referencia, para un garaje comunitario se suele hablar de un rango de entre 1.000 y 1.500 euros (todo incluido), pero lo mejor es preguntar a algún instalador eléctrico de la zona ya que cada caso es diferente.
Por suerte, las ayudas públicas no solo se centran en la compra de los coches, sino que también se acuerdan de la inversión necesaria para instalar la infraestructura eléctrica asociada.
Por ejemplo, si te lanzas a la compra de un coche eléctrico nuevo y accedes a las ayudas del Plan MOVES o el Plan Renove, debes saber que los concesionarios deben ofrecer un descuento obligatorio en la factura de 1.000 euros más IVA como subvención del punto de carga. Por otro lado, cada vez es más habitual que los fabricantes incluyan el punto de recarga junto con el coche (solo el hardware, sin instalación) o que ofrezcan la instalación completa con alguna compañía eléctrica con la que están asociadas (Mercedes-Endesa, Kia-Repsol).
Si por el contrario optas por un coche eléctrico de segunda mano y tienes que hacer la instalación por tu cuenta, también puedes acceder a ayudas. En paralelo con las ayudas a la compra, el Plan MOVES también incluye incentivos para la instalación de infraestructura de recarga. Las ayudas cubren el 30 por ciento del coste subvencionable para los puntos de recarga domésticos.
Más información sobre tecnología y gadgets en Xataka
Expertos en Logística de Automoción para Vehículo Terminado desde 1982
- Tesla in talks to build factory in Spain
- El diseño de los vehículos asistido con inteligencia artificial
- Normativa europea para el reciclaje del automóvil: 95% reutilizable
- Seat producirá más de 500.000 coches en 2023, un 37% más
- Clasificación de los vehículos eléctricos más vendidos en mayo
- Diagnóstico de la industria europea del automóvil
- Plan Moves III: Se incluyen ayudas los coches seminuevos de hasta un año
- “La rentabilidad promedio de la posventa en los grupos de distribución alcanzó el 16,5 % en 2022”
- Las regiones con el parque de automóviles mayor de 10 años
- 2024: Los coches eléctricos 100% superarán a los diésel en Europa
- Los vehículos con etiqueta ECO más económicos
- “Automobile Barcelona supera su objetivo con más marcas, más ventas y más público”
- “Hay devolver entre el 20%-30% del Plan Moves en la Declaración de la Renta”
- Ranking mundial de los vehículos con mayor precio del mercado
- La fábrica de Seat de Martorell incorporará a trabajadores de refuerzo de junio a septiembre para aumentar la producción
- Jornada en Automobile Barcelona 2023: “El momento de la Descarbonización y la Electrificación”
- Suecia apuesta por las carreteras “cargacoches” eléctricos
- Automobile Barcelona 2023, 13 al 21 de mayo: Novedades
- Madrid recauda el triple que Barcelona en multas de tráfico, según Dvuelta
- Las nuevas revisiones técnicas en la ITV de los coches a partir del próximo 20 de mayo
- ACEA: ¿Cuál es el impacto en el mundo real de Euro 7 en el medio ambiente, los consumidores, la competitividad industrial?
- Primera pista de ensayo de recarga de vehículos eléctricos por inducción
- El Renting de automóviles facturó 1.781,34 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un 11,2% más que en el mismo periodo de 2022
- Presentación del Cupra Dark Rebel
- Recomendaciones, actualizadas, para la adquisición de un vehículo de segunda mano
- La producción de vehículos en España se recupera casi un 20% en el primer trimestre
- El sector de la automoción duplicó sus cifras de impacto en medios en temas de sostenibilidad
- Renting vehículos usados: Alquila tu coche cuando dejes de usarlo
- La industria del automóvil alerta sobre la norma Euro 7 y sus repercusiones en el mercado
- Estados Unidos: En 10 años, 3 de cada 5 vehículos vendidos será eléctrico
- DGT: “El ciberataque más común en todo el mundo es el relacionado con el sistema sin llave o keyless para robar el automóvil”
- “La digitalización de los concesionarios es un desafío clave para muchas empresas en la industria automotriz”
- Las matriculaciones de renting de coches crecen un 60,37 por ciento en el primer trimestre del año respecto a 2022
- Estadística sobre el número de ataques informáticos a fabricantes y concesionarios de automóviles
- Recomendaciones de seguridad para conducir con el vehículo en periodo vacacional
- Plan UE: Puntos de carga ultrarrápidos cada 60 kms
- La producción de litio a corto y medio plazo para las baterías de los vehículos eléctricos, según Stellantis
- Faconauto alerta sobre las fugas de agua en los vehículos eléctricos
- ANFAC: “El 47% de los vehículos que circularon por nuestras carreteras y calles en 2022 tiene más de 15 años de antigüedad y esta cifra se eleva hasta el 63% en los coches de más de 10 años”
- La producción de coches se incrementa casi un 20% en febrero 2023
- Los combustibles sintéticos para vehículos, alternativa a las baterías a partir del 2035
- 3 de cada 10 vehículos quedan excluidos de entrar en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)
- Los fabricantes de automóviles invierten en espectaculares presentaciones virtuales para sus nuevos modelos eléctricos
- Condiciones de uso para el Carnet de Conducir Digital y en papel
- La feria internacional del automóvil de Barcelona de 2023 cuenta ya con la adhesión de 18 marcas
- “En los dos primeros meses de 2023 se han traspasado 287.074 vehículos, un 3,2% más”
- Solo hay tres coches de hidrógeno a la venta en el mundo, dos de ellos en España
- Los coches usados bajan de precio por primera vez en casi 3 años
- La 2º Convocatoria del PERTE Vehículo Eléctrico será más flexible y se activará este mes de marzo