Recomendaciones para conducir el automóvil durante temporal de lluvia

Barcelona, 25 de enero del 2021.- ABC Motor ha publicado una serie de consejos, basados en las indicaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT), para un invierno con todo tipo de inclemencias, propias del invierno, pero impropias de los últimos años. En esta ocasión, se centra en los efectos de los temporales de lluvia sobre las carreteras.

En primer lugar deberemos tener en cuenta que si llevamos el parabrisas sucio por las salpicaduras de agua, barro y grasa, o debido a la presencia de sal durante estos días en la carretera, cuando pongamos en funcionamiento las escobillas se puede formar una capa sucia que impedirá la visibilidad. Antes por lo tanto de que lleguen las lluvias intensas es conveniente lavar el coche, o por lo menos los cristales y las escobillas de los «limpas». Además, si no tomamos precauciones para que no se empañen los cristales, podemos quedarnos drásticamente sin visión del exterior.

Asimismo, las primeras gotas, al mezclarse con el polvo y la grasa del asfalto, harán que la adherencia sea crítica, pero mejorará algo si sigue lloviendo, haciéndose más uniforme.  Cuanto mayor sea la cantidad de agua acumulada en el firme, las distancias de frenado se alargarán. Pero cuidado, porque si llueve torrencialmente o existen «bañeras» en la carretera, el coche puede hacer «aquaplaning» y patinar sin dirección. Además, al circular por zonas con balsas de agua, la humedad podría afectar a las pastillas y a la eficacia de los frenos.

Para mejorar la visibilidad, la DGT subraya que encendamos el alumbrado de carretera para hacernos más visible a los demás; incluso el de antiniebla trasero si la lluvia es muy intensa y los coches levantan una cortina densa de agua, pero teniendo la precaución de apagar estas luces cuando la cortina de agua desaparezca para evitar deslumbrar a los conductores que vienen detrás de nuestro coche. 

Evitaremos las salpicaduras aumentando la distancia de seguridad; y cuando activemos el limpiaparabrisas, también podemos utilizar el lavaparabrisas, por lo que es recomendable comprobar que lo tenemos lleno de líquido. Antes de arrancar, limpiaremos todos los elementos del coche que le permiten ver (parabrisas, espejos y faros) y ser visto (intermitentes y la totalidad del sistema de alumbrado. Y para evitar el empañamiento lo mejor es activar el climatizador o el aire acondicionado y dirigir el chorro de aire hacia los cristales; una bayeta puede ser un buen complemento.

Para adaptarse a  la pérdida de adherencia, aumentaremos la distancia de seguridad reduciendo la velocidad, especialmente en zona de curvas; si nos vemos obligados a frenar sin ABS, procuraremos hacerlo en línea recta y soltando los frenos antes de empezar a girar el volante. Por otro lado, comprobaremos de vez en cuando que los frenos funcionan bien y si fallan por el agua o la humedad, los secaremos pisando repetida y suavemente el pedal del freno.

Si el asfalto no drena bien el agua o se han formado pequeñas bañeras en la carretera, el coche podría sufrir el fenómeno conocido como «aquaplaning». La mejor manera de evitarlo es reducir la velocidad y mantener los neumáticos con la presión y la profundidad del dibujo adecuados (mínimo legal 1,6 mm, recomendable 3 mm).

Si a pesar de todo su coche se queda sin dirección y comienza a patinar,  la DGT indica qué hacer: «mantenga firme la dirección, corrija en lo posible las pérdidas de trayectoria y evite acelerar o frenar«, explica este organismo. Los expertos recomiendan mantener el acelerador a punta de gas para facilitar el giro de las ruedas y mantener una velocidad uniforme para evitar la transferencia de masas y posibles derrapes.


SETRAM

Expertos en Logística Automoción del Vehículo Terminado desde 1982

40º Aniversario den 2022


Advertisement

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.