Valoración de las nuevas tecnologías de movilidad en el transporte por carretera

Barcelona, 18 de octubre de 2022.- La Fundación Francisco Corell ha publicado un Estudio sobre la valoración de las nuevas tecnologías en el transporte por carretera con estas conclusiones:

Concienciación

• 8 de cada 10 ciudadanos dicen estar mucho o bastante concienciados sobre las emisiones de CO2 en el transporte.

• Los jóvenes no presentan una mayor concienciación que el resto de la población.

El 87% de la población cree erróneamente que las emisiones de CO2 son perjudiciales para la salud.

Solo el 50% de la población sabe que, desde el punto de vista normativo, el fabricante de vehículos sólo tiene la obligación de informar sobre las emisiones de CO2 que salen del tubo de escape.

Solo el 30% de la población conoce con claridad el término de “emisiones netas en el ciclo de vida”.

En relación con el problema

Alta concienciación de la sociedad con el problema

Importante desconocimiento sobre qué tipo de emisiones son nocivas

Conclusiones principales

Coche eléctrico

• Sólo un 60% de la población conoce la tecnología de los coches eléctricos.

• Un 50% de los españoles cree falsamente que los coches eléctricos no generan emisiones de CO2.

Combustibles renovables

  • Sólo un 30% de la población conoce otras alternativastecnológicas para reducir las emisiones de CO2 en el transporte como son los combustibles renovables o el hidrógeno.
  • Un 64% de los españoles no sabe que es posible un motor de combustión sin emisiones netas de CO2.Hidrógeno• La mayoría de los españoles desconoce de dónde proviene el hidrógeno renovable.

En relación con las soluciones

Desconocimiento sobre el coche eléctrico y su impacto ambiental

Mayor desconocimiento sobre el resto de alternativas tecnológicas

Decisión de compra

• Un 50% de la población ha retrasado su decisión de compra de vehículo por la falta de claridad en cuanto a las tecnologías de movilidad y la regulación existente.

  • Los jóvenes tienen el mayor porcentaje de intención de compra de un coche de segunda mano y menor porcentaje de intención de compra de un vehículo nuevo.Motivación real
  • Los españoles manifiestan que gastarían más dinero en un coche con menor impacto ambiental, siendo el coche eléctrico la opción más elegida.
  • Sin embargo, la concienciación se desploma a la hora de tomar una decisión de compra: las características más valoradas por los potenciales compradores de coche son el consumo, el tamaño, la marca/diseño/extras y el precio del combustible/energía utilizada.

Acceso al Informe Completo

Advertisement

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.