Barcelona, 23 de agosto del 2021.– La publicación tecnológica Xataka ha publicado el siguiente reportaje sobre las innovaciones en los materiales para la durabilidad de las carreteras.
El grafeno es un material que causó mucha expectación tras su descubrimiento hace unos 15 años por la resistencia y otras cualidades que lo colocaban en el futuro de muchos instrumentos y áreas, desde los componentes hasta la genética. Y lo último es un proyecto de crear la primera carretera del mundo con grafeno.
La idea viene, precisamente, por la resistencia que ha demostrado tener el grafeno, en teoría 200 veces mayor que la del acero y mayor que la del kevlar(de hecho, se usa, entre otras cosas, como blindaje antibalas). Una cualidad que esperan que sea de utilidad para crear calzadas que puedan durar más en el tiempo.
La prueba se hará en una carretera existente de Reino Unido, añadiendo una capa de este material tras modificar la vía inicial. Según han comunicado en la web del gobierno británico se recubrirán tres millas (unos 4,83 kilómetros) de la autovía, más o menos entre la ciudad de Newton on the Moor y West Cawledge, hacia el noreste de Gran Bretaña.
La idea es que se prolongue la vida útil de las carreteras con esta incorporación. Según comentan, es la primera vez que el grafeno se combinará con asfalto reciclado, aunque ya ha habido experimentos previos y es una idea que se baraja desde hace tiempo. En BBC explican que, a este respecto, se han hecho pruebas anteriormente con gipave, que incorpora pellets de plástico.
Graeme Watt, responsable de National Highways, explica que las pruebas en laboratorios han sido exitosas y que esperan que esto se traslade a esta primera prueba en una carretera. Lo que se hará es rascar el asfalto ya existente en la vía (la A1) e integrar el grafeno, de manera que no se tenga que crear una nueva carretera.
La reforma se iniciará el 19 de septiembre y se prevé finalizarla el 1 de noviembre. Tras ello, el 3 de noviembre se empezarán las pruebas y se monitorizará la vida útil de la carretera, estudiando si efectivamente con el grafeno puede prolongarse y tener un mantenimiento menos exigente, según buscan.
Aunque el grafeno finalmente puede no haber resultado tan milagroso como se ha podido llegar a pensar (ni tampoco se libra de tener impacto medioambiental), es un elemento que sigue siendo útil en algunos campos y tras este experimento quizás se planteen que lo sea en las carreteras de uso habitual. Eso sí, aquí ya vimos que el borofeno llegaba fuerte para arrebatarle al grafeno el podio al elemento más exótico y prometedor, así que tampoco descartemos que haya experimentos de carreteras con él.
- Recomendaciones para comprar un vehículo usadoBarcelona, 30 de junio del 2022.- La revista Car and Driver ha publicado un completo informe sobre los consejos imprescindibles para comprar un coche usado. La decisión de comprar un coche usado frente a un coche nuevo suele reducirse al coste. Dado …
- Hyundai presenta hoy, oficialmente, la berlina eléctrica Ioniq 6Barcelona, 29 de junio del 2022.- Tras el éxito del Hyundai Inoniq 5, el fabricante coreano aumenta su gama de vehículos eléctricos con el Ioniq 6. La revista soymotor ha publicado la siguiente información previa: El Hyundai Ioniq 6 2022 será la …
- Aumentan los controles de velocidad en autopistas y autovías con radares móviles y cámarasBarcelona, 28 de junio del 2022.- Según ha informado Periodismo del Motor, la DGT incrementa el control de velocidad de las autopistas y autovías con nuevos dispositivos. Bajo el eslogan ‘Saberlo es empezar a evitarlo’, la DGT ha lanzado su nueva campaña …
- Ferrari asegura que nunca fabricará vehículos autónomos nivel 5Barcelona, 23 de junio del 2022.- Según informa la revista Car and Driver, Ferrari presentó sus planes para el futuro en un evento en Italia el jueves, trazando su camino hacia un futuro completamente eléctrico. Los anuncios incluyeron un sucesor del LaFerrari …
- Habrá 1 millón de vehículos de hidrógeno en 2027Barcelona, 22 de junio del 2022.- Forococheselectricos informa de lo que va a ocurrir con los vehículos de pila de combustible de hidrógeno, augurando un millón de unidades -o más- en servicio en 2027. Supondría un crecimiento del 1.500% del parque …
- Un estudio muestra que los vehículos eléctricos podrían cargarse sobre la marcha a través de un sistema peer-to-peerBarcelona, 21 de junio del 2022.- Según informa la revista americana TechXplore, se espera que el mercado de vehículos eléctricos en los EE. UU. crezca de 28.240 millones de dólares en 2021 a 137.430 millones de dólares en 2028. Las …
- Pronóstico de accidentes virtuales para vehículos automatizadosBarcelona, 16 de junio del 2022.– Un proyecto financiado por la UE está introduciendo herramientas y métodos avanzados de pruebas de seguridad para garantizar la seguridad de los ocupantes en accidentes con vehículos automatizados En Europa, la seguridad requerida de …
- Europa y el liderazgo de la movilidad sostenibleBarcelona, 15 de junio del 2022.- Según informa Europa Press, el sector de la automoción ha pedido, en el marco del Global Mobility Call que se ha celebrado en el recinto ferial de Ifema Madrid, una política pública clara para …
- Llenar el depósito del automóvil, siempre, ahorra euros en la actual escaladaBarcelona, 14 de junio del 2022.- La revista Autopista considera esta recomendación con los siguientes argumentos: En España, los precios de gasolina y diésel no dejan de crecer, alcanzando récords históricos que parecen no tener fin. Para que te hagas una idea, los precios ya …
- San Francisco (California) la “capital” de los coches autónomos en la calleBarcelona, 9 de junio del 2022.- La revista Somos Eléctricos informa sobre los nuevos actores que ya comercializan automóviles autónomos con autorización para circular en la calle: Poco a poco la tecnología va avanzando y cada vez son más las …
- ¿A favor o en contra de las actualizaciones periódicas del software de su automóvil?Barcelona, 8 de junio del 2022.- Los vehículos eléctricos (y los futuros autónomos) suelen actualizar el software con actualizaciones que aportan mejores funcionalidades, prestaciones y seguridad. Así lo entiende Volkswagen: La revista Coche Global se plantea si estas actualizaciones son …
- La falta de suministro de chips para la industria de la automoción comienza a superarseBarcelona, 7 de junio del 2022.- La revista Motor.es ha publicado la siguiente información sobre la evolución de la crisis de chips para los fabricantes de coches. La pandemia, el alza de los precios del transporte, la crisis de los …
- ¿Es posible quitar un tercio de los automóviles que circulan por las ciudades?Barcelona, 2 de junio del 2022.- La revista Car & Driver ha publicado un reportaje sobre las consecuencias de la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en las ciudades. Las conocidas como Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) son …
- Pérdida de 6 puntos y a partir de 6.000 euros de multa por llevar un inhibidor de radar en el cocheBarcelona, 1 de junio del 2022.- La revista Autopista ha destacado algunos aspectos de la nueva normativa aprobada por la DGT recientemente. La velocidad sigue en el punto de mira de la DGT como causa principal, ya junto a las distracciones, …
- Los nuevos peajes urbanos de los AyuntamientosBarcelona, 31 de mayo del 2022.- El periódico El Mundo ha publicado la siguiente información sobre los próximos peajes urbanos que podrán establecer los Ayuntamientos: El Gobierno espera aprobar la Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte este mismo año, pocos …