Barcelona, 10 de marzo del 2021.-
MODELO MÁS VENDIDO / Peugeot 2008El SUV compacto de Peugeot ha sido el modelo más vendido en España en febrero, con 1.798 matriculaciones. Segundo ha quedado el Renault Clio (1.519), un utilitario, y el tercer lugar fue para el Seat León (1.390), el familiar compacto español. En el acumulado del año, sumando enero y febrero, el líder es el Seat León, con 2.868 entregas, seguido muy de cerca por el Peugeot 2008 (2.828) y por el Dacia Sandero (2.505), el utilitario low cost de Renault.
UTILITARIOS / Renault ClioAparte de su segunda posición absoluta en febrero, el Clio fue también el utilitario más vendido el mes pasado, con las mismas 1.519 compras. Y le acompañaron en el podio otros dos modelos franceses, los Peugeot 208 (1.386) y Citroën C3 (1.291). En cambio, en el acumulado del año, el Dacia Sandero permanece primero (2.505 matriculaciones), por delante del Renault Clio (2.396) y del Peugeot 208 (2.309).
FAMILIARES COMPACTOS / Seat LeónEl turismo compacto de Seat contabilizó 1.390 matriculaciones en febrero, que le colocan primero de su categoría. Le siguieron el Toyota Corolla (1.238) y el Peugeot 308 (1.128). En lo que se lleva de año, el León mantiene la medalla de oro (2.868). La de plata es para el Corolla (2.365) y la de bronce para el Peugeot 308 (1.747).
SUV PEQUEÑO / Peugeot 2008 Con sus 1.798 pedidos en febrero, el Peugeot 2008 se situó también como el SUV pequeño más solicitado, además de como el coche más vendido del mercado. Después aparecen los Seat Arona (1.086) y VW T-Roc (1.044). Sumando enero y febrero, el 2008 sigue siendo la referencia (2.828), por delante del Seat Arona (2.084) y del Renault Captur (2.002).
SUV MEDIOS / Nissan Qahqai A pesar de haberse presentado ya su nueva generación, el Nissan Qashqai permaneció como el SUV medio más vendido en febrero: 1.226 matriculaciones. Quedó por delante de los Seat Ateca (1.158) y Peugeot 3008 (1.148). En el acumulado del año, por el contrario, el líder es el Hyundai Tucson (2.233 unidades), en empate técnico con el Seat Ateca (2.230), y completa el podio el Qashqai (2.165).
SUV GRANDES / Toyota Land CruiserCon 334 entregas, el Land Cruiser fue el SUV grande más demandado en febrero, aunque en realidad es un todoterreno puro. Segundo fue el Mercedes GLE (257) y tercero el BMW X5 (96). Y cuarto apareció el Audi Q7 (64), que sería tercero sin contar al Toyota. Sumando los dos primeros meses de 2021, los tres primeros son los Land Cruiser (440), GLE (397) y X5 (162). En cuarto lugar, que sería tercero sin contar al Toyota, es para el VW Touareg (102).
DEPORTIVOS / BMW Z4El descapotable biplaza de BMW se colocó como el deportivo más vendido en febrero, con 37 matriculaciones, a distancia del Mazda MX-5 (17) y del Ford Mustang (9). En el total del año el Z4 mantiene también el primer puesto (42), seguido del Mustang (29) y del MX-5 (28), que reflejan otro empate técnico.
DEPORTIVOS DE LUJO / BMW Serie 8Otro empate, pero en este caso exacto. El BMW Serie 8 se erigió como el deportivo de lujo más demandado en febrero, con 15 entregas, las mismas que el icónico Porsche 911. El tercer escalón correspondió al Mercedes AMG GT (5). En el liderato general, el 911 sí se impone (37 unidades), por delante del Serie 8 (26) y de AMG GT (8).
HÍBRIDOS / Toyota CorollaCoto cerrado de Toyota. El Corolla fue el más demandado entre los híbridos en febrero (1.238 matriculaciones), y los siguientes fueron otros dos modelos de la marca: el SUV medio C-HR (1.053) y el utilitario Yaris (783), que solo se venden con mecánicas de esta tecnología. Toyota domina también con autoridad en el acumulado, consiguiendo las tres primeras posiciones: Corolla (2.365), C-HR (2.051) y Yaris (1.443)
HÍBRIDOS ENCHUFABLES / Peugeot 3008Entre los híbridos enchufables o PHEV, el ganador de febrero fue el SUV medio Peugeot 3008 (320 compras). A continuación, los Citroën C5 Aircross (125) y Mercedes GLC (99). Sumando enero y febrero, el 3008 mantiene la copa de ganador (526), pero segundo sale el Volvo XC40 (190) y tercero el C5 Aircross (184).
ELÉCTRICOS / Tesla Model 3La berlina media de Tesla logró 162 matriculaciones en febrero, que le auparon al primer puesto. Después, fueron los Peugeot e-208 (93) y Kia Niro (81). El Model 3 es asimismo la referencia en lo que va de año (200 en total), aventajando, en un nuevo empate técnico, a los Peugeot e-208 (132) y Kia Niro (131).
BERLINAS MEDIAS / Skoda OctaviaEl turismo checo es la berlina media más solicitada en febrero, con 326 operaciones de compra. El segundo lugar correspondió al BMW Serie 3 (299) y el tercero al Peugeot 508 (287). Sumando enero y febrero, el Octavia sigue siendo el rival a batir (520), por delante del Serie 3 (433) y del Mercedes CLA (382).
BERLINAS GRANDES / BMW Serie 5Territorio alemán exclusivo. La berlina grande de BMW logró 90 ventas el mes pasado, superando a los Mercedes Clase E (70) y Audi A6 (57). Y en el año también domina el Serie 5 (127), adelantando al Mercedes Clase E (118), y el tercer lugar es para el Audi A6 (93).
BERLINAS DE LUJO / Mercedes Clase SLa limusina de Mercedes se alzó con el primer puesto al cerrar 19 ventas en febrero. Segundo quedó el BMW Serie 7 (14) y tercero el Porsche Panamera (11). Sumando enero y febrero, el Clase S sigue siendo el primero (37), pero el segundo es el Panamera (27) y el tercero el Serie 7 (16).
CIUDADANOS / Fiat 500El urbanita de Fiat fue el coche de ciudad más demandado en febrero, con 786 pedidos, que corresponden, salvo 16 unidades, al modelo térmico, no al nuevo eléctrico. Segundo fue otro Fiat, el Panda (245), y tercero el Kia Picanto (233). En lo que va de año, el Fiat 500 destaca con sus 1.231 matriculaciones, imponiéndose a los Kia Picanto y Fiat Panda, que muestran el enésimo empate técnico del mes (395 y 394).
Fuente de Información: El País Motor
Expertos en Logística de Automoción para Vehículo Terminado desde 1982
