Barcelona, 11 de marzo del 2021.- Eurotaller ha publicado las nuevas tendencias tecnológicas para afianzar la seguridad vial. Infrarrojos y sensores del iris:
La tecnología es una aliada más a la hora de conducir y nada tiene que ver con el futuro del coche autónomo. Las ayudas a la conducción ya están en la mayoría de vehículos que salen recientemente de las líneas de producción de las marcas automovilísticas.
Las cámaras instaladas en la carrocería de los coches son esenciales para calcular la distancia con el resto de los automóviles de la calzada.
Pero, ¿y dentro del habitáculo? También son necesarias para vigilar la fatiga y el cansancio del conductor. El Eye-Tracking es una tecnología que permite a una computadora saber dónde mira una persona.
A través de este sistema se permite contar con estudios muy precisos sobre la interacción humana con todo tipo de dispositivos. Según varias investigaciones, el 76% de firmas del mundo de la automoción invierten en tecnología emergente.
Algunos estudios internacionales apuntan a que el mercado global de ‘eye tracking’ crecerá un 27,4% anual hasta 2025.
Fabricantes de software —Irisbond— o marcas como Lexus, Jaguar, Subaru, BMW, Tesla, Mercedes-Benz, Ford, Volvo y Volkswagen ofrecen también esta tecnología a sus clientes tanto para desbloquear el vehículo como para detectar expresiones faciales y movimientos de cabeza que indican un inicio de fatiga o cierta somnolencia.
Todo se basa en el seguimiento de la mirada. La tecnología de Irisbond se compone de un dispositivo externo que emite luz infrarroja en forma de destellos sobre la córnea del usuario. El sistema está conectado a un ordenador, y la combinación de algoritmos y programas de control permiten realizar un seguimiento de la mirada.
Expertos en Logística de Automoción para el Vehículo Terminado desde 1982
