Soluciones para arreglar los “vicios ocultos” de un automóvil
Barcelona, 19 de enero del 2021.- Desde el sector de las ITVs recuerdan los derechos que tenemos al comprar un vehículo a un partir en el que descubrimos “vicios ocultos”. Red Itevelesa ofrece todos los detalles:
Si has comprado un vehículo, ya se a un particular o a un concesionario, y te has dado cuenta que éste tiene vicios ocultos, puedes reclamar la devolución del vehículo, el pago de su reparación o un descuento en su precio de compra inicial. Y te preguntarás, ¿qué es un vicio oculto? En Red Itevelesa te contamos qué es un vicio oculto, el plazo que tienes para reclamarlo, qué sucederá después y mucho más.
Los vicios ocultos son daños o desperfectos que afectan a un vehículo, pero no están a la vista del momento de la compra. Estos vicios ocultos hacen que el vehículo no funcione del todo bien y dificulte su uso y disminuya su valor de forma significativa. En resumen, si el comprador hubiera sabido que el vehículo tenía estos desperfectos, no lo hubiera comprado o no habría pagado el importe que pagó.
Por ejemplo, si compramos un vehículo de segunda mano y a los 20 días nos damos cuenta de que la correa de distribución no se ha cambiado cuando se debía y está dañada y avería el coche, entonces esto sería un vicio oculto, porque no estaba a la vista en el momento de la compra y el comprador no lo podía saber. Esto hace que el vehículo no se pueda utilizar para el fin para el que se ha comprado. Debemos tener en cuenta que estas situaciones son muy habituales y la Ley nos ampara para su reclamación.
Para que se trate de un vicio oculto, estos son las circunstancias que se deben dar:
No tiene que estar a la vista. El comprador no podía saber de la existencia de este vicio oculto a la hora de la compra del vehículo y el vendedor tampoco informó del mismo ni constaba en el contrato. Aunque se haya probado el vehículo antes de la compra, ello no exime para que se dé este supuesto.
El vicio debe ser anterior a la venta. El vicio debe surgir con anterioridad a la venta o ser consecuencia de un desperfecto que ya existía anteriormente y era desconocido y/u ocultado por el vendedor.
Tiene que ser considerado grave. Este desperfecto debe afectar gravemente al uso del vehículo, como el ejemplo que escribíamos más arriba. Si se rompiera la correa de distribución sería considerado grave y vicio oculto; un arañazo o algo similar, no cumpliría los requisitos.
La reclamación debe estar dentro del plazo. Si el supuesto cumple los requisitos anteriores, tenemos que saber que el plazo para reclamar es del 6 meses desde que se realiza la compra del vehículo.
Dentro del plazo y para reclamar los vicio ocultos del vehículo, lo primero que debemos hacer es hablar con el comprador para intentar llegar a un acuerdo sin recurrir a un procedimiento judicial. Lo aconsejable es acudir a un abogado y que éste envíe un burofax al vendedor, solicitando la devolución del dinero entregado a cambio del vehículo averiado o la reparación de la avería del vehículo llegar a otro tipo de acuerdo económico.
Si el vendedor insiste en no aceptar ningún acuerdo, el siguiente paso es interponer una demanda en aplicación de los artículos 1484 y siguientes del Código Civil. El procedimiento dependerá del importe por el cual se obtuvo el vehículo:
Si el importe es mayor de 6.000€, estaremos en un procedimiento ordinario, compuesto de demanda, Audiencia Previa y Juicio.
Si el importe es menor de 6.000€, estaremos en un procedimiento verbal, compuesto de demanda y juicio.
Igualmente, si el precio es menor de 2.000€, la asistencia de procurador no es necesaria, pero la de abogado es obligatoria en todo caso.
Tras acreditarse los vicios ocultos, se condenará al vendedor a lo que haya solicitado al comprador en su demanda: la devolución del precio, una compensación económica, o costear el coste de la reparación. A mayores, se le condenará al pago de los intereses, daños y perjuicios (si los hubiera) y a los costes generados en el procedimiento.
Ganado el procedimiento, el vendedor que vendió un coche con vicios ocultos será condenado así a abonar todos los gastos, incluidos los del abogado y procurador (si hubiere).
Desde Red Itevelesa recomiendan hablar y llegar a un acuerdo con el vendedory, si éste no accede a devolverte el importe del vehículo o a hacerse cargo de la reparación de la avería, lo siguiente que debes hacer es interponer una demanda por vicio ocultos. Lo que debes hacer es acudir a un abogado, ya que la Ley de Enjuiciamiento Civil no permite la interposición de este tipo de demandas sin la asistencia de abogado.