Barcelona, 14 de diciembre del 2021.- Según un análisis de la patronal de concesionarios, Faconauto, la mayoría de ellos buscan la concesión más cercana a través de Internet o eligen la más próxima tras haber tenido una buena experiencia en el concesionario.
Los compradores buscan cada vez más concesionarios locales para comprar su próximo vehículo, según una nueva investigación de Judge Service. Según este estudio en diciembre de 2021 más de un tercio (36%) de las personas que visitaban los showrooms lo hacían motivadas por la búsqueda de un concesionario local. Un 22%, sin embargo, trataba de encontrar su nuevo vehículo online.
La mayoría de las personas encontraban al concesionario local realizando una búsqueda online (17%) o tras haber tenido una buena experiencia con el distribuidor previamente (13%).
Neil Addley, director gerente de JudgeService, señala que aunque la pandemia ha influido en la forma de comprar un vehículo, la tendencia por lo local se ha mantenido e incluso ha aumentado su importancia en los últimos meses.
Esto se demuestra en la citada investigación, en la que se ve que, tras la apertura de los concesionarios después del confinamiento, los consumidores buscaron concesionarios más cercanos a su localidad debido a las restricciones de movilidad establecidas.
Los últimos datos de Faconauto también corroboran esta tendencia: casi la mitad de las búsquedas que se realizan en Google, relacionadas con los concesionarios, tienen un carácter local. Esto provoca que el SEO local sea muy importante para atraer los clientes que se encuentran cerca del concesionario.
Para mejorar el SEO local se deben tener en cuenta distintos aspectos:
- Google My Business. El concesionario debe tener perfil en esta aplicación para tener más repercusión a nivel local. Una vez creado, se deben rellenar bien los datos y añadir recursos como fotos, vídeos y sobre todo reseñas. Google, a la hora de posicionar un negocio, tendrá en cuenta las valoraciones realizadas por los usuarios.
- Directorios locales. No solo existe Google My Business. Por ello, es recomendable que el concesionario esté presente en otros listados similares a los que Google valore bien. Estos son algunos como Yelp, Páginas Amarillas, Foursqueare…
- Introducir las herramientas de Google en la web del concesionario. El propio uso de las herramientas del buscador, posicionará mejor al negocio. Un ejemplo puede ser introducir un mapa de Google Maps.
- Crear contenido relacionado con tu localidad. Redactar contenido que sepas que a los clientes de tu alrededor les interesa. Esto incluye, por ejemplo, hacer una búsqueda de palabras clave de lo que buscan los usuarios cercanos.
