Barcelona, 21 de octubre del 2021.– La revista Movilidad Eléctrica ha consultado a la Asociación de Estaciones AECA-ITV sobre las diferencias en la inspección a un coche de combustión y un automóvil eléctrico. Estas son las respuestas.
1. ¿Cuándo tengo que pasar la primera ITV a mi coche eléctrico?
Sin importar el tipo de motor (combustión, eléctrico o híbrido), todos los turismos que no sean de servicio público, deben pasar la primera inspección a los cuatro años desde la fecha de la primera matriculación.
Desde ese momento, deben hacerlo cada dos años hasta cumplir 10. A partir de los 10 años de antigüedad, la inspección debe realizarse cada año.
2. ¿El procedimiento de inspección es el mismo en un coche eléctrico que en un coche de combustión?
Aunque la gran mayoría de las pruebas que se realizan en las estaciones de ITV son las mismas para todos los vehículos, hay algunas cosas que cambian si el coche no es de combustión.
Todos deberán pasar la comprobación de la carrocería, luces, neumáticos, suspensiones, frenos; sin embargo, los eléctricos no tendrán que pasar la prueba de emisiones. Por su parte, para los híbridos y a gas la situación es distinta.
“La normativa vigente no contempla diferencias en las inspecciones a vehículos híbridos, por lo que deben someterse a la prueba de emisiones como si fueran de combustión”, recuerdan desde AECA-ITV. “La única diferencia es que, dado que con el coche a ralentí el motor que funciona en este tipo de vehículos es el eléctrico, se hace necesario aplicar los protocolos del fabricante para arrancar el vehículo con el motor de combustión y poder así medir las emisiones”, apuntan.
3. ¿La ITV tiene las mismas tarifas para todo tipo de vehículos?
Aunque las tarifas varían dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que se encuentre la estación de ITV y el tipo de régimen en el que se preste el servicio, lo cierto es que en algunos casos sí hay diferencia en las tarifas dependiendo del tipo de motor que tenga el vehículo. “Lo normal es que el coste de la inspección técnica para vehículos eléctricos sea más económica que para el resto de vehículos, aunque dicha diferencia puede ser, en algunos casos, mínima”, puntualizan.
- Hacia el final de las ayudas públicas a la compra del vehículo eléctricoBarcelona, 19 de mayo del 2022.- Esta es la tesis que explica la revista Autopista: Si el coche eléctrico va a dejar de ser el futuro para convertirse en el presente o, mejor dicho, en el único posible vehículo que podremos comprarnos …
- Ya es posible cargar un vehículo eléctrico completamente en 15 minutos a 360kWBarcelona, 18 de mayo del 2022.- Según informa Highmotor, el cargador para vehículos eléctricos más rápido del mundo se denomina ABB Terra 360 y ya funciona en Alemania. El cargador para vehículos eléctricos más rápido del mundo se denomina ABB Terra 360 y ha …
- Los atascos de tráfico deberían desaparecer con la inteligencia artificial y los vehículos autónomosBarcelona, 17 de mayo del 2022.- Para los vehículos completamente autónomos pueden quedar aún entre 5 y 10 años. Mientras tanto, el MIT investiga si se puede aplicar la inteligencia artificial para solucionar definitivamente los atascos de tráfico. Este es …
- El Puerto de Sevilla y la digitalización de las operaciones ferroviariasBarcelona, 12 de mayo del 2022.- Según ha informado Portal Portuario, la Autoridad Portuaria de Sevilla, en colaboración con la Universidad de Sevilla y las empresas Serviport y Thales, ha desarrollado un concepto para la explotación y automatización de las maniobras ferroviarias en el interior del …
- Propuesta de bajar la velocidad máxima a 110 km/h para ahorrar combustibleBarcelona, 11 de mayo del 2022.- La tendencia alcista en el precio de los combustibles se mantiene y surgen nuevas propuestas para reducir su consumo como ha explicado el periódico El Mundo: La ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, …
- Newsletter: Automotive Logistics SETRAMBarcelona, 10 de mayo del 2022.- Weekly selection of international news from the automobile industry. Subscribe on Linkedin
- Actualización de los biocombustibles para usar en el automóvil y su sostenibilidadBarcelona, 5 de mayo del 2022.- El periódico El País ha destacado las características de los diferentes biocombustibles, frente al diésel y la energía eléctrica. Hay que separar a los biocarburantes convencionales de los avanzados, más modernos y también llamados ecocombustibles. Los primeros …
- ¿Hay mercado para comercializar un Delorean…eléctrico?Barcelona, 4 de mayo del 2022.- El próximo 18 de agosto se presentará el nuevo eléctrico Deloeran Evolved, en lo que es la vuelta de este fabricante de automóviles. Las informaciones de los medios de comunicación se muestran optimistas: DeLorean …
- 100.000 conductores prueban la “conducción autónoma total” de TeslaBarcelona, 3 de mayo del 2022.- Según informa la revista Somos Eléctricos, Tesla tiene un gran reto por delante, y es que es uno de los fabricantes que mas tiempo llevan trabajando en lograr un sistema que permita la conducción autónoma …
- El Ministerio para la Transición Ecológica prepara el real decreto que regulará las zonas de bajas emisiones y afectará a 24 millones de cochesBarcelona, 28 de abril del 2022.- El Periódico El País ha publicado la siguiente información con los efectos de la nueva regulación de zonas bajas emisiones. Los municipios españoles de más de 50.000 habitantes y las localidades de más de 20.000 residentes …