Barcelona, 21 de octubre del 2021.– La revista Movilidad Eléctrica ha consultado a la Asociación de Estaciones AECA-ITV sobre las diferencias en la inspección a un coche de combustión y un automóvil eléctrico. Estas son las respuestas.
1. ¿Cuándo tengo que pasar la primera ITV a mi coche eléctrico?
Sin importar el tipo de motor (combustión, eléctrico o híbrido), todos los turismos que no sean de servicio público, deben pasar la primera inspección a los cuatro años desde la fecha de la primera matriculación.
Desde ese momento, deben hacerlo cada dos años hasta cumplir 10. A partir de los 10 años de antigüedad, la inspección debe realizarse cada año.
2. ¿El procedimiento de inspección es el mismo en un coche eléctrico que en un coche de combustión?
Aunque la gran mayoría de las pruebas que se realizan en las estaciones de ITV son las mismas para todos los vehículos, hay algunas cosas que cambian si el coche no es de combustión.
Todos deberán pasar la comprobación de la carrocería, luces, neumáticos, suspensiones, frenos; sin embargo, los eléctricos no tendrán que pasar la prueba de emisiones. Por su parte, para los híbridos y a gas la situación es distinta.
“La normativa vigente no contempla diferencias en las inspecciones a vehículos híbridos, por lo que deben someterse a la prueba de emisiones como si fueran de combustión”, recuerdan desde AECA-ITV. “La única diferencia es que, dado que con el coche a ralentí el motor que funciona en este tipo de vehículos es el eléctrico, se hace necesario aplicar los protocolos del fabricante para arrancar el vehículo con el motor de combustión y poder así medir las emisiones”, apuntan.
3. ¿La ITV tiene las mismas tarifas para todo tipo de vehículos?
Aunque las tarifas varían dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que se encuentre la estación de ITV y el tipo de régimen en el que se preste el servicio, lo cierto es que en algunos casos sí hay diferencia en las tarifas dependiendo del tipo de motor que tenga el vehículo. “Lo normal es que el coste de la inspección técnica para vehículos eléctricos sea más económica que para el resto de vehículos, aunque dicha diferencia puede ser, en algunos casos, mínima”, puntualizan.
- Seat producirá más de 500.000 coches en 2023, un 37% másBarcelona, 5 de junio del 2023.– Según informa hoy Coche Global, la fábrica de Seat de Martorell sigue desafiando la incertidumbre del contexto económico y prevé cerrar el año 2023 con un nivel de producción que superará las 500.000 unidades, lo que supone rebasar …
- Clasificación de los vehículos eléctricos más vendidos en mayoBarcelona, 1 de junio del 2023.- Según informa la revista Motor.es, la cuota de mercado del coche eléctrico en mayo se sitúa en el 4,79%. En cuanto a las cifras de ventas acumuladas, son igualmente positivas. En el periodo comprendido …
- Diagnóstico de la industria europea del automóvilBarcelona, 31 de mayo del 2023.- La revista Cadena de Suministro ha publicado un extenso análisis sobre los retos y previsiones de la industria de la automoción: El mercado automovilístico se recupera lentamente de los efectos de la crisis del Covid-19, …
- Plan Moves III: Se incluyen ayudas los coches seminuevos de hasta un añoBarcelona, 30 de mayo del 2023.- Según informa la revista Infotaller, el último Consejo de Ministros de este lunes ha acordado modificar el marco de concesión de las ayudas del plan Moves III para impulsar el vehículo eléctrico, incorporando la posibilidad de …
- “La rentabilidad promedio de la posventa en los grupos de distribución alcanzó el 16,5 % en 2022”Barcelona, 29 de mayo del 2023.- Según informa la patronal de los Concesionarios de Automóviles, Faconauto, la posventa representa una excelente oportunidad para los concesionarios y constituye una puerta de entrada para futuras ventas, tanto de vehículos nuevos como de vehículos usados. …
- Las regiones con el parque de automóviles mayor de 10 añosBarcelona, 25 de mayo del 2023.- Según informa el periódico ABC, las islas españolas de las Baleares y las Canarias son las que registran un mayor número de vehículos con riesgos asociados, un 27,85 % en ambos casos, lo que …
- 2024: Los coches eléctricos 100% superarán a los diésel en EuropaBarcelona, 24 de mayo del 2023.- La electrificación del parque de automóviles, intensa en países como China y otros del Norte de Europa, parece que se extenderá más rápido en 2024 por el resto de países del Viejo Continente. Esto …
- Los vehículos con etiqueta ECO más económicosBarcelona, 23 de mayo del 2023.- La revista AutoBild ha publicado una clasificación con los 10 coches más baratos que se pueden adquirir en este momento: Comenzamos con el que es, actualmente, el coche con Etiqueta ECO más barato que …
- “Automobile Barcelona supera su objetivo con más marcas, más ventas y más público”Barcelona, 22 de mayo del 2023.- Automobile Barcelona, cierra la edición de 2023 como gran cita europea del año para marcas y aficionados. Con 31 firmas y 14 primicias presentadas, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona …
- “Hay devolver entre el 20%-30% del Plan Moves en la Declaración de la Renta”Según informa Car and Driver, la industria y los consumidores pedían un plan para fomentar la regeneración del parque de automóviles español con el que acelerar, además, la transformación hacia un mercado eficiente y más seguro, como reclaman desde varias asociaciones. El Gobierno finalmente lanzó el Plan Moves, con varias generaciones ya a sus espaldas, y actualmente con la tercera entrega en vigor.