Barcelona, 19 de octubre de 2022.- La revista HighMotor ha publicado un reportaje sobre las velocidades mínimas en las distintas vías para los conductores de vehículos:
Todos tenemos clara cuál es la velocidad máxima a la que podemos circular en cada tipo de vía de la red viaria. Si no lo tenemos claro, hay muchas señales que lo marcan en cada una de ellas y que nos lo recuerdan. Y sabemos que si superamos esa velocidad máxima, vamos a tener que enfrentarnos a una sanción económica y en algunos casos, a la retirada de puntos del carnet.
Pero lo que mucha gente no sabe es que también hay límites de velocidad mínima. Una velocidad a la que se considera que se conduce de manera que puede resultar peligroso y que puede poner en riesgo al resto de usuarios de la vía. Si se circula a una velocidad más baja de lo razonable, se puede recibir una multa, así que también hay que tener en cuenta esto.
La velocidad mínima a la que se puede circular por cada tipo de vía está relacionada con la velocidad máxima de la misma. Circular a una velocidad de 40 km/h en una autopista o autovía, donde la velocidad máxima se establece en 120 km/h puede suponer un serio riesgo para todos los vehículos que circulan por ella.
Como norma general, se establece que la velocidad mínima a la que se puede circular por cada vía es la mitad de la velocidad máxima. Esto no quiere decir que no se pueda circular a una velocidad menor, pero solo si las circunstancias del tráfico lo justifica. Es decir, en una autovía o autopista, que tiene una velocidad máxima de 120 km/h, no se puede circular por debajo de los 60 km/h.
Esto hace que todos los vehículos que no alcancen esta velocidad tengan prohibido circular por estas vías. En carreteras convencionales, con un límite de velocidad de 90 km/h, la velocidad mínima es de 45 km/h. Obviamente, hay ocasiones en las que no se puede circular ni siquiera a esa velocidad, así que está permitido hacerlo si hay una justificación para ello.
En cuanto a las multas, si los agentes consideran que no hay justificación para circular a esas velocidades por debajo de las mínimas de cada vía, estas pueden ascender a 200 euros. Eso sí, en este caso no habrá detracción de puntos del carnet.
- Los combustibles sintéticos para vehículos, alternativa a las baterías a partir del 2035Barcelona, 23 de marzo de 2023.– El periódico Cinco Días ha publicado hoy la siguiente información sobre los combustibles sintéticos: La federación europea de transportes Transport & Environment (T&E) ha advertido de que los combustibles sintéticos que el Gobierno alemán …
- 3 de cada 10 vehículos quedan excluidos de entrar en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)Barcelona, 22 de marzo del 2023.- Según ha informado la revista Posventa, el Círculo Neutral in Motion (NIM), formado por Aedive, AER, Anesdor, Anfac, Ascabus, Faconauto, Feneval, Ganvam y Sernauto, recalca la necesidad de rejuvenecer el parque automovilístico español, sobretodo de turismos y …
- Los fabricantes de automóviles invierten en espectaculares presentaciones virtuales para sus nuevos modelos eléctricosBarcelona, 21 de marzo del 2023.-
- Condiciones de uso para el Carnet de Conducir Digital y en papelBarcelona, 16 de marzo del 2023.- Centímetros Cúbicos informa de las condiciones que se deben cumplir para viajar sólo con el Carnet de Conducir en formato digital y en formato tradicional: “¿Es legal conducir llevando únicamente el carnet de conducir …
- La feria internacional del automóvil de Barcelona de 2023 cuenta ya con la adhesión de 18 marcasBarcelona, 15 de marzo del 2023.- El Salón Internacional del Automóvil de Barcelona, (Automobile Barcelona), cuenta, por el momento, con una nómina de 18 marcas de coches que tienen previsto participar en la 42ª edición, que se celebrará en el recinto de …